La mayoría se ha fijado en su nueva cámara frontal que, en vez de recurrir al ya clásico notch (pestaña) apuesta directamente por un orificio en la pantalla. Pero entre las novedades del nuevo Honor View 20 hay dos datos que a los aficionados a la fotografía seguro que les motivan más que ese detalle del diseño: su cámara principal de nada menos que 48 megapíxeles en un sensor de media pulgada de tamaño.

Y es que ahora que ya parece oficial que la guerra de los megapíxeles ha vuelto de la mano de algunas compañías de smartphones, consuela saber que al menos esa carrera va acompañada de un aumento en el tamaño de los captores.

Por situarnos un poco, media pulgada es algo mayor que el de 1/2,33 que utilizan muchos terminales de gama alta y se acerca a las dimensiones de los sensores que hasta hace pocos años empleaban las compactas avanzadas, antes de que los CMOS de 1 pulgada se hicieran populares.

Concretamente el nuevo buque insignia de Honor utiliza el sensor Sony IMX586 -utilizado también por el Redmi Note 7 dentro de una gama más sencilla y asequible de móviles, por cierto- y apuesta por un sistema denominado Quad-Bayer que permite unir varios píxeles para formar imágenes de más calidad.

Es decir que esos excesivos 48 megapíxeles tienen una utilidad real más allá de colarse en el titular: conseguir fotografías de 12 megapíxeles que, al menos en teoría, tendrán un ruido más controlado y mayor rango dinámico.

Considerado por muchos como el hermano pequeño del Mate 20 -Honor es algo así como la marca B de Huawei- este modelo cuenta con una única cámara principal y la citada frontal de 25 megapíxeles integrada en la pantalla de 6,4 pulgadas.

Se desconocen por ahora las focales así como otras características y precio. En realidad el View 20 ya fue anunciado en China a finales de diciembre y lo de ahora casi podría considerarse un adelanto antes del anuncio definitivo que se producirá el próximo 22 de enero en París en un evento internacional en el que, por cierto Photolari estará presente.

2 COMENTARIOS

  1. Es brutal lo que están avanzando fotográficamente los móviles. Ya no sólo porque las gamas medias-altas estén incorporando innovaciones como la de este Honor, sino porque con un terminal de gama de entrada sencillito salen unas fotos excelentes. Tengo un Xiaomi de 139 pavos y flipo en colores con cada foto que hace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.