Hace ya muchos años que el optimismo no se estila entre los fabricantes de cámaras que han tenido que adaptarse a un mercado y demanda menguante y en el que cada vez cuesta más convencer a muchos usuarios para que no se conformen con su smartphone y compren también una cámara.
Una situación que recientemente llevaba a Canon a dibujar un futuro poco prometedor, con una caída de hasta el 50% en el mercado de cámaras digital y donde el crecimiento de las sin espejo no va a ser capaz de compensar la caída de otros segmentos.

Y aunque las marcas niponas son poco dadas a hablar directamente de la competencia y mucho menos mantener debates públicos entre ellas, parece que en Fujifilm han decidido hacer una excepción para responder a esos comentarios de Canon.
Según recoge Canon Watch en una entrevista concedida hace unas semanas por dos portavoces de la compañía aseguran que se niegan a creer esas previsiones tan catastrofistas de Canon.
Pero lo más interesante es, sin duda, el análisis del futuro del sector que hacen, incluyendo un bonito zasca a la competencia: el éxito de cada compañía depende la innovación, vienen a decir. Y aunque la tradicionalismos educación japonesa les impide llevar más allá la reflexión, la idea parece suficientemente clara: si Canon ve tan mal el futuro del mercado de cámaras tal vez es que no haya hecho los deberes en los últimos años.

Una idea muy extendida entre algunos, que no dudan en asegurar que Canon ha llegado tarde y de forma muy tímida al mercado de las sin espejo, mientras que sus réflex tampoco han sido el paradigma de la innovación en los últimos años.
Pese a ello, no hay que olvidar que la compañía lleva muchos años liderando los rankings de ventas en casi todos los segmentos y que incluso el año pasado su M50 fue la cámara sin espejo más vendida de Japón.
Una chulería de Fuji, cuando uno le manda consejos al líder no deja de ser un ejercicio de pedantería. Cuando veas las barbas de tu vecino afeitar…claro que cuando mantienes un segmento muy concreto y con unas ventas muy ajustadas puede que todo parezca menos dramático, quizá Fuji hace años que esta en el suelo de ventas debido al segmento donde se mueve y donde Canon todavía no ha llegado por su extenso repertorio de cámaras y segmentos.
Gracias Fuji, me has dado la razón.
Ya lo dije cuando publicó Canon sus declaraciones. Se les ha ido la puta cabeza, les han pillado desprevenidos, y han tenido que adelantar cosas para las que aún no estaban del todo preparados, porque directamente Canon, se ha dormido de manera soberbia «porque yo lo valgo».
Ojo, que Canon se ha quedado atrás, pero que se pongan las pilas todos ya, el mundo de las cámaras fotográficas está yendo mas lento de lo que se prometió, me da la sensación que esta segunda revolución digital, se la van a perder.
Creo que sabes bastante poco de Fuji compañero. Decir que está en el suelo de ventas cuando justo está en su mejor momento. Con toda la artillería pesada en venta, todas las cámaras renovadas y una road-map que cumplen y que ya envidiarían otras. Y justamente, para Canon, y debido a su capacidad deberían haber espabilado antes. Si eres tan líder en el mercado, debes serlo también en innovación. Y visto la R y RP… pues eso. Me quedo en Fuji muchos años más.
Yo no sé nada de Fuji, cuesta encontrarla en la lista de ventas por sector y su posición en cuota de mercado es bastante discreta, eso es lo que dicen los datos y no el corazón o los gustos personales que a mi en este artículo es lo que menos me importa. Curioso que Canon aparezca en todos los mísmos listados en primeras posiciones.
Yo creo que el tema no va de posiciones, sino del relativo pesimismo u optimismo de ambas marcas. De hecho , la posición dominante de canon en el mercado deriva en gran medida de su innovador sistema EOS a finales de los 80’s, ya que antes de esto, la tarta estaba mucho más repartida. O sea, es como dice Fuji: fue la innovación la que le pintó el futuro del que está disfrutando hoy, pero que se le ha empezado a escapar de los dedos.
En los 80 no existía un dispositivo multi tarea que esta devorando el mercado y que todavía sigue mejorando y evolucionando, no es una cuestión de marcas, es cuestión de conocer cuanto mercado le va a quedar a los fabricantes de cámaras en el futuro y eso hoy por hoy no pinta muy bien. Lógicamente Canon lo está sintiendo más que Fuji por la cantidad de segmentos donde vende cámaras, Fuji puede que lo esté notando menos, pero yo la única evolución que le veo a Fuji es casi estética y la estética retro comulga con gente a los que les gustas las cámaras fotográficas y que puede que todavía no este sufriendo demasiado. Canon y Nikon deben estar sufriendo mucho más, desde la venta de compactas hasta el sector del periodismo con cada día menos fotógrafos profesionales y más redactores con smartphone cubriendo la parte visual y eso son muchos millones de euros en equipos, todos estos clientes ya los perdió Fuji hace mucho.
La cuestión es si un gran fabricante puede trasformar su empresa y bajar su producción poco a poco sin que se derrumbe, en ese aspecto Fuji puede estar más tranquila… hasta cierto punto, no sabemos que van a hacer los que ahora tienen 10 años en el futuro, si seguirán con cámaras y el estilo retro de Fuji les conquistará o ya pasarán de ellas si la fotografía y las mejoras de los smarphone sigue creciendo al ritmo de ahora.
Yo sinceramente, no veo ningún avance considerable dentro de la fotografía digital, ni con Fuji, ni con Canon, ni con ninguno… esta todo más visto que el TBO, especificaciones arriba o abajo, poco se mueve desde hace años.
Es un poco delicado el adjetivo «retro» para definir un uso y unas costumbres culturales, ten en cuenta, por ejemplo, que hoy se fabrican y venden más violines que en la época de Vivaldi.
Bueno, llámale como quieras, clásica, retro, de toda la vida. Eso es lo de menos, no lo digo con ánimo de quitarle mérito, a mi no me molesta su diseño.
¿Discreta?, Sí, fíjate si es discreta… JAJAJAJAAAA
https://photolari.com/el-gobierno-japones-pide-a-fujifilm-que-ayude-a-nikon-aseguran-medios-del-pais/
Como siempre, cada uno dice su parte de verdad. Canon, que copa una cuota muy grande de mercado piensa que puede perder gran parte de ese mercado y no estamos hablando de las 5d o las nuevas canon R, hablamos de todas las compactas y reflex de iniciación, que aunque baratas les dan mucho margen, cada vez se ve menos gente con cámaras por la calle y mas moviles. Sin embargo Fuji que trabaja en una porción mas pequeña de mercado posiblemente esté avanzado.
La prepotencia de fuji de ahora le viene dada por su situación y condición. La industria fuji en el sector de cámaras es mínuscula con respecto a Canon (por ejemplo), ya que la principal industria que maneja fujifilm son los químicos y lentes, cristales… microscopios de precisión etc. Por tanto tienen un respaldo que quizá Canon no tenga. Por eso una marca que vende más cámaras que otras de sus líneas de mercado, si ven que reducen ventas o que hay “fuga” de fotografos a otras marcas, es logico que se acojonen un poquito.
Viendo como evolucionaba el mercado sin espejo, viendo a sony, o fuji, viendo como se comian la tostada, el haber estado muy alto en los rankings de ventas, acomoda y endormilece a una compañía. Y no lo jan visto venir.
Fuji está haciendo muy bien los deberes, muy buena calidad en todas sus lentes, sensor que da bastante que hablar, y con muy buenos resultados.
Personalmente creo que fuji va de camino de re-liderar la industria fotografica, como ya lo hacía en la era del carrete. Junto a sony, que también está avanzando de manera vertiginosa.
Lo que me sorprende es la falta de visibilidad de fuji en este tipo de medios. Un equipo con resultados profesionales que no obtiene reviews ni menciones de ningun tipo y a los que nunca escogen para esas comparativas, a pesar de tener sensores APS-C, quizás por eso, pero tambien pienso que tenemos que empezar a olvidarnos de que el tamaño del sensor realmente importa, siempre.
Buenas tardes Joshua, el tema del sensor por el momento es la moda, igual que en su momento fue la escala de megapixeles, no se puede evitar. Parece ser ahora que si no tienes una full frame, solamente vas a obtener fotos de aficionado. Yo tenía una Nikon D3400 y pasé a una sony A7 II. Estoy muy contento con el cambio, el visor electronico es una comodidad muy grande, la pantalla abatible, el focus peaking, el video, etc… He ganado en comodidad, pero lo que es calidad, la verdad es que poca o ninguna. En resumen, mirando por un visor te puedo decir cual es optico y cual electronico, cogiendo la camara, veo cual tiene mas botones, pero mirando una foto no soy capaz de decirte cual está tomada con una full frame y cual con una APSC…
La diferencia se siente en los altos ISO, y en que en general exigen menos las ópticas, al no tener una concentración tan grande de megapixeles, con mucha luz y en los diafragmas dulces de los lentes, no vas a encontrar diferencia apreciable. Así que depende el uso que se les des.
Yo tuve un tiempo una A6300 y no me convenció para nada para mi forma de uso.
Pues no es cierta la afirmación de Fujifilm. Los datos objetivos muestran una caída notable en las ventas en todas las gamas de cámaras de fotos, salvo en las full frame y las sin espejo que representan una parte aún muy pequeña del negocio. Y las previsiones van también por ahí: se mantendrán o subirán las ventas de este tipo de cámaras, mientras que el resto (compactas, réflex, y bridge) seguirán bajando en ventas. El problema es que las que subirán representan un volumen de negocio muy inferior a las que caen. Aquí hay una previsión con cierto optimismo: https://www.sansmirror.com/newsviews/2018-mirrorless-camera/jan-mar-2018-mirrorless/the-market-change.html.
Sí que tiene razón Fuji en una cosa: sólo las marcas que innovan tienen un futuro prometedor, y así mientras han desaparecido del mercado firmas como Kodak (trocedada y vendido su sector de cámaras a los chinos), Sony con sus A7 ha subido en los últimos años bastante. Canon y Nikon se mantienen de momento, porque viven de la marca, pero al resto de la competencia le cuesta mantenerse en ese mercado, salvándose, como en el caso de Olympus o la propia Fujifilm, porque además de cámaras fabrican instrumental médico u otros elementos de tecnología punta.
Cada cual tira agua para su molino, igual en casi todo el sector hay una falta de innovación y cuando la hay no esta muy bien aplicada o no se sabe a que publico apunta, el caso emblemático es el del sistema NIkon 1 o el Samsung Nx Mini,
Todos los sistemas sobrevivientes y hasta su estética tienden a homogenizarse, para estar pensados más para no perder porcentaje de mercado o robarselo al resto de los fabricantes que ofrecer algo disruptivo que le haga frente a la avanzada de los smartphones.
Soy usuario de Fuji desde hace unos años, desde el 2015 para ser exactos. Muy acorde con su filosofía, su forma de entender la fotografía, sus exquisitos diseños que siempre se llevan los mejores premios al respecto y su gran variedad de modelos de cámaras a un precio más que asequible con lo último en tecnología. ¿Que no son los nº1 enfocando?, vale, ¿que no tienen un gran respaldo digital en programas de edición?, también, ¿que no incorporan -de momento- FF?, cierto, pero para el usuario medio o incluso profesional sin grandes pretensiones va más que sobrado y ahí están.
Fui usuario de Nikon y de Canon, no creo que vuelva y menos gastarme ese pastizal en cámaras que no las valen y en objetivos con precios de irse la pinza de lejos… Ya era hora que, al menos en este segmento, salieran otros mejor parados. Y no deseo ningún mal a estas marcas que tradicionalmente tanto han aportado a la fotografía, en absoluto, pero creo que han subestimado las sin espejo bastante y ahora llegan un pelín tarde.
Saludos cordiales.
Estoy totalmente de acuerdo con Javier, yo también soy usuario de FUji y calidad precio creo que va por delante. Saludos.
De las empresas que hacen cámaras fotográficas: Cual es la empresa que registra, anualmente, más patentes???? ….Canon
Cual es la empresa que diseñó el sistema dual pixel que hoy usan la mayoría de las sin espejo (incluyendo Sony, Nikon y Leica)???…Canon
Quien fue la primera empresa que fabricó binoculares estabilizados???….Canon.
etc. etc.
Que gran novedad o gran invento, o desarrollo, hizo fujifilm???… esteeee….Ah si….Una cámara con un diseño copiado de una Pentax de hace medio siglo.
Para hablar de Canon hay que ser Sony, Nikon, Zeiss, Leica, o alguien así.
Nadie tiene mas patentes que Kodak en el sector fotografico. todas las camaras miden en el gris medio (Patente de Kodak) los filtros Bayer, (Patente de Kodak) y asi infinitas, y donde esta kodak?
alberto, las otras marcas no usan dual pixel, sino que tienen píxeles con deteccion de fase, enfoque híbrido. el dual pixel surgió con las 70d y 7dII, y ya canon tenía modelos con pixeles de deteccion de fase en live view como la 700d. antes que el dual pixel, las nikon 1 ya tenian sensores con píxeles de deteccion de fase por ejemplo.
saludos de un canonista.
En el 2018 el ranking mundial de cámaras de objetivos intercambiables ha sido Canon (50%), Nikon (25%) y Sony (13%). Lo datos los digo de memoria, pero son suficientemente significativos para ver que los que tienen que estar más preocupado de su futuro en un mercado menguante son el resto que no llega entre todos al 13%. Si Canon ve mal el futuro, Fuji lo debería de ver peor.
Existe algo llamado proyecciones de mercado, que indican una caída en caudal de ventas en los segmentos de donde provienen la mayor parte de sus ganancias, entiendase equipos reflex de gama baja aps-c, que de debe a 2 factores, el estancamiento tecnológico y la avanzada de los celulares.
Esto se traduce en que quien tiene un equipo de 3 o 4 años no tiene razones para cambiarlo por uno mas moderno ni comprar mas lentes o accesorios. Y por el otro don smartphone mejora día a día ofreciendo resultados aceptables para la mayoría de los mortales que desean sacar fotos en sus vacaciones o de sus críos.
Es por eso que hay un repentino interés en las mirroless FF por parte de los 2 principales fabricantes, uno de los pocos sectores con proyecciones de crecimiento.
Fuji en cambio esta cómodo en su juego, con un sistema aps-c mirroless más avanzado que se abrio mercado de la nada, y dejando en vergüenza hasta la propia Leica.
Eso de que no tienen razones para cambiar de equipo, vamo a dejarlo. ¿Acaso hay razón más poderosa que el G.A.S.? xD
Dentro de poco voy a tener que preguntar, hay alguien que postee en photolari que no sea Robin?
¿Y lo preguntas tú que llevas cinco mensajes en este hilo?
Yo contribuyo con ideas y pensamientos y desde único apodo, en cambio tu Robin dices siempre las mismas cuatro bobadas pero en multicuenta, hay una diferencia.
Disimula un poco por lo menos…
Fernando, no es dónde estás sino hacia dónde vas.
Atila, aun no puedo creer que te queden ganas de apelar por Canon, una marca que ha estafado repetidamente a sus usuarios de maneras que solo fanáticos o aquellos que se inician y compran lo mas barato para empezar pueden comprar, una marca que fotográficamente, es casi una vergüenza para Japón, solo sus ópticas han logrado destacarse, y no siempre siendo mejores que la competencia, muchas veces solo no siendo malas… Por otro lado considero que Fuji, esta apuntando a un sector que no se quedo en el tiempo, pero ofreciendo algo que hoy no se encuentra en muchas marcas, que es entregarte un producto que no parece tener puntos débiles a nivel construcción, imagino que terminara siendo una marca de culto con el tiempo… Y si encima sigue haciendo algo que NINGUNA marca hace, que es sacar su modelo siguiente, cambiando absolutamente todo, desde el sensor, hasta el procesador,manteniendo solo la estética, pero si analizas la X-T1, la X-T2 y la X-T3 (junto con la linea Pro y la gama mas baja) son tres tecnologías totalmente diferentes, no como los grandes farsantes de Nikon y Canon que te saca las T1i, T2i, T3i, T4i y seguimos (lo mismo en Nikon) D3000, D3100, 3200, 3300, 3400, 3500 y la verdadera evolución no se ve, de hecho dan vergüenza y el publico nuevo lo sabe, lastima por aquel que ya tiene un ecosistema muy grande de alguno de estos dos grandes farsantes…
Gaston, yo no tengo ni he tenido nunca una Canon, hablo de números no de emociones y de marcas, tampoco sobre lo que cada uno vende, solo de como esta el mercado y como creo que afecta a cada uno.
Con la irrupción de la 5D mk2 se decía que tenías una cámara de cine cuando la realidad es que su rango dinámico era una castaña pero tampoco había en ese momento nada mejor que echar a la cazuela.
Lo que siempre ha favorecido y mucho a canikon es la abundancia de software para sus sistemas con el que poder domar bastante bien sus archivos en bruto. Las sin espejo en unos pocos años en el mercado han demostrado que los sistemas reflex eran y son tecnología del pasado, que no peores, pero llevaban desde los tiempos químicos atrancados en el espejo , el pentaprisma, el visor óptico y las pantallas fijas incrustadas en la cámara (a excepción de las reflex 4/3 de olympus).
Lo de la ganancia en ligereza o volumen respecto a las sin espejo ya es otro debate.