Quizás estamos ante la solución definitiva para que los fallos de los jurados en los concursos de fotografía dejen de ser motivo de polémica: sustituirlos por algoritmos. Esto es lo que propone Huawei en Spark A Renaissance, el primer galardón fotográfico en el que la mitad del jurado está basado en la inteligencia artificial.
La otra mitad es el fotógrafo Alex Lambrechts, un abanderado de Leica que, junto a su homólogo virtual, se encargará de revisar todas las fotografías presentadas y escoger un ganador.
El concurso se enmarca dentro de la promoción del Huawei P20 Pro, el smartphone con triple cámara del que la compañía china ha publicitado hasta la extenuación su capacidad para mejorar las fotografías a través de la IA.
El plazo para participar se inició el pasado 12 d julio y se alargará durante ochos semanas. Durante ese tiempo la IA de Huawei evaluará todas las imágenes basándose en el análisis de más de 4.000.000 de fotografías realizadas por profesionales de todo el mundo.
De esta primera criba saldrán diez ganadores que viajaran a Florencia armados con un P20 Pro. Durante ese viaje recibirán una master class por parte de Leica y deberán realizar fotografías que luego serán evaluadas por la IA y Alex Chambrechts para elegir el ganador absoluto, que recibirá como premio un tour por tres ciudades europeas.
Las imágenes se pueden enviar a través de la web oficial del concurso, la competición sólo está abierta a residentes legales en Europa.
Un ejemplo del fallo del concurso:
– Amo Luke, mira que montón de fotos tan bonitas…
– Te has pasao tres pueblos (o tres planetas), C3PO y además eres un hortera.
Si la IA escoge las fotos que más han mejorado por el uso de la IA ¿ estaremos ante un caso de amaño del concurso? ????
Buena pregunta, ahí le has dao.