Insta360 GO 3: más autonomía, sin límite de grabación y con un nuevo módulo con pantalla táctil

0

Ya dice el refrán que no hay dos sin tres, así que tras la Insta360 GO y la Insta360 GO 2 llega el turno ahora de la nueva Insta360 GO 3, la tercera generación de la que probablemente es la cámara más ligera y pequeña del mercado. En Photolari ya hemos podido probarla y te contamos todas sus novedades en este vídeo.

Insta360 GO 3-5

El módulo principal de la GO 3 repite el diseño visto en las generaciones anteriores, con su aspecto de pequeña cápsula y su sistema de anclaje magnético que, combinado con su escaso peso, permite montarla en todo tipo de accesorios o sujetarla directamente en superficies metálicas.

En este nuevo modelo se ha incrementado el peso muy ligeramente, concretamente de los 26 gramos que pesaba la GO 2 hasta 35 gramos. A cambio la autonomía pasa a 45 minutos, casi el doble que el modelo anterior, y se mejora sensiblemente la disipación de calor. De hecho la GO 3 promete tiempos de grabación ilimitados, mientras que las generaciones estaban limitadas por el calentamiento.

Insta360 GO 3-8

Internamente tenemos -aparentemente- el mismo sensor de 1/2,3 de pulgada y el mismo objetivo angular de 11,24 mm de la generación anterior. Con esta combinación la GO 3 puede capturar vídeos semiesféricos de 180 grados con una resolución de 2720 x 2720 píxeles y con una cadencia de fotogramas de hasta 50 fps.

Insta360 GO 3-2

 

A partir de estos vídeos es posible exportar secuencias estabilizadas en formato 16:9, 9:16, 4:5 o 1:1, con bloqueo del horizonte y aplicando diferentes ángulos de visión. Todo esto se hace desde la app para smartphones o desde la aplicación de escritorio.

Insta360 GO 3-3

También es posible usar un modo del vídeo en el que las secuencias ya salen con el campo de visión, el formato, la estabilización y el bloque del horizonte aplicados, en este caso con un resolución máxima de 2720 x 1536 píxeles.

Esto es más o menos lo mismo que teníamos en la GO 2. La gran novedad de esta tercera generación es sin duda el llamado Action Pod, un módulo que convierte la GO 3 en una cámara con pantalla táctil de 2,2 pulgadas y que, a su vez, sirve como base de carga y conexión y como control remoto. Al usarse el Action Pod la autonomía de la cámara crece hasta los 173 minutos.

Insta360 GO 3-4

Por cierto, la GO 3 es sumergible hasta 5 metros sin necesidad de carcasa, pero el Action Pod tan solo es resistente a salpicaduras.

 

La cámara ya está disponible por un precio 430, 450 o 480 euros para la versiones de 32, 64 y 128 GB de almacenamiento. El paquete básico de la cámara incluye el colgante magnético, el soporte Easy Clip para la gorra, un soporte pivotante con base adhesiva reutilizable y montura de trípode estándar y el nuevo Action Pod.

Puede comprar la cámara en este enlace afiliado.


Este contenido es parte de un acuerdo publicitario entre Photolari e Insta360.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.