¿Qué fotografiar cuando tienes entre manos el último rollo de una película mítica? Algo así se preguntaba Steve McCurry cuando tuvo el encargo de disparar el último carrete de Kodachrome. Anunciada su desaparición del mercado, Kodak y National Geographic decidieron darle una despedida por todo lo alto.

Publicidad
La típica imagen de recurso que usamos todos para hablar de Kodachrome. Londres fotografíado en 1949 con esta película por Chalmers Butterfield.

El resultado fue bastante épico: las 36 últimas fotos de una diapositiva mítica, disparadas por uno de los fotógrafos más prestigiosos del mundo en un largo viaje por todo el planeta con una Nikon F6. Han pasado sólo 4 años desde que el resultado de aquel reportaje se presentó pero han cambiado muchas cosas.

No sólo el prestigio de McCurry ha sufrido algún altibajo, sino también el futuro de la película Kodachrome. Muerta y enterrada, parece que ahora Kodak podría estar planteándose resucitarla tras la buena acogida que ha tenido la noticia de la vuelta de la Ektachrome.

Por ahora es sólo un comentario realizado en un podcast por uno de los portavoces de la compañía de Rochester –Steve Overman, responsable de la división de película y del departamento de marketing-, que ha asegurado que la firma está estudiando los costes que supondría una decisión así.

Nada firme, pero suficiente para se disparen todas las alarmas y los fieles a la película tengan una esperanza a la que agarrarse. ¿Cuánto tardará Kodak en resucitar también su Kodachrome, nos preguntábamos hace unos días cuando se anunció la vuelta de otra de sus diapositivas? Parece que pronto tendremos la respuesta.

6 COMENTARIOS

  1. Sigan soñando. Si cuando reinaban los carretes se vendía menos que la Ektachrome, se discontinuó varios años antes que la Ektachrome, si la fabricación es más complicada que la Ektachrome, y si la Ektachrome ni por sueño se va a volver a hacer…: ¿Alguno puede llegar a creer que algún capitalista va a poner dinero para que 4 sueñen…?

  2. Mítica película fotográfica que dejó una huella importante en la forma de entender la imagen a toda la amplia y extensa generación del «baby boom». No es de extrañar que tenga su propia canción (Kodachrome. Paul Simon) y también su película (Kodachrome. Mark Raso)

    Recuerdo lo complicada y larga que era la espera debido a su complejísimo sistema de revelado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.