Aunque muchos lo nieguen y de vez en cuando se organice algún escándalo alrededor de una fotografía, desgraciadamente es una práctica común en el mundo de la moda: modificar la silueta de las modelos -sí, normalmente se trata de mujeres- para hacerlas parecer más altas y delgadas de lo que en realidad son. Piernas interminables, caderas reducidas, cuellos estirados, pieles perfectas… son parte de la receta habitual.
Algo que contribuye a crear una imagen distorsionada de la figura femenina y conforma unos cánones de belleza a veces peligrosos pero que, a día de hoy, siguen campando a sus anchas en campañas de moda y publicidad.
Al menos hasta ahora, porque la agencia Getty Images -y su filiar iStock- ha decidido poner en práctica la ley francesa que a partir de octubre obliga a identificar las fotografías de uso comercial que hayan sido retocadas.
Siguiendo estas directrices, según explica en un correo electrónico enviado a sus fotógrafos colaboradores, desde el día 1 del próximo mes Getty vetará las imágenes que hayan sido retocadas digitalmente para hacer que las modelos parezcan más delgadas o altas.
No obstante, tal y como especifican en el citado mail filtrado a la prensa, se siguen permitiendo otro tipo de retoques como la alteración del color del pelo, la forma de la nariz o incluso la piel. Es decir, los más habituales.
Aunque se da a entender que la nueva norma se aplicará en todo el mundo y no sólo en Francia, la agencia no ha matizado si tiene carácter retroactivo y eliminará de su archivo las imágenes con este tipo de retoque, o si por el contrario la prohibición sólo será efectiva para las nuevas fotos que se envíen.
En cualquier caso y más allá del simbolismo -y la necesidad de curarse en salud para evitar problemas en Francia- parece que se trata de un primer paso interesante para acabar con esas modelos tan perfectas como poco reales que pueblan las portadas de tantas revistas.
Pulgar arriba para getty images y por ustedes por hacerlo visible, con estos gestos se empieza a cambiar algo que está enquistado en la sociedad desde hace años!
+1000!!
Un paso más. Yo apuesto por la naturalidad en las fotos. Las/los modelos irreales, exageraciones, manipulaciones extremas, etc, me parecen una total aberración que no conduce a nada. La alienación de personas mentalmente débiles y con poco carácter por querer seguir pautas de perfección que no son tal.
Menos mal que no afecta a particulares, porque sino a mi cuñada le daba algo. Cada vez que la hago una foto me dice lo de quítame las arrugas, me pongo a ello y después de casi una hora trabajando la foto, siempre pasa lo mismo, el ordenador me dice que no hay memoria suficiente. 🙂
Todos los días jovencitas y no tan, vienen al estudio y después de unas fotos me preguntan si les puedo arreglar con en Photoshop, puedo decir que son como cromos. Pero hemos llegado a un punto que ya es obsesivo, yo siempre les digo que no hago nada al cuerpo y al aspecto de la foto que lo que hago es quitar imperfecciones como granos y demás, pues ponen cara de que van ha salir feas, gordas y demás tonterías. Un voto a favor para no al retoque masivo a la fotografía.
Y en fotos de carnet ya ni cuento el 99% que si les puedo retocar. Pues va ha ser que no.