Insta360 One R: Primeras impresiones con la nueva cámara de acción modular

2

Hace más de un década, en noviembre de 2009, Ricoh sorprendía a todo el mundo con el lanzamiento de la GXR, una revolucionaria cámara modular. El concepto era el siguiente: por un lado teníamos un módulo base con el cuerpo de la clamara, que incluía el procesador, la pantalla, la batería y las conexiones.

Anotación 2020-01-13 160944

Y por otro, varios módulos intercambiables que albergaban el sensor y el objetivo. Había para todos los gustos, desde combinaciones de sensor pequeño con zoom 3x, hasta captores de tamaño APS-C acompañados de un 50 mm f2.5 Macro. Incluso se lanzó un módulo con APS-C y montura Leica M.

img003

La apuesta -sumamente interesante pero muy arriesgada- no cuajó, y la Ricoh GXR se ha quedado en el olvido como un rareza de los años más boyantes del negocio de la fotografía.

Ricoh_GXR_Mount-2-800×539

Once años después, la marca china Insta360 recupera la idea y pero llevándola al terreno de las cámaras de acción. El resultado es la One R, un sistema modular que permite alternar entre una cámara 360, un action cam clásica al estilo GoPro, y una tercera cámara más avanzada con sensor de una pulgada en «un sólo dispositivo».

P1099443

De manera similar a la Ricoh, la Insta360 cuenta con un módulo fijo que alberga la pantalla, el procesador, la tarjeta y las conexiones, un módulo intercambiable con sensor y objetivo (o objetivos) y, en este caso, también una tercera pieza: la batería.

La gente de Insta360 nos ha mandado una kit de preproducción de esta One R junto a los tres módulos que hay por ahora disponibles, incluido el de sensor de una pulgada que ha sido desarrollado junto a Leica, que firma su objetivo 14 mm f3.2.

P1099448
La Insta360 One R con el módulo con sensor de una pulgada

Hasta que reciban el firmware definitivo no es posible publicar nada de lo grabado con esta cámara, pero en Photolari hemos querido enseñaros un poco en que consiste exactamente este invento y que posibilidades ofrece cada uno los módulos disponibles.

Insta360-one-r-2

Y la verdad es que sobre el papel nos ha parecido una propuesta muy interesante. Especialmente ese módulo de captor grande y objetivo Leica que promete ser una dura competencia para las Sony RX0 y las GoPro, y también una estupenda alternativa para vloggear.

Insta360 One R-4

En cuanto contemos con el permiso de la marca haremos un análisis centrándonos en la calidad de imagen y valorando como se comporta la cámara frente a otras alternativas de la competencia. También pondremos a prueba algunas de las nuevas funciones basadas en IA que trae la cámara así como varios modos de grabación bastante locos, de los que podéis ver un avance en el vídeo.

¿Tendrá éxito esta nueva incursión en la modularidad de Insta360? Los responsables de la marca son conscientes de que ha habido muchos intentos de lanzar dispositivos modulares -desde cámaras hasta smartphones- que han acabado en fracaso. Por eso su estrategia comunicativa es hablar en todo momento de «cámara adaptativa», que se adapta a las necesidades de cada usuario en cada momento.

Insta360-one-r-3

Habrá que esperar a probar la cámara a fondo para sacar más conclusiones, pero sobre el papel y teniendo en cuenta el precio de lanzamiento -510 euros el kit con los módulos «Doble Lente 360» y «Gran Angular 4K», y 600 euros el módulo de una pulgada-, nos parece un producto muy prometedor.

2 COMENTARIOS

  1. Esa Ricoh fue uno de los mayores despropósitos que recuerdo, lanzar un modulo montura M, pero con recorte de 1.5x, o esos módulos aps-c con lente fijo, no paso de ser una curiosidad inútil, el asunto se resolvía mucho más fácil con una mirrorless y adaptadores.

    Por eso momento ya había unas cuantas lumix y olympus, y poco tiempo después ya lanzaron las Nex, que termino de enterrar la idea de Ricoh.

    Igual no fue el primer intento de sistema modular, Minolta lo hizo antes con la Dimage Ex en el año 1998.

    https://www.digitalkameramuseum.de/en/cameras/item/minolta-dimage-ex

    No creo que hoy en día el mercado este para experimentos modulares, históricamente no tuvieron continuidad, por que esta vez seria diferente en plena crisis del sector?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.