iPhone 13 Pro, sus cámaras a prueba

Comparamos el rendimiento fotográfico con la generación anterior y también probamos el famoso "modo cine"

15

Como ocurre con cada nueva generación, la llegada de los iPhone 13 ha despertado muchas pasiones. En una y otra dirección, claro.

Para saber si están en lo cierto quienes hablan de una revolución en el terreno de la imagen o los que niegan cualquier avance en este sentido, durante unos días hemos estado probando el iPhone 13 Pro Max y comparandolo con el 12 Pro Max, el modelo dotado de la mejor cámara hasta ahora.

iphone 13-8

Y es que las cámaras y las prestaciones fotográficas y de vídeo vuelven a ser las grandes protagonistas de los nuevos iPhone. Sensor más grande, ópticas luminosas, modo cine en vídeo…

IMG_2406

IMG_2567

IMG_2817

La lista es larga, pero nos ha parecido especialmente interesante una comparativa generacional para descubrir si, más allá de la teoría, hay un cambio real en la calidad de imagen respecto a lo que teníamos en los modelos anteriores.

La teoría y los resultados

A estas alturas seguramente todos nos sabemos los datos de memoria, pero por situarnos y hacer un rápido repaso, el iPhone 13 Pro Max estrena sensor principal de mayor tamaño.

El más grande usado nunca en un iPhone, de hecho, con 1/1,65 pulgadas. Como recordarán los veranos, esto ya es algo más grande que el sensor que usaban las compactas buenas hace no muchos años.

iphone 13-7

Las óptica principal (26 mm) también mejora mínimamente su luminosidad (f1.5 en vez de uno f1.6). Más interesante es la apertura del angular (13 mm) que ahora es de f1.8. La tercera cámara, por su parte, apuesta por una focal mayor, de 77 mm en vez de los 52 y 65 mm vistos en los iPhone 12 Pro y Pro Max.

¿Y se notan estos cambios a la hora de la verdad? Como os contamos en el vídeo, hemos hecho muchas pruebas con las diferentes cámaras y en diferentes situaciones enfrentando el nuevo 13 Pro Max al 12 Pro Max.
iPhone13-comparativa-01iPhone13-comparativa-04

iPhone13-comparativa-02

iPhone13-comparativa-06iPhone13-comparativa-03

iPhone13-comparativa-05Como puede verse en estos ejemplos y las ampliaciones al 100% realizadas a partir de fotos con la cámara principal, el angular y la principal con muy poca luz, la respuesta rápida sería que no, no se aprecia un salto considerable general en la calidad de imagen.

IMG_2923-13ProMax

IMG_2930-13ProMax

IMG_2926-13ProMax

Habría que ampliar al 200% y buscar detalles en las esquinas de las fotos para poder encontrar alguna diferencia. Algo más perceptible es la evolución del angular de 13 milímetros en escenas de poca luz, aunque de nuevo no estamos ante un cambio revolucionario.

Lo que sí ha mejorado

Aclarado este punto, más allá de los resultados generales, hay algunos aspectos en los que sí hay mejoras claras en el rendimiento fotográfico de los nuevos iPhone 13 Pro. Y algunos de ellos, la verdad, casi pueden justificar por sí solos la llegada de esta generación.

En el vídeo lo explicamos con detalle, pero aquí aprovechamos para enumerarlos y acompañarlos con algunas fotografías de ejemplo a máxima resolución.

Empezando por el modo macro. En realidad no es un modo como tal, sino que simplemente se activa -y no hay manera de evitarlo por ahora- al acercarnos con la cámara principal mucho a un objeto.

IMG_2579

IMG_2768

 

Ahí se produce el salto al 13 milímetros aunque en realidad lo que estamos viendo es un recorte, tal y como queda claro al jugar con el cambio de cámaras.

Detalles al margen, lo cierto es que se trata de una novedad que da mucho juego a la hora de componer y disparar. No porque vayamos a estar todo el día sacando fotos de florecitas en primer plano, sino por las posibilidades que ofrece en fotos más habituales.

IMG_2865

IMG_2850

IMG_2787

De hecho, resulta muy interesante aprovechar esa posibilidad de acercarse más -o esa nueva focal de 77 milímetros- para buscar fotos con un bokeh más natural, en las que no necesitamos el desenfoque del modo retrato.

IMG_2840

IMG_2755

IMG_2826

¿Y qué pasa con el «modo cine» que tantas pasiones para despertar? Lo mejor es que vosotros mismos lo veáis en acción en el vídeo. De todos modos, es fácil resumir su rendimiento: vídeos resultones, no hace milagros, funciona básicamente con caras pero , ojo, porque se lleva regular con las gafas.

iphone 13-6

Hay más mejoras que colateralmente también afectan a la parte fotográfica del asunto (la apantalla de 120 HZ, la autonomía…) y otras vinculadas a iOS15 y, por tanto, también disponibles en terminales previos.

Seguro que los aficionados a la fotografía reciben encantados el nuevo botón «i» que permite ver los datos EXIF de la toma, y lo mismo con la posibilidad de mantener los ajustes de la foto anterior en funciones como el RAW o el modo nocturno.

IMG_2906

IMG_2910

Confesamos que a la función de «Estilos» fotográficos que estrenan los iPhone 13 no les hemos hecho mucho caso pensando que eran unos filtros más. Pero queda pendiente porque bien usados pueden resultar útiles como presets para diferentes escenas y que, además, prometen actuar de forma diferente en zonas de la imagen si, por ejemplo, se trata de cambiar el contraste de una piel o del fondo de la foto.

Otra buena noticia para la lista de aspectos a destacar de esta generación: ya no es necesario apostar por el modelo Max para contar con la mejor cámara, tal y como ocurría con los iPhone 12. Ahora el iPhone 13 Max y el Pro Max tienen exactamente las mismas cámaras.

Lo bueno y lo no tan bueno

Que los iPhone 13 Pro ofrecen un rendimiento fotográfico espectacular no es ningún sorpresa, porque ya lo tenía la generación anterior. De hecho son algunos de estos detalles los que van a justificar la actualización, más que el rendimiento general de la imagen, tal y como hemos podido comprobar.

Al menos, claro, para quienes vengan del iPhone 12 Pro Max o estén tentados de apostar ahora por ese modelo. La diferencia con el iPhone 12 Pro o los modelos más sencillos, claro, será evidentemente mayor.

iphone 13-10

Pero, de nuevo, sin esperar revoluciones o saltos increíbles en la calidad de imagen. Algo que no ocurre y que, de hecho, sería absurdo porque ya partimos de resultados muy buenos.

Quienes se hayan dedicado estos últimos días a crear una especie de hype fotográfico con el iPhone 13 Pro en realidad le están haciendo un flaco favor a un terminal realmente estupendo, pero que no supone una gran mejora en cuanto a calidad de imagen.

IMG_2639

IMG_2565

Otro punto a tener en cuenta es que la nueva óptica de 77 milímetros ofrece una focal muy interesante para retratos o para acercarse un poco más a la escena, pero resulta menos polivalente que un 52 milímetros.

Es cuestión de acostumbrarse, claro, pero los primeros días nos los hemos pasado componiendo y después dando un paso para atrás, acostumbrados a una focal algo más corta en modelos anteriores.

IMG_2921

IMG_2862

¿El mejor móvil fotográfico del momento? Uno de los mejores, sin duda. Como hemos repetido muchas veces, no es sólo una cuestión de prestaciones y mucho menos de píxeles o de sacar la lupa, sino de apretar el botón y tener unos resultados magníficos en cuanto a medición, color, procesamiento… Y eso Apple lleva muchos años demostrando que lo hace muy bien.

15 COMENTARIOS

  1. Me he comprado un Oppo A74 por 229 euros hace 1 mes. La cámara cumple, es android, me sirve para lo que me sirve y no necesito gastarme más pero es curioso por que ayer hice una boda con mis queridas R E F L E X (esa supuesta antigualla de tecnología) y haciendo las fotos al atardecer a los novios junto a la orilla del mar, los amigos de los novios, de origen nórdico, sacaban sus relucientes iphone sacandose fotos a ellos mismos y junto a los novios a contraluz del atardecer y les salían todas oscuras…Una pena por que las nórdicas estaban divinas con sus modelitos, sus parejas de pelos rubios y bigotitos cool les acompañaban con música en vivo de un guitarrista español tocando bulerias…Todo maravilloso excepto los putos iphone de las narices que les sacaban oscuras las fotos…
    Pero claro, allí estaba yo, con mis Canon y lentes de calidad y como buen caballero español, les indicaba (a ellas) que posaran con sus parejas y les sacaba esa foto bien bonica para que en Finlandia vieran que los atardeceres andaluces son la repolla…¡¡Con una puñetera REFLEX!!
    Es decir queridos fanboys, con apple o sin apple, admiradores de android o defenestradores del mismo, o sabes técnica fotográfica y conoces tu equipo o no sacas una foto competente ni aunque pagues 2000 euros por un puñetero móvil.
    Así que ya podéis practicar con vuestros aparatos que mucho me temo que solo os va el ego y la soberbia.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.