Si hace unos días nos sorprendíamos con la presentación de una nueva cámara réflex de película y dotada de un ingenioso sistema de bayonetas intercambiables, ahora otra compañía ha decido sumarse a esta moda de vuelta de los carretes y de algunas marcas míticas.
Así la nueva Ihagee Elbaflex toma su nombre de la compañía alemana que -según recuerdan los impulsores de este proyecto- en 1936 lanzaron las Kine Exakta que en la década de los 70 se convirtieron en las Elbaflex.
Pero dejando a un lado el árbol genealógico de la firma (hay quienes aseguran que en realidad le han echado un poco de morro al nombre, porque la cámara es simplemente una Kiev 19M), la resucitada Elbaflex se presenta como una réflex de funcionamiento totalmente manual, y con montura Nikon F.
Construida en metal (pesa unos 650 gramos) y con una empuñadura de madera -por si no quedaba claro su discurso clásico- el obturador mecánico presume de no necesitar pilas y ofrece velocidades entre 1/2 y 1/500 de segundo, así como modo B.
De momento se trata sólo de otro proyecto de Kickstarter para recaudar fondos, pero los más animados ya pueden reservar su cámara por unos 530 dólares. Poco, teniendo en cuenta que según sus creadores cuando llegue al mercado en verano de 2018 podría llegar a costar unos 1500 dólares.
Estos han visto que los de las Reflex I lo tienen casi todo vendido y han dicho ¿comor? al ataque. Serán máquinas que han aparecido olvidadas en algún sótano, que las colocan la empuñadura de madera al estilo Hasselblad y lujo total a 1.500 la tirada. Ya no tiro la Vespa. 🙂
Si pudiera te compraba la Vespa, je,je.
Si pudiera te la vendía, pero mi mujer no me deja. Ahora hay que ser valiente para montar hoy en día y a diario en Vespa. Yo he montado durante treinta y cinco años y después de probar lo de ahora, me pasa como con las máquinas de carrete, no vuelvo. Un saludo.
+1
Se la van a terminar comiendo con patatas. Hay mucha oferta de cámaras mecánicas de segunda mano mucho mejores que este engendro, más versátiles y por mucho menos dinero; incluso acompañadas de una buena óptica original.
Las van a vender como churros. Y para lo que se han gastado en I+D es un negociazo.
…para quedarse en 1/500 están las Zenith, y para la montura F, las Nikon FM y FM2, todas se 2ª mano y mucho más baratas. Eso sí, sin empuñadura de madera, que es un detalle que marca el nivelazo…
¡Velocidad máxima de 1/500!!!! mis cámaras reflex mecánicas se venden en ebay por 15 € y disparan a 1/1000, y eso que una de ellas tiene las cortinillas de algún tipo de tela.
Pagar 1500 euros por una cámara analógica hoy en dia… existen montones de modelos tanto
electrónicos como mécanícos en muy buen estado, en ebay se ven productos incluso embalados de origen y no llegan al precio de este «novedoso» modelo. Se parece más a un intento de sacar el dinero a algún nostálgico… nada más.
Por 1500 me compro una leica m3 🙂
Algun dia.. jaja
No acabo de verlo la verdad, como dicen por arriba hay muchisimas opciones mejores y mas baratas
Saludos
Cara,fea y desfasada. Quien da mas.
Para hipster enloquecidos.
Realmente ésto no tiene mucho sentido salvo que se quieran hacer publicidad para futuros proyectos que ahí es donde creo yo que está el negocio.
En las web de material fotográfico de segunda mano hay muy buena oferta de éste tipo de cámaras.
The so-called Ihagee Elbaflex is a revamped 1988 Kiev 19M camera without its light meter and with a wooden grip replacing the original plastic one.
https://uploads.disquscdn.com/images/cd4fdc4406ce3a646a9e3845ca6d4f2cadebed0d55ef9f43a19c875afd21c117.jpg
https://uploads.disquscdn.com/images/789bc3493518105338c77b6dd5c5db4fcae80f2a27a981f654d9dc4e288ff1dd.jpg
This is admitted by the Ihagee people themselves, see the Comments section of the Kickstarter project:
«So, yes: the design is based on the Kiev 19M but you are getting a brand new camera with a guarantee.»
(Entonces, sí: el diseño está basado en el 19M de Kiev pero está obteniendo una cámara nueva con una garantía.)
The Koblenz-headquartered net SE group (www.netag.de) is behind the resurrection of Ihagee Elbaflex. They are also behind the resurrection of Meyer-Optik Görlitz, Oprema Jena (Biotar lenses), Emil Busch A.-G. Rathenau (Glaukar Anastigmat lens) and C.P. Goerz.
Most trademarks belong to their subsidiary SEMI Verwaltung GmbH, also headquartered in Koblenz: C.P. Goerz, Ihagee, Meyer Optik, Biotar, Lydith, Makroplasmat, Nocturnus, Oreston, Primagon, Telemegor and probably more.
Some trademarks belong to net SE directly: Emil Busch A.-G. Rathenau, Glaukar and Anastigmat.