Fujifilm X-T4: ¿una X-T3 con estabilizador o algo más?

11

Llevamos meses hablando de ella así que ahora que por fin se ha presentado da la sensación de que la nueva Fujifilm X-T4 es ya casi una cámara conocida. Pero en realidad acaba de llegar o, mejor dicho, lo hará dentro de un par de meses, porque se espera que las primeras unidades no lleguen a los escaparates hasta finales de abril o principios de mayo.

Pese a ello, no hemos querido perdernos su estreno y unas pocas horas de ser anunciada oficialmente hemos tenido la oportunidad de conocer todos los detalles de esta nueva sin espejo con aspiraciones profesionales y que se mueve entre la fotografía y el vídeo. Como su predecesora pero ahora con algunos nuevos argumentos.

Fujifilm X-T4-4

Desgraciadamente, las dos únicas unidades disponibles ahora mismo en España están lejos de ser operativas al 100% así que nos hemos quedado con ganas de poder probarlas en condiciones para ver qué tal rinde su estabilizador, pieza clave de esta renovación.

Fujifilm X-T4-1

Fujifilm X-T4-3
La nueva X-T4 junto a la X-T3. Parecen idénticas pero hay alguna que otra novedad interesante.

Así que, a falta de una prueba con unidades finales, se nos ha ocurrido que lo más interesante podría ser sentarnos a comentar las novedades de esta X-T4, tanto las más conocidas como esos detalles que a veces se esconden en la hoja de especificaciones y que desde Fujifilm han resaltado durante la presentación a la prensa.

Fujifilm X-T4-9

Y es que, aunque a priori da la sensación de que estamos simplemente ante una X-T3 con estabilizador de imagen en el cuerpo -y un precio de entre 300 y 500 euros más, por cierto- la X-T4 aporta más novedades interesantes, tanto en el terreno fotográfico como de vídeo.

Valorar si merecen ese mayor desembolso frente a su hermana menor -que se mantiene en el mercado, han recalcado desde Fujifilm- teniendo en cuenta que la calidad de imagen será prácticamente idéntica será decisión de cada usuario, pero en este vídeo os queremos dar las claves para empezar a valorarlo antes de que salga a la venta.

Fujifilm X-T4-11

Y, de paso, no hemos podido resistir la tentación de improvisar una primera prueba del enfoque mejorado, del estabilizador con el espectacular 200 mm f2 montado y, por supuesto, ver los resultados del nuevo modo de color Eterna Bleach Bypass.

Todo eso y mucho más en este primer contacto con una cámara que, sin ser un salto revolucionario respecto a la generación anterior, si se perfila como una de las APS-C más interesantes y completas del momento.

11 COMENTARIOS

  1. Pasé de Nikon 850 a Xt3 y Xt30 y fue una desicion estupenda. La Xt3 me parece difícil que alguna vez se me quede corta por prestaciones.
    El enfoque es fenomenal y la resolución muchísimo más que suficiente.
    Esta Xt4 sin duda estará aún mejor, pero la pantalla articulada me parece un retroceso. Con la Xt3 al principio me parecía que era muy extraña su forma de abatir la pantalla, pero cuando comencé a usarla pude hacer con mucha facilidad fotografías que antes no había intentado precisamente por la dificultad de enfocar en vertical y desde posiciones muy bajas o altas. Ahora no cambiaría esa forma de abatir la pantalla, extraña sí, pero que no vuelves atrás una vez usada. Eso sí, aplica solo para fotografía.
    Está XT4 creo que será destinada para video, por el modo de abatir la pantalla y por el estabilizador. Para fotografía la XT3 abate de modo más discreto y el estabilizador solo es útil para sujetos estáticos.
    Lo ideal sería tener las dos, una para video y otra para foto, seguro la nueva será siendo tan buena como ya era la 3, pero con detalles que pueden merecer según qué necesidades.

    • Hola…. De una D850 a Xt3????… me asombra, te pasas a Xt3, y porque no a la Z7? fujifilm es un fabricante que a marcado un antes y un después…. y su negativa al 35mm esta más que justificado, desde los 60 esta empresa ha sabido posicionarse y sobre todo ahora que decide colocar su formato medio a precios de locuras con los modelos GFX 50S y GF 100… que de pasar de D850 a GFX 100 es algo que es lógico. Es el verdadero formato profesional. Luego mencionar su especialidad en las lentes GF… Fujifilm marcó la época de la Nasa y sus fotografías y posiblemente el futuro que es el Formato Medio. para mí…. claro.

  2. A mí me encanta esta cámara. Lástima lo de la pantalla, personalmente me gusta más la abatible de la X-T2 (mi actual cámara). Por las fotos que se ven de la X-T4, veo que ha desaparecido el acceso directo a los modos de medición y en su lugar han puesto acceso directo al video, lo cual, para mi, lo veo un gran error, pues el acceso directo a los modos de exposición es mucho más importante que al del video.

  3. Como segundo cuerpo a mi X-H1 la veo, sobretodo por la nueva batería (con más capacidad) y por ser algo más compacta (sin grip) y para deportes o baja luz. La pantalla, bueno, a mi me gusta la antigua que en modo táctil va muy bien (salvo el modo joystick táctil mirando por el visor), pero en Canon ya tuve la táctil y si ciertamente pierdes discreción es muy usable para fotografía de cintura, pero el hecho que la puedas abatir para tener una especie de X-Pro3 es un plus de discreción en momentos precisos (ningún reflejo puede lastimar tu posición).

    No le veo sentido esperar a una X-H2 si va a tener el mismo sensor, aunque por ahí hablan de 43 mp, me temo mucho yo que nos quedaremos en los 34mp, más que nada, por que si quieres mucho megapixel, lo lógico es pasar al sistema GFX.

  4. He comprado una Fuji X-T4 y configurándola ya se calentó …. Después ya en la calle treinta fotos y caliente en la zona del procesador …la batería no se calienta . Me la han cambiado y vuelta a lo mismo pero menos , pero me dicen que de grip nada…Pueden ser unidades sueltas ? o esto es asi

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.