Si el próximo 5 de septiembre será el día de Canon y su EOS R, todo parece indicar que el 6 será para Fujifilm y su nueva X-T3. Y es que, según todos los rumores y especulaciones, el nuevo modelo del sistema X verá la luz en breve con escasas novedades en el diseño, interesantes mejoras en el interior y, supuestamente, un precio más ajustado.

Este es, posiblemente, uno de los datos que más interesará a los potenciales compradores que esperan esta T3 con cierta desconfianza al dar por hecho que, a diferencia de la X-H1, no contará con estabilizador mecánico en el cuerpo.

La buena noticia es que, según las especificaciones filtradas -y que a estas alturas seguro que se pueden dar por buenas- el nuevo sensor X-Trans de 26 megapíxeles ofrecerá la mejor calidad de imagen vista hasta ahora en el sistema.

Respecto al precio de lanzamiento no hay una cifra exacta, pero desde Fuji Rumors dan por seguro que será inferior al de la X-T2 que cuando se anunció costaba unos 1700 euros, frente a los 1200 de la X-T1. ¿Consecuencia de la presión de Sony y sus A7 en el mercado o de la llegada de Nikon y Canon al sector sin espejo? Posiblemente un poco de todo.

Por lo demás y a la vista de las imágenes filtradas, todo parece indicar que la T3 mantendrá casi intacto el diseño de la generación anterior, con ligeras variaciones en la disposición de los mandos. El enfoque y la velocidad de disparo (hasta 20 fotos por segundo con obturación electrónica y 11 con mecánica) serán las prestaciones estrellas de esta cámara que tendrá que convivir -ya veremos cómo lo consigue Fujifilm- con la X-H1, teóricamente más profesional y orientada al vídeo.

14 COMENTARIOS

  1. Bueno, Fuji tiene una papeleta bastante gorda con todo lo que se viene encima en este Septiembre. El FF está de moda en las ‘sin espejos’ y no creo que Fuji se quede dormido en los laureles teniendo en frente a Canon, Sony Nikon y parece ser que Panasonic.

    ¿Serán Olympus y Fuji las únicas en tener un solo formato de sensor (no cuento el formato Medio de Fuji por situarse en un nicho muy específico) en el mercado?, no lo creo. Creo que tarde o temprano se subirán al FF.

    Hace unos meses yo pensaba que a Fuji no le interesaba entrar en la dinámica del FF sin espejo, pero tal y como van los tiros me parece que, si no lo hace, lo va a tener muy crudo.

    Un saludo.

    • El «formato medio» GFX es más grande que FF, pero no es tan grande ni un nicho específico como el formato medio tradicional. Creo que su mejor forma de competir con las nuevas FF seria sacar una GFX a 3.000€. No quieren sensores grandes, pues la polla en la mesa.

      No puede competir en algunas otras especificaciones clave como el autofocus o la ráfaga, pero se llevaría a todos a los que les gusta «más grande» (los sensores).

  2. Fuji lleva años asegurando por activa y por pasiva que no le hace falta subirse al carro del Full Frame, pero parece que, en efecto, no le va a quedar otra si no quiere quedarse fuera de la «competición». Podría (esto no es más que un deseo personal) comenzar con una X100 y una X-Pro Full Frame (y algunas ópticas), para después continuar con equivalentes de formato completo de sus otros modelos (XT y XH), al igual que hizo originalmente con su serie X. Si además renunciara de una vez a seguir con su X-Trans, estoy seguro de que muchos se tirarían de cabeza a por ellas (me da la sensación de que muchos de los que han optado por Sony para dar el salto a FF estarían mucho más a gusto con la estética, menús y ergonomía de las Fuji).

    ¿Lo harán? Quiero creer que sí, me gustaría volver a Fuji después de haber usado sus cámaras durante casi 5 años. Pero tengo mis dudas. Ahora mismo Fujifilm obtiene sus mayores beneficios gracias a su serie Instax, y parece haber invertido demasiado en el desarrollo de sus APS-C y su «formato medio». En todo caso, a no ser que estén desarrollando en secreto algún modelo, me temo que llegan ya demasiado tarde. Mucho tendrían que innovar para conseguir un buen hueco entre tanta competencia de FF sin espejo. Veremos qué pasa…

  3. a corto y medio plazo dudo muchisimo que vayan a pasar su sutema x a FF, básicamente por la inversión en ópicas para esa medida. el ejemplo dista mucho de canon o nikon, que lo que les faltaba era una apuesta por mirrorless clara.

    fuji de hacer una FF sería un sistema diferente y teniendo un medio formato recortado creo que puede que tire mas por bajar sus precios en esa gama y continuar el desarrollo que no apostar por FF

  4. No se cuan difícil sería el acuerdo y la solución técnica, pero Fuji lo debería tener fácil reeditando en mirrorless su serie S1, S2, S3, S5 de cámaras con montura F. Ya tiene el know-how para manejar los objetivos F y demás accesorios Nikon, se inventan un cuerpo chulo con la longitud de registro y tamaño de sensor adecuado y ya esta liada la mundial de nuevo.

    Por pedir y con lo loco que se esta poniendo el cotarro…

  5. Parece que el FF es la panacea y que necesitamos FF sí o sí.
    Sinceramente para el uso que le damos la mayoría, no veo porqué esta fobia o locura por este tamaño de sensor.
    Tengo impresiones en casa de 1×1,5 m hechas con un CSC de 12 mpix de hace 10-11 años y la resolución es suficiente.
    Cada vez que pienso en el espacio necesario para almacenar, la memoria y el pc necesario para «mover» los archivos se me van las ganas de actualizarme.
    Por otro lado, muchos conocidos aprecian la «miniturización» de Olympus, Fuji…etc y eso con FF se pierde.

    • Es que esto se puede plantear desde el profesional que lo necesita SÍ o SÍ como bien dices, el aficionado avanzado que puede permitírselo y el «agradecido de la vida» que sin tener ni puñetera idea, simplemente se compra lo mejor o lo más guay del momento y ahora es Full Frame.
      Yo soy aficionado avanzado, poseo APSC y reconozco que me llevé un chasco muy grande con la 6D mk II que iba a ser mi futura amiguita en mis queridos timelapses.

      Con lo cual, voy a disfrutar como Iker y Álvaro rajan a fuego lento sobre la nueva hornada que viene, las ventajas, las jodiendas varias que tendrán, las comparativas a degüello con la A7 mk III etc, etc, etc.
      Y ya de paso, me espero a que pasa con la Panasonic FF por que de ser cierto me vendría muy bien por que en vídeo soy de Panasonic a muerte.
      Conclusión: La competencia nos va a venir muy bien…

      • Eso de lo del profesional me chirría porque hasta ahora nos han vendido que los PRO nada de nada con las mirrorless…que para eso tienen las Reflex de alta gama…
        Yo con mi x-e2+18 mm voy que chuto…y como mucho igual algun dia me doy el capricho de la x100..lástima que no sea sellada ..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.