Pocas voces más necesarias que la de Gervasio Sánchez a la hora de hablar de periodismo y fotografía de conflicto. Un tema que, desgraciadamente, nunca falta en los titulares, pero que la situación en Afganistan ha hecho que se hable mucho de él las últimas semanas.

De Afganistán y el trabajo de los medios, de la situación del fotoperiodismo y, claro, de su trayectoria profesional charlamos con este veterano reportero en este nuevo capítulo de Photolari Podcast que, además, nos sirve para estrenar temporada y curso.

Gervasio-Sanchez-02
Foto: Alesia Martínez

Y qué mejor que hacerlo con un Premio Nacional de Fotografía pero, sobre todo, a alguien que siempre merece la pena escuchar.


Photolari Podcast es parte de Cuonda y está patrocinado por Camaralia

Suscríbete a Photolari Podcast en las principales plataformas

Apple Podcast SpotifyOvercastIvooxAndroid

23 COMENTARIOS

  1. El hecho de tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti, no es sinónimo de tratarlos como les gustaría a ellos ser tratados. No se en que contexto está dicha la frase, pero me llamó la atención. Suena a la justificación moral de un acto quizá polémico y con mucha diversidad de opiniones.

  2. Se nota que aunque tenga la carrera de periodista, se ha hecho periodista sobre el terreno. Ha dicho verdades sobre el “periodismo” español y políticos de todos los partidos. Cuando habla de ciertos periodistas que nunca se muestran críticos con los medios afines, que son la gran masa de los pululan por el periodismo; hay que comer, dirán unos, se rema mejor a favor de corriente, dirán otros, y a todos ellos les faltará tiempo para defender lo indefendible, y de paso envenenar la convivencia. “Nos conviene que haya tensión” mítica frase de un político a un periodista. El conocido como “el cuarto poder” necesita más «Gervasios».

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.