Una cámara sin espejo de formato medio suficientemente ligera y manejable como para plantar cara a los modelos de formato completo. Hasselblad viene a reforzar la filosofía de su serie X con la recién anunciada X2D que presume de sensor CMOS retroiluminado de 43.8 × 32.9 milímetros y 100 megapíxeles en un cuerpo relativamente pequeño.

Además, esta segunda generación estrena estabilizador de imagen integrado. Un sistema de 5 ejes desarrollado específicamente para este modelo -matiza Hasselblad- y que promete harta 7 pasos de mejora en la velocidad de disparo.

Hasselblad-X2D-100C-01

Sin duda, una forma de plantar cara a las GFX de Fujifilm que hace ya tiempo integran esta función en algunas de sus cámaras de formato medio. De hecho, Hasselblad no duda en presumir del estabilizador más compacto visto hasta ahora en una cámara de este segmento.

Ese tamaño de sensor también es clave para, más allá de la resolución de 100 megapíxeles, prometer un rango dinámico de hasta 15 pasos y un gran trabajo a la hora de enfrentarse a escenas con muchas luces y sombras.

Hasselblad-X2D-100C-02La nueva X2D cuenta con visor electrónico de 0,5 pulgada y 5,76 millones de puntos, pantalla brasea abatible de 3,6 pulgadas y ofrece una autonomía de 440 disparos por carga, según datos CIPA. PAra el almacenamiento de imágenes, además de ranura para tarjeta CFExpress B, integra un disco duro SSD de 1 TB.

Con un precio de unos 8700 euros, junto a esta cámara también se han presentado tres nuevos objetivos XCD, más compactos y con un sistema de enfoque mejorado. Se trata de un 38, un 55 y un 90 milímetros, todos ellos con apertura f2.5. El precio de estas nuevas ópticas será de unos 4200 euros los dos primeros, y 4800 euros el 90 milímetros.

11 COMENTARIOS

  1. El cuerpo puede plantar cara, ahora si ya le pones objetivos se acabo la competencia tanto en peso como en luminosidad con FF. Salvo para deducir impuestos y impresionar a posibles clientes, no le veo sentido practico a esta cámara.

    En FF con los nuevo sensores stackeados se puede maravillas, más barato, cargando menos peso y con una gama de objetivos más extensa. Y si no les alcanza 50 mpx, habla bastante peor del fotógrafo que del equipo.

  2. No sé como pueden conjugar un enfoque manual de recorrido tan extendido, como para permitir tener señalada la escala de profundidad de campo, con un enfoque automático mejorado… Desde luego , me encanta la estética tanto de la cámara como de los objetivos. Lástima del poder adquisitivo que tenemos los españolitos de a pie.

  3. Para los que ya usamos X1Dll esta nueva Hassel tiene muchísimas ventajas y prestaciones nuevas. No se puede comparar con una FF, hace falta tomar una foto para darte cuenta que son cámaras que juegan en otra liga.

    No están hechas para todos, solamente si le sacas rentabilidad.

    Velocidad de sincro con los nuevos lentes a 1/4000, es brutal. Sin tener que perder potencia, usando todo su poder.

    Para los usuarios de X1D y X1Dll, es lo que esperábamos.

    Ya pedí la mía.

  4. Alguien me puede decir quien las fabrica? A desarrollado Hasselblad a caso sus propias ópticas? El sensor de 100megapixeles lo fabrican en Göteborg? Son preguntas que me hago desde que desapareció el sistema V. Alguien me puede explicar porqué Carl Zeiss dejo de suministrar sus ópticas a Hasselblad? O porque en estos tiempos de sensores digitales hasseblad llegó a coger dos modelos de Sony les cambió el logotipo y pentatuplicó el precio?

  5. Me parece preciosa la cámara y carísima para mi presupuesto.Pero me surge una pregunta que no se si alguien me podra resolver? ¡Cuántas cámaras cpm esta se pueden vender en españa?? Es decir cuanto fotógrafos TOP hay en España que tiene un caché alto ??? Gracias. Tengo auténtica curiosidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.