Fujifilm X-E3, prueba de campo en Oporto

¿Hermana pequeña de la X-Pro2 o una X100F con óptica intercambiable?

19

Aunque ha cambiado mucho en los últimas años, Oporto sigue teniendo ese encanto especial que hace de ella un lugar muy fotogénico. Más allá de la clásica postal del puente Luis I sobre el Duero, la ciudad está repleta de rincones perfectos para sacar a pasear la cámara. Eso es exactamente lo que hicimos hace unos días para estrenar la nueva Fujifilm X-E3 que, presentada hace unas semanas, por fin ha caído en nuestras manos.

Publicidad

Un paseo de unas cuantas horas por las calles empinadas de Oporto y el precioso mercado de Bolhâo -mejor visitarlos antes de que alguien decida convertirlo en uno de esos mercados gastronómicos sólo para turistas- han sido nuestro primer campo de pruebas para esta pequeña sin espejo del sistema X.

DSCF0046

Fotografías hechas con la Fujifilm X-E3 y el objetivo Fujinon 23 mm f2. Archivos JPEG a máxima resolución. Aquí se pueden descargar también algunos RAW.

DSCF0103

DSCF0020

En vídeo os contamos nuestra breve experiencia con esta X-E3 que saldrá a la venta en unas semanas con un precio de unos 900 euros el cuerpo. De todos modos, resumimos también por aquí algunos de los datos más interesantes de este modelo y revisamos las fotografías que hemos sacado durante esta excursión portuguesa.

Ligera

Desde que se presentó, siempre hemos definido la X-E3 como la hermana pequeña de la X-Pro2. Comparten sensor y muchas prestaciones, pero el nuevo modelo se presenta en un formato notablemente más compacto.

Vistas una junto a la otra, saltan a la vista las diferencias. La X-Pro2 parece perder parte de ese encanto de las sin espejo y reivindicación de la fotografía ligera, ofreciendo a cambio funciones que igual tampoco interesan a muchos, como el visor híbrido o la pantalla articulada.

De todos modos, es verdad que si la idea es trabajar con ópticas un poco grandes la X-E3 se nos puede quedar un poco pequeña y desequilibrada entre las manos. Forma una pareja estupenda con los objetivos fijo f2 de Fujinon, pero si le colocamos por ejemplo el excelente 56 mm f1.2 el conjunto pierde parte de su encanto y manejabilidad. Y la cosa empeora mucho más si hablamos de zooms o teleobjetivos.

Pero más allá de esta recurrente comparación, la X-E3 también puede ser una buena opción para quienes estén enamorados de la X-100F pero la óptica fija se les quede corta. La idea y filosofía es similar, pero con las ventajas de una bayoneta que da acceso a toda la gama de ópticas X.

DSCF0089

DSCF0077

Calidad, enfoque, manejo…

Con un enfoque de menos de 400 gramos -el cuerpo- la X-E3se presenta como una excelente opción para viajar ligeros. Eso dice la teoría y eso hemos podido comprobar durante las horas que hemos pasado con ella. ¿Entra en el bolsillo? Igual es pasarse, pero con el 23 mm f2 -equivalente a 35 milímetros- es un conjunto realmente cómodo y compacto.

El tamaño ha sido tan importante a la hora de concebir esta cámara, que la pantalla abatible que teníamos en las X-E2 ha desaparecido. A cambio tenemos un monitor fijo y táctil que resulta muy útil a la hora de enfocar si estamos trabajando desde la pantalla.

DSCF0026

DSCF0107

DSCF0114

Hablando del enfoque, el renovado diseño incluye es estupendo joystick que ya hemos visto  en la X-T2 y la X-Pro2 y que resulta muy útil a a hora de seleccionar el punto de enfoque. No hemos tenido ocasión de probar el sistema de seguimiento -tampoco nadie va a cubrir un partido de fútbol con esta cámara, ¿verdad?- pero lo que hemos visto sobre el enfoque simple nos ha gustado bastante. Rápido, ágil y a la altura de lo que recordamos de la X-T2, por citar la más veloz de las X.

Eso sí, por algún extraño motivo que nunca lograremos entender, cuando la cámara entra en reposo -ocurre lo mismo con todas las Fuji X- el tiempo de recuperación desde ese letargo al pulsar el disparador es excesivo. Al menos lo suficiente para que perdamos la paciencia y alguna que otra foto.

Respecto a la calidad de imagen, pocas sorpresas porque a estas alturas el sensor de la X-Pro2 -el mismo que emplea esta cámara- y su rendimiento ya son de sobra conocidos. Es verdad que no es ya el mejor captar APS-C del mercado y que las peculiaridades del sistema X-Trans convencen más a unos que a otros (a nosotros no nos disgustan) pero en líneas generales la calidad de imagen es excelente.

DSCF0109

DSCF0115 2

¿Mala luz? ¿Iluminación muy dura con el sol en todo lo alto al mediodía? Justo eso nos pasó atravesando el punte de Oporto, así que recurrimos al clásico recurso del blanco y negro. Es ahí donde el modo de color Across de Fujifilm nos puede salvar la papeleta o, al menos, darnos una imagen más resultona.

DSCF0061

Fotografía de viaje y de calle

Si la X-T20 ha tenido una excelente acogida en el mercado, no hace falta ser adivinos para imaginar que lo mismo sucederá con esta X-E3 cuando llegue a los escaparates. Aunque su precio es ajustado pero no bajo, sigue costando aproximadamente la mitad que la X-Pro2 y, sinceramente, nos costaría mucho ahora mismo dar argumentos a favor de la segunda respecto a esta.

DSCF0076

DSCF0105

Aunque muchos nos habíamos olvidado de esta gama de Fujifilm, está claro que la X-E3 ocupa un espacio para el que hay demanda. Y es que se trata del tipo de cámara en el que muchos piensan cuando hablan de las sin espejo: pequeña, discreta, con un toque de diseño, prestaciones solventes y buenos resultados.

Sin duda, ahora mismo una de las mejores opciones para la fotografía de calle y de viajes. Esa es la buena noticia. ¿La mala? A ver cómo se las ingenia Fujifilm para seguir vendiendo su X-Pro2.

19 COMENTARIOS

  1. Le tengo echado el ojo a esta cámara y se agradecen mucho pruebas como esta. Muchas veces solo se destacan las bondades de los equipos que se analizan, sin hacer especial énfasis en algunos problemas que sólo se detectan cuando uno se lo compra. Aún recuerdo con desesperación cuando caí en la tentación con la Nikon 1 V1 por las buenas críticas que recibió en su momento.

    Por ejemplo, no había leído nada anteriormente sobre ese retardo en el tiempo de recuperación que puede hacer perder algún disparo, y creo que esa es una importante diferencia con cualquier reflex (la Nikon V1 era especialmente desesperante en esto). ¿Podrías dar más detalles sobre este tema?

    También me parece destacable el comentario sobre los objetivos apropiados para un cuerpo reducido. ¿El zoom 18-55 que traerá como kit también os parece desproporcionado para esta cámara?

    Gracias

  2. Que sí, que la cámara es muy mona, muy ligera y pequeña pero se agradece Iker que también lo plantees aunque de forma incipiente ¿Qué pasa cuando le calzas a una X-E3 ópticas voluminosas?… pues que sientes que es el objetivo quien monta a la cámara y no al revés…
    Iker, tenemos que ser objetivos con estos planteamientos, sus pros están claros pero sus inconvenientes también en el tema ergonómico. A veces estas cámaras parecen de juguete sobre todos cuando la agarras y te sobran los dedillos meñique y anular en la empuñadura. Tengo la X-E2 y estoy contento con ella, cuando le pongo su 35, 60, 14 o el 18-55 pero cuando pillo el 55-200 o el 56 o el 90 la cosa ya cambia y en esos momentos pido a gritos un cuerpo más contundente. De momento me apaño con el grip y lo llevo bien. ¿Por qué no le has calzado el nuevo 80 mm o un 10-24 o un 23 con su parasol? supongo que porque entonces no te hubieses podido meter el conjunto en el bolsillo.
    Bueno, pues eso… una vez más he disfrutado como un crio con tu reportaje.
    Saludetes

      • «Forma una pareja estupenda con los objetivos fijo f2 de Fujinon, pero si le colocamos por ejemplo el excelente 56 mm f1.2 el conjunto pierde parte de su encanto y manejabilidad. Y la cosa empeora mucho más si hablamos de zooms o teleobjetivos.»

        Eso es todo lo que dice, por eso pregunto su opinión sobre el zoom 18-55, que no es tan desproporcionado para esta cámara como el 16-55. Hay zooms y zooms. Y limitarse a dos objetivos fijos me parece mucha limitación para una cámara de viaje.

        • Está claro que no es una cámara para llevar un 16-50 sí el 16-55 o el 18-55… esa es mi queja. La física habla por sí sola y como bien dices limitas una cámara extraordinaria en prestaciones a unos objetivos pequeños. Es un tema que no acabo de comprender porque hablamos de cámaras de gama media que alguien que va a pasar mucho tiempo con ella o que invierte un pastón -ahora- en este modelo no creo que se vaya a limitar a calzarle objetivitos… La Nikon D7200 es una cámara para avanzados y, sin ser desproporcionada, cuando la coges toda la mano está bien puesta en su sitio, puedes poner objetivos grandes que no pasa nada… bien, hablamos de mirroroless, cámaras menos pesadas, más comedidas per limitadas ergonómicamente. Me parece bien que diseñen cámaras más delgadas pero que al menos cuando la cojas no te sobren dedos. Muchos usuarios que prueban estas mirrorless les pasa que tienen la sensación de tener camaras de juguete y es verdad con modelos como la X-E3
          Saludos de nuevo

  3. Habeis hecho un video que no aporta absolutamente nada….
    Lo que se le pide a esta cámara es ver si su ISO ha mejorado ostensiblemente y sobre todo la rapidez y fiabilidad del AF.
    Ni una ni otra cosa han aparecido en el Video…
    Las fotos que has hecho, pueden perfectamente ser fotos de una cámara de hace 10 años….
    Ains…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.