Leica M10 Monochrome: así es fotografiar con una cámara en blanco y negro de más de 8000 euros

33

Cuando tienes una cámara tan singular como esta M10 Monochrome entre las manos puedes hacer muchos chistes sobre su precio, ponerte intenso con aquello de la pureza del blanco y negro, creer que tu opinión sobre la calidad o el ruido le importa a quien va a pagar más de 8000 euros por un modelo así o, simplemente, irte de paseo con ella para intentar entender qué tiene de especial. Por supuesto, en Photolari hemos elegido esta última opción.

Y es que, como ya hemos repetido muchas veces, acercarse a una Leica M como si fuera una cámara más no tiene ningún sentido. Aplicando los criterios habituales es evidente que su precio es muy cuestionable. Pero obviar la parte de mito, historia y de objeto de lujo que no pierde valor con el tiempo sería casi igual de absurdo.

Leica_M_Monochrom_15

Así que, con todas esas ideas en la cabeza y la responsabilidad de tener que sacar alguna foto decente con un equipo de más de 10.000 euros entre las manos (llevamos montado un  Summicron 35 mm f2) vamos a repasar lo más destacado de esta nueva M monocromática.

Tercera generación

Aunque a alguno le sorprenda, lo de las cámaras digitales que sólo trabajan en blanco y negro no es ninguna novedad. Hace muchos años que existen y si nos centramos en las Leica M, esta M10 Monochrom es en realidad la tercera generación de la saga.

Leica_M_Monochrom_14

Hay que remontarse a 2012 para encontrar la primera M Monochrome, con un CCD de 18 megapíxeles y basada en la M9. Tres años después llegaría la M Monochrome (Typ 264) ya con un CMOS de 24 megapíxeles y ahora este nuevo modelo que apuesta por un CMOS de 40 megapíxeles.

En todas el principio es el mismo: un sensor sin filtro de color Bayer y monocromático que, a cambio de esa renuncia al color, ofrece un mayor detalle, rango dinámico y una gama de grises más rica. Además, todo eso que es difícil de explicar pero que se aprecia en las imágenes con una textura más orgánica, por usar ese recurso fácil que sirve para tantas cosas.

L1000365

L1000326

L1000452

¿Tiene sentido? Teniendo en cuenta que vamos ya por la tercera generación y que -nos cuentan- hay lista de espera para conseguir una, está claro que se trata de un modelo muy especial pero que tiene su público.

¿Y el punto rojo?

Los más atentos ya se habrán dado cuenta: el característico logotipo de Leica no aparece por ninguna parte. De hecho, el diseño es tan austero y tan discreto que el nombre de la marca y el modelo casi hay que buscarlo con lupa y no aparece en ningún momento en el frontal.

Leica_M_Monochrom_05

Leica_M_Monochrom_06

Una característica heredada de la M10-P (y de la gama P, en general) que siempre ha apostado por la máxima discreción. Vaya, que llevamos una de las cámaras más caras del mercado en las manos pero a ojos de alguien que no entienda parecerá una vieja cámara poco atractiva.

Otro clásico de Leica que llama la atención: tanto la batería y tarjeta se esconden bajo la placa de la base que hay que retirar de forma similar a como se hacía -y se hace- con las Leica de película. Curioso y emotivo guiño pero poco práctico porque con una autonomía de unos 400 disparos y sin posibilidad de carga en cámara, tocará cambiar batería con cierta frecuencia.

Leica_M_Monochrom_16

Tampoco es muy cómodo el nuevo dial de sensibilidades situado en un lateral y a prueba de dedos un poco grados o uñas poco diestras. A nosotros, eso sí, nos sirvió como excusa perfecta para trabajar con sensibilidad automática sin tener que dar más explicaciones a los cansinos puristas del manual.

L1000480

L1000356

El enfoque, por supuesto, es manual. Al tradicional sistema de telémetro y pantalla partida -que cuando se le pilla el truco es relativamente práctico- se le une el peaking focus en pantalla. Para quienes se atrevan, claro, a encuadrar y disparar desde el monitor y no desde el visor de la cámara.

Wi-Fi y pantalla táctil

Pese a tanto clasicismo la M10 Monochrome cuenta con monitor táctil y conexión Wi-Fi que permite transferir las fotos y controlar la cámara desde el teléfono a través de la aplicación Fotos de Leica. Que, por cierto, funciona muy bien y resulta bastante intuitiva.

Leica_M_Monochrom_20

La pantalla táctil, por su parte, puede ser de ayuda para seleccionar el punto sobre el que queremos ampliar la imagen para comprobar el foto tras la toma o también a la hora de encuadrar y enfocar si estamos trabajando así.

Dos guiños modernos que de entrada sorprenden, porque tal vez en nuestra cabeza el usuario de una cámara como ésta no va a estar controlándola desde el iPhone o pasándose las fotos para subirlas a Instagram. Pero oye, si quiere, puede.

L1000397

L1000401

No son las únicas novedades de una cámara que bate récord en cuanto a resolución dentro de la gama M de Leica y además es también la primera en moverse con un rango de sensibilidades tan amplio que va desde los 160 ISO hasta los 100.000.

Pero tampoco nos pasemos de modernos porque esta M10 en blanco y negro y a diferencia del modelo estándar no permite grabar vídeo.

¿Y los resultados? No es que sean lo de menos en una cámara así, pero hay que tener claro que son simplemente un elemento más de una ecuación muy compleja. Por mucho que lo divertido sea simplificar con este tipo de productos y -como nosotros mismos también hacemos- tirar de chiste fácil.

L1000308

L1000359

L1000504

Fieles a nuestro estilo, ni la luz ni la hora eran las mejores, sobre todo para una cámara monocromática a la que le gustan las luces más suaves y no el sol a las dos del mediodía y sin rastro de nubes.

Por eso entre otras cosas hay algunas luces quemadas en los JPEG directos de cámara que publicamos aunque un rápido trabajo con los RAW de la cámara nos recuerda el excelente rango dinámico que luce este sensor.

Leica-Monochrom-original

Leica-Monochrom-editada
Arriba el JPEG directo, debajo el RAW editado para recuperar luces y sombras.

Nos ha gustado mucho también el nivel de detalle que ofrece así como la textura del ruido, más cercana al grano químico. Si es que a estas alturas eso significa algo para la inmensa mayoría de los fotógrafos, claro.

Filosofía Leica en estado puro

Discutir a estas alturas si tiene sentido una cámara que sólo trabaje en blanco y negro la verdad es que da un poco de pereza. Está claro que no es una cámara para todo el mundo, y no sólo por su precio sino por su filosofía.

L1000499

L1000446

L1000467

El minimalismo extremo en el manejo da a ratos pereza y un poco de risa, pero no podemos negar su encanto. Nos pasa siempre que una Leica M -cuanto más extraña, mejor- cae en nuestras manos acabamos en cierto modo seducidos por esa aparente simplicidad convertida en lujo.

No diremos aquello de que una Leica nos hace mejores fotógrafos o que en blanco y negro nuestra mirada es más profunda. Pero tampoco negaremos que todos hemos recurrido al truco de pasar una foto en blanco y negro para poder darle un toque diferente. Con la M10 Monochrome pasa algo así, pero todo el rato.

Leica_M_Monochrom_18

Más allá de su calidad o de sus grises, la forma de trabajar a la que obliga unida a las implicaciones del blanco y negro parecen invitar a trabajar con más calma y quién sabe si también mirar con más atención. Aunque sea para que alguna foto salga enfocada.

Bromas al margen, ¿estaríamos dispuestos a pagar 8.200 euros por eso? Ese ya es otro tema

33 COMENTARIOS

  1. Un despropósito, otra cámara con exceso de megapixeles, y que no graba video por que no quisieron ponerle la función.

    Seguro embaucaran a unos cuantos retiraros acaudalados, que no tienen muy claro que los sensores monocromáticos aportan poco y nada a una buena conversión desde un sensor bayer hecha en edición. Estoy en un grupo de facebook donde solo sacan con Leicas, francamente el 98% de las tomas son dignas de la papelera de reciclaje y no hay forma diferenciar a simple vista si fueron sacadas con una Leica, un celular o una camara de hace 20 años.

    No hay como justificar con evidencias su precio, si tuviera 8 mil euros paragastar, lo en cualquier otra cosa, menos es esto.

      • Es como si yo saltara a decir que no uso nunca el autofoco, deberían entonces, no ponerlo por que no me interesa en lo absoluto?

        No sos el centro del universo, sabias.

        La función de video para la gente que si la usa, y no agregarla por que se quisieron hacer los diferentes (como con la nikon df), cuando seguramente la cámara tiene el procesamiento necesario y era agregarle un boton o modo a lo sumo, es una tomada de pelos.

  2. Los que usan Rolex (por citar solo una marca de gama alta , los hay más caros) saben que los relojes digitales son más precisos que los automáticos y los a cuerda, y saben que solo dan la hora y no las descripción completa de tu vida incluido tu corazón. A esos millones, el precio de esta cámara ni los inmuta, y tampoco les importa mucho lo que nosotros pensemos ????????????????

  3. És una cámara para ir por la montaña ha hacer macro o paisajes? No.

    Es una cámara para pasear por ciudades, por ejemplo.

    Es decir, pasearse por Nueva York o Madrid o París o..Con una cámara de 8000€ + ópticas!!

    Si-si, muy lógico y coherente.

    Y porque no vamos con un fajo de billetes colgando del bolsillo por Ciudad Juárez, ya puestos?

    Ah claro, es que el B&W de Leica es genuino, inimitable, puro..

    Que noooo..Está camara, tenga las presentaciones que tenga, es para gente que le gusta coleccionar objetos. No es para fotógrafos, ya sean aficionados o profesionales.

    No aporta nada más que ego y..Esconderla rápido, que se acercan un par de chicos sospechosos por la acera y pon cara de pobre!!!

  4. Pues, o la web denigra la calidad de las fotos, o realmente los tonos de gris que saca esa Leica de 8000 euros, no son nada del otro jueves. Me esperaba algo similar a un fine art, pero más bien parecen fotos en blanco y negro de un móvil.

  5. Yo sinceramente veo que los JPG directos son un desastre para una cámara de 8.000€ y aun más después de los increíbles JPG directos de cámara que lleva dando Fujifilm dando en B&N desde hace bastantes años.

    Si al final tienes que irte a trabajar los RAW en un pc, no entiendo el sentido de ésta cámara. Podrías obtener el mismo resultado o mejor con Jpgs directos de cualquier otra full frame con más de 5 años o conseguir los mismos resultados trabajando el RAW o incluso mejores al tratar el B&N por colores dándote más marge para la edición.

  6. El precio siempre fue alto, no es nuevo. Aunque sí se han montado en el tren de la exclusividad y el lujo, abrir la primera tienda estatal en Marbella es un insulto a los fotógrafos. Pero en unos meses bajará a 6500€, en cinco años te dan por ella 3000€ y hay demanda de estas M siempre. A ver cuanto te dan de una eos1 de hace 5 años…

    En BN para mi es un capricho innecesario, como el 50mm apo. Pero dejen de criticar quienes nunca han mirado siquiera por un visor de estos, hasta el fotógrafo más experto precisa de un tiempo con esta cámara para sacarle lo mejor, y muchas veces no lo consiguen.
    También mucho que tiene para gastar y sube cosas innobles a Flickr con esta M y no tienen los mínimos conocimientos de fotografía. En fin, una supercámara en las manos adecuadas, solo para muy muy pocos, y no por el precio…

    • Axl, desconozco el mundo Leica que tu pareces conocer al dedillo.

      Los pocos de este mundo terrenal que llegan a la excelencia de sacarle lo mejor de esta camara, que segun dices es tan complicada de dominar..¿Sacan fotos superiores a una Panasonic S1, Nikkon Z7, Canon EOS R5 o Sony A7 IV? (Por citar ejemplos FF pero podria poner modelos M4/3 i APS-C..Coño, podria poner cualquier Camara cara i punto)

      ¿Por favor, nos puedes iluminar con algunos enlaces de los citados «maestros dominadores» Leica?

      Quiero ver, con fotos reales no palabras vacias, la supuesta superioridad tecnica de una camara Leica.

      Y oye, si tan increibles e inigualables fotos es capaz de sacar una Leica(en manos expertas)..Tal vez habria que pensar en adquirir una que haya salido hace cinco años para elevar mi nivel fotografico a cotas impensables con cualquier otra camara. (Bueno..Si con los años consigo dominar una maquinaria tan y tan complicada, claro esta)

      Lo que se deprecien o no y que sean buscadas es lo de menos, quiero que nos impresiones con cotas de calidad hasta ahora nunca vistas con las otras burdas camaras que copan el mercado de los pobres.

      Y por dios, no me salgas con tonterias del estilo «..Con una Leica sientes la fotografia» o «..Con una Leica te integras en..»..Es decir, no quiero frases altisonantes sino pruebas de CALIDAD reales conforme una maquina monocromo de 8000€ es algo más que un objeto de colección de gente a la que por motivos «x» le sobra el dinero.

      Iluminanos oh señor, con superfotos hechas por supercámaras..

      • No has entendido su mensaje, Juan. Según él, no es que la cámara proporcione la excelencia, es que la excelencia proporciona llegar a Leica. Trasnochado mensaje clasista.

        Para ser justos, tampoco me gustan muchos mensajes de la orilla contraria, que atacan por el mero placer de atacar. Desgraciadamente no tenemos término medio.

          • Buenas Francisco, la verdad es que he entendido perfectamente el mensaje y harto, harto estoy que sea del bando que sea, se mire por encima del hombro «a la muchedumbre» porque se tiene un sistema o modelo de camara «que te eleva a yo que se que estado de tonteria».

            Aborrezco el esnobismo, la pedanteria y..Las tonterias.

            Esto va por aquel que se cree que tener una Leica es el summun. Pero tambien va por aquel que por tener una GR es el summun del street, como..Encotramos pedanteria en cualquier rincon. (Coincido contigo)

            Creerse algo por el simple hecho de tener entre las manos un objeto determinado que a la practica, no aporta nada.

            Y encima les da por dar lecciones, el colmo vaya! (Si al menos se lo guardaran para ellos..)

            Y yo la verdad, hasta una X100V llegaria a pagar si me sobrara algo de dinero(y bajara a 1000€ porque con 1500€ ni en broma) pero una Leica no.

            Y no porque le tenga mania a esta marca que hace buenas camaras(que no camaras divinas) sino porque todo tiene un limite moral.

            Y si, es immoral gastarse 8000 pavos por una ¿camara actual? que no dispara en color, no hace videos..(por cierto, la cara de gilip..que te debe quedar al ver que la camara por la cual pagaste 8000€, al tiempo vale 3000€ debe ser de superfoto)

            Mira, los supercoches(Bugatti..) como minimo aportan unas sensaciones REALES de velocidad, aceleración, etc. Pero una «Supercamara Leica» NO APORTA NADA. (No fabrican un B&N diferente-especial, no aportan nada. Ni siquiera el grueso de los profesionales las escogen para trabajos reales. Es un fenomeno injustificable a dia de hoy más alla de que en el mundo hay gente con mucho dinero sobrante)

            Y..Lo dejo, pues estoy dando vueltas a lo mismo.

            Un saludo.

      • Con tales faltas escribiendo, palabras que ni existen, lo ingrato que es un texto así. No es raro adivinar que vas a pasar por la vida sin mirar por un visor M. Y además te permites la insolencia de poner en duda a maestros de la fotografía que están en museos y en bibliotecas. Vuelve a la escuela y no ensucies más los foros con tu vergonzante ignorancia.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.