Ahora que nos habíamos acostumbrado a los sistemas de cámara múltiple de los móviles con una de ellas dedicada a teleobjetivo Huawei ha ido un paso más allá incluyendo no uno sino dos teleobjetivos en la configuración de su nuevo P40 Pro+. Es el modelo más potente de los tres que ha presentado hoy mismo y que conforman la familia P40 en la que, una vez más, el apartado fotográfico con la firma de Leica es uno de sus puntos fuertes.

huawei p40 pro

Así, el nuevo smartphone presume de pentacámara (cuatro de ellas fotográficas, una ToF) que incluye esta nueva cámara con una focal equivalente a 240 mm, apertura f4.4, estabilizador de imagen y un sensor de 8 megapíxeles.

p40

Esta cuarta cámara es la que marca diferentes entre el P40 Pro y el Pro+, que presume de ser capaz de ofrece un alcance de hasta 100x combinando el zoom real con el digital y una buena dosis de fotografía computacional. ¿Resultados? Habrá que esperar para ver si convencen más que los de los S20 de Samsung que también prometen un zoom similar.

IMG_2270

IMG_2271

IMG_2272

El módulo de cámaras del P40 Pro incluye un angular de 18 mm f1.8 con sensor de 40 megapíxeles, una cámara principal de 23 mm f1.9 y 50 megapíxeles y otro teleobjetivo más corto de 12 megapíxeles con una focal equivalente a 125 milímetros y f3.4 Excepto el gran angular el resto cuenta con estabilizador de imagen.

El más sencillo P40 también cuenta con un sistema de tres cámaras pero en lugar de un teleobjetivo 5x se conforma con un 3x con una focal de 80 milímetros.

Sensor de 50 MP y 1/1,2″

Además del alcance del zoom, el otro titular fotográfico de los tres modelos P40 es su sensor principal que, con un tamaño de 1/1,2 pulgadas se pone por delante de la competencia en un apartado al que, por suerte, los fabricantes dan cada vez más importancia y tiene un efecto directo en la calidad de imagen.

huawei p40 2

Con una resolución de 50 megapíxeles, según la información publicada por Huawei la idea es trabajar con 12 millones de píxeles para tener un tamaño de píxel de 2,44 micrones. Como referencia, el iPhone 11 Pro usa píxeles de 1,4 micrones.

Igual que la generación anterior, Huawei prescinde del tradicional filtro de color Bayer RGB y apuesta por una versión RYYB con más células amarillas que, según la marca, permite aumentar el rango dinámico y reducir el ruido de las imágenes. En este sentido, el P40 Pro y Pro + se atreven con una sensibilidad máxima de 409.600 ISO.

p40 3

Más allá de las diferentes configuraciones de cámara -todos comparten la frontal de 32 megapíxeles- el P40 llega con una pantalla de 6,1 pulgadas frente a las 6,58 pulgadas y bordes curvados de sus hermanos mayores. Todos ello llegan, eso sí, sin la tienda oficial de aplicaciones de Google como consecuencia del conflicto comercial entre China y Estados Unidos.

Los Huawei P40 y P40 Pro ya están disponibles con precios de 800 y 1100 euros respectivamente. Para el P40 Pro+ habrá que esperar hasta el próximo mes de junio y rondará los 1400 euros.

10 COMENTARIOS

  1. Bien por los teleobjetivos reales (no como las mierdas de los Iphone), yo quisiera tener un 135mm en un móvil en el futuro.

    Pagar de más por que leica preste el nombre, no me resulta copado, que no tenga playstore menos aun, veremos como sobrevive esta marca aislada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.