Fujifilm X-T5: así es la nueva hermana pequeña de la X-H2

11

Durante los últimos años las X-T han sido las reinas en el catálogo APS-C de Fujifilm. Pero la reciente llegada de la X-H2S y de la X-H2 las ha situado un peldaño por debajo, con todo lo bueno y lo malo que eso significa. La recién anunciada X-T5 es la mejor prueba de esta nueva estructura: ya no es sólo la sucesora de la X-T4 sino la hermana pequeña de la X-H2.

Publicidad

El sensor APS-C de 40 megapíxeles es el principal culpable de esta comparación. Y a su alrededor giran muchas de las preguntas que los interesados en este modelo se estarán haciendo. ¿Por qué pagar más por la H2 si la X-T5 ofrecerá la misma calidad de imagen? O, visto desde el otro lado, ¿no merece la pena invertir 250 euros más y quedarse con la H2 que se plantea como la opción más profesional?

Fujifilm X-T5-9

Para intentar responder a algunas de estas cuestiones y repasar en detalle las características de esta cámara y sus diferencias con la X-H2 hemos preparado un vídeo en el que, con ambas cámaras entre manos, resumimos las cuestiones clave.

Es verdad que esos 40 megapíxeles eclipsan casi todo y que los dos modelos ofrecerán una calidad de imagen idéntica. No ha habido tiempo para mucho, pero aprovechamos la ocasión para publicar unas primeras fotografías de muestra hechas con la X-T5 y el Fujinon 16 mm f2.8.

DSCF0041

DSCF0057

DSCF0025

DSCF0054

También comparten procesador, estabilizador de 7 pasos e incluso velocidad de disparo de hasta 15 fotos por segundo. Eso sí, la letra pequeña nos permite descubrir que la X-T5 llega hasta unos 120 disparos consecutivos en JPEG mientras que la X-H2 puede sobrepasar los 1000.

Fujifilm X-T5-13

Otras diferencias no hay que buscarlas con lupa. La X-T5 sigue la linea de sus predecesoras, con un cuerpo incluso más pequeño y ligero que la T4. Curiosamente pierde la pantalla articulada en favor de una abatible de tres ejes.

¿Para marcar distancias con la H2? La versión oficial es que la cámara está pensada más para foto que para y este tipo de monitor es más adecuado.

Más diferencias respecto a la X-H2: el visor electrónico es similar al de la T4, aunque con mejoras en el ocular pero lejos de la resolución que ofrece el modelo superior. También se quedan las dos ranuras para tarjetas SD de alta velocidad en vez de una CFExpress y una SD como en la H2.

Fujifilm X-T5-15Hablando del diseño, se mantiene la línea clásica de las T, con diales para velocidad, ISO y compensación y el interruptor frontal para el tipo de enfoque. Para quienes el cuerpo resulte demasiado pequeño, hay dos soluciones: ir a por la H2 o ponerle una pequeña base opcional que amplía algo la altura de la X-T5 que, eso sí, no contará con empuñadura vertical con segunda batería.

DSCF0005

DSCF0033

DSCF0037

DSCF0026

La portabilidad y el discurso centrado en la fotografía son piezas claves en el posicionamiento de la X-T5. La verdad es que sorprende teniendo en cuenta que la X-T4 era -y sigue siendo- una de las mejores APS-C híbridas del mercado, pero parece que en Fujifilm tienen claro que quienes busquen prestaciones avanzadas de vídeo ya tienen la H2S y la H2.

La X-T5 no sólo prescinde de la grabación 8K pese a tener el mismo sensor y procesador que la H2, sino que también se presenta con unas prestaciones de vídeo recortadas respecto a sus hermanas mayores. La grabación 6,2k implica un recorte de 1,22 y la opción de 4K de mayor resolución de obtiene a partir de esta señal.

Por otro lado, la cámara también puede alcanzar los 50 y 60p en 4K, en este caso usando toda la superficie del sensor y sin recorte, pero desechando buena parte de la resolución del sensor, con las consecuencias que eso tiene sobre la calidad de imagen. Dos detalles más: no hay opción de colocar ventilador opcional como en las X-H2 e, igual que en la X-T4, la conexión de auriculares es a través de un adaptador vía USB-C.

Fujifilm X-T5-5Así que más allá de los 40 megapíxeles y los 250 euros que separan su precio, hay bastantes diferencias entre la H2 y la X-T5. Veremos qué opina el mercado, pero en Fujifilm parecen tener claro que con estas tres nuevas cámaras cubren mejor todo el abanico de profesionales y aficionados avanzados, tanto para quienes necesitan ante todo velocidad (H2S), como para quienes buscan resolución y prestaciones de vídeo (H2) o los que quieren una opción más compacta y clásica pero sin renunciar a los 40 megapíxeles.

11 COMENTARIOS

    • Tienes toda la razón, yo bo se en que están pensando Fuji, Sony… Una cámara que vale como dos iPhones o como 10 android con cámaras decentes… La gente se va a comprar un móvil y no una cámara. Parece que sólo quieren exprimir a los cuarentones y más mayores que tenemos nostalgia y bna, bla… pero en 10 años nadie va a comprar una cámara, sólo unos pocos fotógrafos especializados. Tienen que bajar los precios y apostar por cámaras versátiles, que se conecten bien a internet…y que no pasen de 500€. Si no están muertos. Dile a un chavo de 20 años que se gaste 2500€ en una camara… y te dirá que para que sirve además de hacer fotos…
      No sé vosotros, pero yo sigo con las cámaras porque tengo objetivos manuales y me encanta el look que dan y además son baratos, compro, vendo, etc.. Pero si dependes de los modernos y haces las fotos en AF, entonces ya es que ni es viable económicamente ni agradable.
      Los precios son de risa. Y eso hace que la fotografía se reduzca a un nicho de rico. Lo único que no me gusta de fotolari es que han dejado de lado totalmente a los objetivos manuales que son los ue nos salva a muchos. Un cuerpo APSC normal y luego los takumar, los hexanon, los Helios… maravillas. Yo tengo un 200, un 400, 50mm f1.4; un 90mm macro 1:1… imaginad lo que costaría en moderno AF. Quien puede gastarse 1000€ en un objetivo al año, y 2 o 2,5 en una cámara…
      Y para el trabajo, es que muchas veces con las del móvil bastan y en un momento las tienes online. A veces me da pereza sacar la tarjeta, el adaptador para el ordenador, Lightroom, reducir… Las fotos con un manual de los 70 son muchísimo mejores que las del teléfono, pero que pereza. Imaginad los jóvenes…

      • Totalmente de acuerdo, no hay quien pague 2500€ por una cama que solo hace fotos y video. Me hacen gracia los que dicen que estan en un precio contenido, justo etc… ja ja ja Los jóvenes con sus móviles van de sobra. Enfin yo seguiré con mi Fuji Xt2 y mi Fuji x pro 2 y tan contento, con su objetivos fijos originales y de momento no necesito nada más. Esperaremos a la siguiente Fuji Xt 6. Saludos a tod@s.

  1. No se si hubiese sido mejor sacar la h2s y la xt-5, xt-5 con todo y no dejarla a medio camino como han hecho, no sacar la h2, al final el precio de xt-5 y h2 es muy similar y esto puede hacer que la gente se decida por la xt-4 y el nuevo lanzamiento quede en tierra de nadie, creo que escarmentaron con la batalla entre la xh1(en su momento el tope de gama) y la xt4 y la solución no se si les va a salir bien

  2. Puestos a quejarse, metamos en el mismo saco a los chinfun pro14, sisun extra guais y xiominomeacuerdo. Mirad la rewius de 20 minutos, 18 de ellos hablando de la cámara que vale para grabar películas en Netflix sin coste para los usuarios y actrices de moda. Venga ya, eso sí es un puto robo de 100 megapixeles y 4k tojunto. La fuji es una buena cámara y mola salir a tirar fotos con ella, hasta que aparece una tía en plan y saca una foto con su chinfun.

  3. Termina siendo desesperante no poder encontrar pruebas y opiniones sobre cámara de fotos, sin que la parte video se convierta en la más importante del test o de las opiniones.
    Por mi parte, NUNCA hago video con la cámara ni pienso hacerlo. Quiero una cámara de fotos para hacer fotos.
    Y resulta que hasta Fotolari cae en el mismo defecto: comparar una cámara para fotos con una cámara para videos. Y adivina adivinanza: la cámara destinada a videos (que también hace fotos, claro), sale ganando porque… sus prestaciones en video son mejores que la cámara para fotos.
    Por suerte – aunque de forma que me parece contaminada – el artículo aporta la información necesaria sobre la cámara para fotos (X-T5), pero al final, me parece que estáis haciendo lo mismo que comparar un Peugeot SUV 3008 con un Peugeot furgo Partner. Dos gamas diferentes.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.