Huawei se está tomando muy en serio la parte fotográfica de sus teléfonos móviles, ya sea a través de su propia marca con terminales como el P9 o el Mate 9 -desarrollados junto a Leica- o a través de otras compañías que también forman parte de su estructura empresarial, como el recién lanzando Honor Magic, que viene armado con nada más y nada menos que cuatro cámaras.
Al igual que ocurre en el citado Huawei P9 o también en el Honor 8, el nuevo Magic utiliza las cuatro cámaras -dos en la parte frontal y otras dos en la trasera- para capturar más información y mejorar las tomas.
Según leemos en Clipset -que acudieron a la presentación del móvil en Shenzen, China- las dos cámaras traseras son de 12 megapíxeles, cuentan con una luminosidad de f2.2 y son capaces de grabar vídeo 4K a 30 fotogramas por segundo. Al igual que en el Huawei P9, uno de los dos sensores es monocromático y se encarga de mejorar la captura de luz en las tomas con luminosidad escasa.

Esa misma configuración de doble cámara se traslada también por primera vez a la parte frontal, con dos captores de 8 megapíxeles, objetivos que aumentan su luminosidad hasta a f2 y un flash LED. No queda claro por el momento si el funcionamiento de estas cámaras sigue la misma lógica que el de la doble cámara trasera.
Al margen de su apartado fotográfico, el Honor Magic sorprende por su pantalla curvada por todos los lados de 5,1 pulgadas y con un resolución de 2.560 x 1.440 píxeles. En su interior el nuevo terminal de Honor cuenta con un procesador Kirin 950 Octa Core con cuatro de sus núcleos a 2,3 GHz y cuatro a 1,8 GHz, 4 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 64GB que puede ampliarse mediante tarjetas microSD.

El Honor Magic saldrá a la venta en china esta misma semana por unos 500 euros al cambio, y contará con Android 6.0 Marshmallow como sistema operativo.
Pues tras probar el P9, si que hace buenas fotos, pero las cámaras móviles siguen estando lejos de las necesidades de un Aficionado / Profesional de la fotografía.
Al igual que el nuevo Iphone, el bokeh simulado… se queda en eso, simulado.
En este nivel que hablo, salvo para casos muy concretos, como puede ser Fotografía Callejera (aunque yo personalmente compraría un movil sencillito y una Ricoh GR II), sigo sin verle chicha. En un futuro…veremos.
¿Estás seguro?
Comparativa entre el iPhone 7 (que dicho sea no es el móvil nº1 fotográficamente hablando) contra Ricoh GR, Lumix LX100 y Lumix GX1.
http://salmori.blogspot.com.es/2016/12/el-iphone-como-herramienta-fotografica.html
Si imprimes en un tamaño normal, casi que te da igual.
Dicho lo anterior, por supuesto que prefiero una GR II y casi cualquier cámara antes que un móvil… pero más que por su calidad, por su ergonomía.
[…] Emocionados hasta el éxtasis, razón en Photolari […]
A ver si podéis analizar el Google Pixel, que según DxOmark es el mejor terminal a día de hoy fotográficamente hablando… en color. En b/n lo es el Huawei P9 con su exclusivo sensor monocromo.
He probado el Motorola G4 Plus y es una maravilla, me ha gustado más que el Huawei P9 que también probé (excelente en b/n pero mediocre en color). No hace falta comprar un terminal tope de gama para tener una excelente cámara, a veces incluso mejor que la de modelos mucho más caros. En DxOmark puntua 85 en el apartado fotográfico.
y a 500 euros en china,aqui cuantoooo
Mejor cámara, Android puro… Si la pasta no es problema, el Google Pixel monta ahora mismo la mejor cámara, al menos según DxOmark.