Nueva generación de iPhone y, una vez más, sus cámaras vuelven a ser una de las protagonistas de la renovada hoja de especificaciones. Cámaras en plural porque, por primera vez, toda la gama que conforma la familia del iPhone 11 apuesta por 2 y 3 cámaras frontales.

Publicidad

Nueva generación y también denominación, porque Apple se ha atrevido por primera vez con la denominación «Pro» para sus smartphones. Y la triple cámara es uno de los principales argumentos de los nuevos iPhone 11 Pro con pantalla de 5,8 pulgadas y del iPhone 11 Pro Max que apuesta por un monitor de 6,5 pulgadas.

iPhone 11 Pro

Conservador como siempre en cuanto a la resolución de sus cámaras, la principal combina un sensor de 12 megapíxeles y un objetivo de 26 milímetros f1.8 con estabilizador de imagen.

Además del iPhone 11 Pro estrena una nueva cámara con un angular extremo de 13 milímetros y f2.4 que también apuesta por 12 millones de puntos y ofrece una cobertura de 120 grados.

La tercera cámara de este nuevo sistema fotográfica ofrece un 52 mm f2 y, de nuevo, con una resolución de 12 megapíxeles.

Deep Fusion, hasta 24 megapíxeles

El tamaño del sensor no ha trascendido por ahora, pero no parece haber cambios al respecto respecto a la anterior generación y su CMOS con píxeles de 1,4 micrones. Tampoco queda claro si, además de mantener los 12 megapíxeles, las tres cámaras también comparten el mismo sensor de imagen o el tamaño varía en el angular y en el teleobjetivo.

Aprovechando la potencia del nuevo procesador i13 el iPhone 11 Pro estrenará -por ahora no está activo- la función Deep Fusion que duplica la resolución nativa de 12 megapíxeles para conseguir, a partir de la unión de 9 disparos, una imagen con un tamaño de salida de 24 millones de puntos.

Respecto al vídeo, el nuevo iPhone ofrece grabación 4K a 60p con sus tres cámara. Desde Apple se ha insistido además en la suavidad de las transiciones entre las tres focales durante la grabación gracias al trabajo de calibración de color y exposición realizado.

Durante el evento también se ha anunciado la próxima llegada de Filmic Pro, una versión más avanzada de una de las aplicaciones más populares y completas para la edición de vídeo y que, al parecer, aprovechará todas las nuevas capacidades de vídeo de los iPhone 11 Pro.

Disponible a partir del 20 de septiembre el precio comenzará en 1160 euros para el iPhone 11 Pro y de 1260 para el iPhone Pro Max.

iPhone 11

El modelo más sencillo de los tres anunciados precinde de la cámara con la focal más larga pero se queda con dos de 12 megapíxeles que ofrecen focales de 26 y 13 milímetros con apertura f1.8 y f2.4, respectivamente.

Además de la citada grabación en vídeo 4K a 60p -ya presente en generaciones anteriores- de la mano de iOS 13 todos los modelos estrenarán funciones como el esperado «Modo noche» para mejorar las tomas nocturnas o con muy poca luz, así como la posibilidad de usar el modo retrato también con mascotas.

La cámara frontal, por su parte, incorpora un modo de alta velocidad que Apple ha bautizado como slofies, stop motion selfies.

El iPhone 11 llegará al mercado también el 20 de septiembre y su precio comenzará en 810 euros.

6 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.