Guía de compra: las mejores cámaras para youtubers (edición 2020)

3

Es una de vuestras preguntas más habituales: ¿con qué cámara habéis grabado este vídeo? Y es que si queréis convertiros en youtubers súper famosos y haceros asquerosamente ricos como nosotros lo primero es contar con un buen equipo para grabar.

Publicidad

Por eso hemos vuelto a hacer nuestra habitual recopilación de las mejores cámaras para convertirse en eso que ahora llamamos «creadores de contenido». Y lo hemos hecho buceando en el extenso catálogo de Foto Ruano Pro, una de las mejores tiendas de fotografía del país y que han colaborado en la elaboración de esta guía de compra.

Logo-Muy-Grande

Hoy en día casi cualquier aparato capaz de grabar vídeo se puede convertir en una buena herramienta creativa, pero en esta selección hemos querido incluir aquellas cámaras que cumplan con el máximo de los siguientes requisitos:

  • Pantalla visible mientras nos grabamos a nosotros mismos
  • Estabilizador de imagen (óptico, electrónico o digital)
  • Autofoco fiable
  • Un objetivo angular (o la posibilidad de poner uno)
  • Grabación en 4K
  • Entrada para micrófono (y si es posible salida para auriculares)

¿Porqué no hay cámaras de vídeo? Porque consideramos que aunque las videocámaras de todas la vida tienen algunas ventajas como la autonomía o la ausencia de límites en la grabación, por precios similares una cámara híbrida ofrece más posibilidades creativas y, muy importante, también permite hacer fotos.

GoPro HERO9

Hace ya algún tiempo que las GoPro han trascendido su naturaleza de cámaras de acción para convertirse en cámaras para el día a día o para vlogging, y la incorporación de una segunda pantalla en el frontal de la HERO9 es una buena muestra de ello. Por lo demás tenemos una calidad aceptable siempre que la luz acompañe, funciones creativas interesantes y una estabilización de imagen que parece brujería.

gopro hero9 5

DJI Pocket 2

La primera versión ya entró en nuestro listado de cámaras para youtuber de 2019, así que la nueva DJI Pocket 2 no iba a ser menos. Su nuevo sensor de 1/2 pulgada y su angular de 20 milímetros la hacen aun más apetecible y versátil. Esta combinación de cámara y gimbal sigue siendo una de las opciones con mejor relación precio/tamaño/diversión del mercado.

dji-pocket-2-wide-angle-lens_selfile-low_1080x720

Panasonic Lumix G7

Presentada hace ya cinco años como la hermana pequeña de la GH4, la Lumix G7 tiene todo lo necesario para empezar en este mundillo por un precio de derribo: Grabación 4K con flujos de 100 Mbps, pantalla rotativa, conexión para micro y auriculares y estabilizador en el cuerpo, todo ello acompañado por un sensor Micro Cuatro Tercios algo antiguo, pero muy solvente. ¿Quién da más por menos?

G7_k_slant_H_FS1442A-KA_LCD1

Sony ZV-1

Sony dio una de las sorpresas de la temporada convirtiendo una de sus cámaras de la saga RX100 en una máquina especialmente dirigida a los vloggers que busquen un equipo sencillo y pequeño. La ZV-1 destaca por su AF súper preciso y rapidísmo y su micrófono integrado de gran calidad.

Solamente echamos de menos algo más de angular (tiene un 24 mm) y un estabilizador algo más efectivo. Por lo demás, una compra segura.

Sony ZV-1 – 789 euros

Panasonic Lumix G90

La respuesta de Panasonic a la Sony ZV-1 fue la Lumix G100, con un diseño muy atractivo y armada con un micrófono direccional muy interesante, pero sin estabilizador en el cuerpo y con recorte en 4K. Por eso nos parece mejor opción la Lumix G90, que no tiene esas carencias y es una cámara más seria y contundente y no mucho más cara. Panasonic sigue siendo apuesta segura para grabar vídeo.

Panasonic Lumix G90 + 12-60 mm f3.5-5.6 – 979 euros

Olympus OM-D E-M5 III

Posiblemente el mejor sistema de estabilización del mercado, algo que por sí solo puede ser ya un argumento de compra. Pero además la E-M5 III cuenta con un AF bastante fiable, una calidad de imagen en 4K muy interesante, conexión para micrófonos y un diseño la mar de bonito.

Olympus OM-D E-M5 III + Zuiko 12-45 mm f4 – 1439 euros

Canon EOS 90D

¿Un réflex grandota entre las mejores cámaras para youtubers de 2019? Sí, porque esta 90D lo tiene todo: 4K de calidad, conexiones para micro y auriculares, pantalla rotativa, Dual Pixel AF muy fiable y estabilizador de imagen, que en este caso es digital pero que ofrece unos resultados decentes. Y además tiene un enorme mercado de objetivos a muy buenos precios.

Canon EOS 90D + 18-55 mm f3.5-5.6 IS STM – 1299 euros

Fujifilm X-S10

Otra de las sorpresas de la temporada. La X-S10 pierde algunas opciones de grabación de la X-T4, pero conserva su fantástica calidad de imagen (con el perfil Eterna incluido), su muy decente AF, si pantalla rotativa y su cuerpo estabilizado, todo ello por un precio muy competitivo.

Fujifilm X-S10 + 18-55 mm f2.8-4 OIS – 1369 euros

Sony A6600

Cuerpo compacto, mogollón de opciones de grabación y perfiles de color, autonomía fantástica, estabilizador y un enfoque automático que quita el aliento. La A6600 es una firme candidata a mejor cámara para vlogging, eso sí, si vas a hacer vídeo con mucho movimiento cuidado con el efecto rolling shutter de su sensor.

Sony A6600 – 1490 euros

Panasonic Lumix GH5

Aunque han pasado casi 4 años desde su lanzamiento, la GH5 sigue siendo una de las cámaras de fotos con mejores prestaciones para vídeo del mercado. Casi ninguna cámara ofrece por este precio grabación 4K a 50p con compresión 4:2:2 y 10 bits, soporte para objetivos anamórficos, monitor de forma de onda o vectorscopio. Y después de mucho usarla en Photolari podemos afirmar que además es muy muy dura. Tan solo el enfoque automático se ha quedado por detrás de la competencia.

Panasonic Lumix GH5 – 1399 euros

Sony A7C

Si la Sony A7 III es una opción interesante para vídeo con su sensor de formato completo, su rendimiento con poca luz, su AF y su estabilizador, esta A7C recoge todo lo anterior en un cuerpo más pequeño y añade una pantalla rotativa. Eso sí, se trata de un modelo caro y que requeriría además una buena inversión extra en un objetivo angular.

Sony A7C + 28-60 mm f4-5.6 – 2399 euros

Panasonic Lumix S5

Se podría definir esta cámara como una GH5 de formato completo, porque la Lumix S5 puede presumir también de ser una de las cámaras más completas y versátiles del mercado, un inversión a largo plazo preparada para casi todo. El enfoque sigue sin ser el mejor, pero ha mejorado mucho. Y el kit con el 20-60 mm f3.5-5.6 nos parece perfecto para vlogging.

Panasonic Lumix S5 + 20-60 mm f3.5-5.6 – 2295 euros