¿Cómo ha afectado la llegada de las nuevas sin espejo de formato completo a este mercado que Sony controlaba en solitario? Según los datos publicados por BCNRanking, el impacto en el mercado japonés ha sido considerable y se comienza a dibujar ina nueva situación en un escaparate que promete ser uno de los más importantes a medio plazo.
Así, Sony ha pasado de un 99,5% (el 0,5% era para Leica) de este segmento mercado al 67%. Hablando siempre de Japón, en los gráficos publicados por la consultora se aprecia una clara parada en las ventas fe Sony con la llegada de los modelos de Canon y Nikon. Precisamente frenar la sangría de usuarios que se pasaban a Sony es el principal objetivo de estas nuevas sin espejo.
Aunque se trate de un cambio notable en poco más de dos meses, el reparto no deja en demasiado buen lugar a la Nikon Z7 frente a la EOS R que se ha vendido el doble que el modelo nikonista durante este tiempo.
De este modo, Canon controla ya un 22% del escaparate de las sin espejo de formato completo, mientras que Nikon se conforma con un 10%.
A la espera de ver el efecto de la llegada de la Z6 y el comportamiento del mercado europeo y español, también llama la atención la caída de las ventas de cámaras con sensor APS-C (todavía mayoritarias) y de las Micro Cuatro Tercios.
La maquinaria de marketing de canon revienta desde siempre a la de nikon,cuya estrategia de marketing siempre es de pena..la superioridad en sensor y otras caracteristicas canon la suple sabiendo vender como nadie..
Hombre, y que tampoco es que la Nikon Z sea nada del otro mundo. Los que se querían pasar a sin espejo de canon parece que lo hacen con canon, pero algunos de los de nikon pasan de nikon.
Es una forma de verlo. O quizá los usuarios de nikon estan mas satisfechos con sus equipos, o no sienten esa necesitad de cambiar a las sin espejo…. Esto es lo que tienen que averiguar los encargados de marketing de cada marca. Por ejemplo no vas a conseguir atraer a los usuarios de Leica vendiendoles lo rapido que es el autofoco, por que es algo que no necesitan….
Es básicamente, el marketing de Nikon que es una real porquería. Por ejemplo: ¿Qué cuesta salir a otras ciudades a mostrar y dejar tocar la nueva cámara? Nada. Pues sólo en Barcelona y Madrid, los demás que se jodan, ya tendrán el honor de ver un video de mierda. Cuando sacaron la D4 y la D800, lo mismo. Sacaron tres cámaras gafadas para que la gente las tocara y punto. Sin embargo, Canon vino a Valencia, dejaron como 10 cámaras bajo DNI, objetivos, adaptadores y la gente contenta. Cuando se trata de vender no se puede racanear.
Mas que nada eso puro marketing que ya ves tiene sus frutos. Saludos.
Pues si piensas que solo es marketing… No se si has visto las especificaciones de una y otra, o alguna review, pero todos coinciden en que la canon es mejor, no mucho, pero mejor. Ambas marcas han entrado en el mercado FF sin espejo sin absolutamente nada nuevo, salvo alguna cosilla casi intrascendente por parte de canon. Pero lo peor es que no han podido igualar a las sony en muchas de las cosas importantes, como el eye AF o el video. Han intentado que la fuga de clientes se pare y lo han conseguido, aunque no creo que del todo. Entiendo que evolucionaran las camaras, pero les queda un monton de trabajo.
Para nikon es especialmente doloroso, porque solo viven de la fotografia y no se realmente que piensan. En cuanto salga el grip sin botones, ya va a ser el descojono.
Bueno, la Canon EOS R enfoca como el rayo y he visto algún vídeo donde lo hace más rápido que la Sony 7 III, así que para cuando salga la R2 más rodadita y pulida, atentos. xd
Un saludo.
Sería interesante saber también la evolución total de ventas de cámaras sin espejo.
Saber si Sony ha vendido menos cámaras que antes o es que se ha producido un aumento del número de cámaras sin espejo vendidas.
Son datos, nada más que eso y además del mercado japonés.(Mucho más consumistas que nosotros)
Igual la explicación más simple es que a igual porcentaje de usuarios de las dos marcas, hay numericamente el doble de usuarios Canon que Nikon.
Porque, como argumenta Luis, la maquinaria comercial de Canon les ha llevado con el tiempo, a vender mucho más que Nikon.
Lo interesante será ver los datos de Europa y América en un año.
Y..Ciertamente Sony es ahora mismo superior técnicamente, o eso se más o menos se acepta.
Entonces, hasta que punto le valdrá a Sony esa superioridad para retener el máximo de cuota de mercado en FF? Es decir, hasta que punto van a perder cuota de mercado FF y, cuando se estabilice..en que posiciones estarán?
Y el unico mercado donde las Canon M eran realmente populares.
Si, realmente las «Canon M» son una incognita..sobretodo para Canon.
Con la Canon M50, a mi parecer, se ha hecho el primer modelo decente, sobretodo por el precio. (Le faltan controles externos como la velocidad, ISO..si los tuviera con el precio actual seria para considerar)
El resto de «M», empezando por la inicialmente carissima M5(que ahora se la intentan quitar a precio rebajado) son un quiero y no puedo.
Canon seguro seguirá con sus R pero realmente donde tienen que espavilar es en las M porque es en ese nincho donde se consigue adeptos. Al menos en «antaño»..tal vez ahora el «begginer» empieza por un samrthphone i salta directo a un FF? Esa bestia teoria aun dejaria en más mal lugar a «M».
Esta claro que el mercado esta cambiando a ritmo no apto para bolsillos de «currantes».
Por las referencias (Youtube, wep) la Sony es ,con diferencia, la marca a batir. Técnicamente superior, sin más, aunque mejorable en cuanto al menú de las cámaras. Pero es interesante, que las grandes competidoras han tenido que mover fichas, antes el acierto de Sony, y eso, es lo mejor que le puede pasar, aumenta las posibilidades de mejoras y de más productos a elegir por los consumidores … viva la competencia.
mientras Canon y Nikon no saquen una a9 como la de sony , que la supere o la iguale siempre iran de segundonas.en el plano profesional de sin espejo.
De momento las sin espejo son segundonas en el mercado profesional.
Nikon y Canon estaran al nivel de Sony en dos generaciones, Y esto depende mas de que no quieran perjudicar las ventas de sus reflex que de la propia capacidad tecnologia de Nikon, Canon o Pentax.
Hace mucho más de dos años que en calidad de imagen final Canon no está al nivel de nadie, así que eso de dos años para ponerse a tono es posible, pero dudoso.
Asumiendo que Canon no este a nivel de nadie, professionales y aficionados utilizan Canon y los unos se ganan la vida y los otros disfrutan de su afición.
¿O no?
No va por ti «Kortuba» pero siempre me han hecho gracia estos comentarios sobre Canon. (Soy usuario de Canon y Panasonic pero cuando salga la Gr3..a por ella, me he «enamorao»)
Parece que hay gente que le encante despotricar de Canon y..listos.
Después..Canon es lider de ventas.
¿Como se come eso? ¿La gente es idiota o la calidad de la «peor de las marcas» es más que suficiente para cualquier tipo de fotografia? ¿Miles, por no decir millones de usuarios no se enteran? ¿De verdad? No me lo creo.
Perdona, ya se que es una de las multiples discusiones fotograficas que no llevan a nada..es que me hacia gracia rebatirte.
Saludos.
Que canon en igualdad de gama tiene peor calidad de sensor y procesador menos potente, solo hay que verlo en webs especializadas….. PERO tiene cuatro factores que la distinguen, ergonomia, un color «especial», un formato de sensor ligeramente mas apaisado y sobretodo en FF, si no las mejores, de las mejores opticas.
Pues si los fabricantes dejan abandonado el APS-C y le ponen toda la carne al asador de las FF, pues claro que bajaran las ventas.
personalmente no me sorprende, he tenido las dos en la mano y no hay color. La canon en mas camara, la Nikon tiene demasiadas cosas. Canon sabe hacer bien las cosas, no ha metido tanto como la Nikon en la camara por lo tanto no ha querido compararla con la Mark iv y abre otra clase de mercado.
Una gran cantidad de profesionales siguen y seguirán usando reflex.
Te pagan por como haces las fotos, no por el equipo con el que las haces.
Se sigue trabajando con Nikon D300, D3….. Tanto en deportes como en social. Como anécdota, el último día que fui al fútbol tenía un compañero al lado con una Eos 1D Mark II…….
Puede ser que no se vendan tantas nikon porque el sensor que tiene la d850 es bastante mejor que el de la 5d4.
Varias veces he leído y escuchado que un raw de nikon tiene un rango dinámico impresionante, casi como hacer un hdr en una sola toma. O que es casi imposible quemar un raw por la cantidad de información que puedes recuperar.
Por lo tanto, un usuario de nikon puede que no tenga tanta urgencia en pasarse a mirrorless nikon, como uno de canon pueda tener en pasarse a mirrorless.
Más teniendo en cuenta que las opiniones sobre la eos r hablan de un sensor un pelín mejor que la 5d4.
Y la posibilidad, por primera vez, de una persona que viene de una cámara aps-c, para usar sus objetivos en full frame, por ejemplo para aprovechar mejor los objetivos en 4k.
O usarlos sin necesidad de vender todo su equipo para comprar nuevos objetivos compatibles con cámaras full frame.
La d850 tampoco es especialmente vendida alli en Japon,es marketing puro y duro la superioridad en ventas y prsencia de canon.
Otro que pone en el altar del Olimpo a Nikon respecto al vulgar nivel sensorial de Canon.
Matias,
Del último concurso de Photolari(Retratos), sabrías decirme que fotos están hechas con una marca de cámara u otra? Cuál es la que tiene más calidad? Que porcentaje de ellas, en cuanto a calidad hace resaltar más a una marca que otra?
No te esfuerces, todas(o casi todas, vamos a ser inocentes) están retocadas con Photoshop, Capture One, Camera Raw..
Es decir, en pruebas de laboratorio(Dxomark, creo, y comparativas tipo Dpreview) es todo muy fácil. En la realidad, concursos, bodas, viajes, revistas como NG, entrevistas, naturaleza..todo! Hay retoque y la mayoría (incluyendo professionales) no té sabrían decir que foto está hecha con que marca, no digo ya modelo de marca concreto. (Tú mencionas un modelo concreto)..a menos que conozcan quien hizo la foto o tengan alguna información privilegiada.
Photolari, por ejemplo y estaría bien para desmitificar, debería imprimir veinte fotos finales de veinte professionales, veinte más de aficionados avanzados y finalmente veinte más de aficionados begginers. Mezclarlas sin nombre ni ningún tipo de reseñas a ver qué pasa. A ver quien de los que critican un sensor, un rango dinámico un objetivo, una marca..acertarían mayoritariamente? (Alguna se acertará, claro está, la gracia es que de las sesenta acaben acertando cuarenta o cincuenta mínimo..si aciertas quince o veinte de sesenta es que lo tuyo es más seguir el «.. blablabla general que otra cosa».
Digo esto como aficionado. Oye, igual es evidente (aún siendo retocada una foto) que se ha hecho con este u otro modelo..????..????????????????
Saludos.
Con esto no niego que la D850 sea mejor que la 5DMK4.
Niego que los usuarios actuales(todo cambia) de Nikon se cambien menos porque sus cámaras son tantas increíblemente alucinantes que vamos..es tirar el dinero el cambiar.
Y que a cambio los usuarios actuales de Canon salgan despavoridos por el flojissimo, sino directamente abobinable, rendimiento de sus DSLR.
Hay más usuarios de Canon que de Nikon, asumirlo.
Bueno, ya paro..y perdón. Es que me aburro esperando la visita del médico.
Un saludo.
No te hablo sólo de la imagen final, sino de situaciones en las que la nikon permite ahorrar tiempo en la preparación de la toma. Por ejemplo mario rubio explica en un podcast que con su canon, teniendo que prepararla con filtros y calculando la exposición correcta, su compañero con una nikon se ahorraba tiempo gracias a que la cámara tenía una mejor tecnología, del sensor o del procesado.
Y eso teniendo una canon y muy a gusto, nada de fanboy de nikon u otra cosa.
Pero si una cámara tiene una calidad superior, y además te permite ahorrar en el flujo de trabajo, conviene al final terminar usando ese sistema.
Tengo el libro de Mario Rubio, me parece recordar que trabaja con Nikon. (Posiblemente habrá cambiado, lógico, porque como dices por algún motivo concreto le mejoraba el flujo de trabajo..es lo que tiene que hacer un profesional)
Es un ejemplo muy concreto, desconozco si la FF de Pentax no lo haría mejor.
Por la misma regla de tres te podría decir que Sebastiao Salgado trabaja con Canon porque por su manera de trabajar le va mejor que con Nikon.
Aun así, no te discuto que la D850 tenga un sensor (Sony?) mejor que el sensor Canon o en el procesado o en los dos aspectos.
Disiento en que haya el doble de ventas de Canon porque las Nikon son superiores. Porque la diferencia, contando la óptica, la pericia del fotógrafo, el postprocesado que haya, la..hacen que el resultado final se equipare todo.
Creo que es más un factor de marketing o directamente porque hay el doble o más de usuarios Canon que quieren aprovechar sus lentes o, directamente.. consideran a Canon como una «fábrica» que hace muy buenas cámaras. Aun que sea la que tiene un sensor menor. También están las ópticas, dicen que las ópticas RF(Canon) son mejores que las de Nikon..eso significa que un profesional haga malas fotos o alguien se de cuenta de ello si en vez de utilizar lentes RF utiliza lentes Z?
No hay cámaras con sensores malos, hay sensores excelentes y muy excelentes. Después está lo que rodea al sensor y creo, esto otro es lo que nos debe hacer decidir qué modelo y marca escoger. A parte, claro está, del mero capricho que todos tenemos de probar nuevos sistemas.
Un saludo.
Tenia una 5d y se pasó a una d850
No se puede tomar como seria esta estadística de ventas, ya que la Canon es mucho más económica, no estamos comparando productos similares, la Z6 todavía no está en el mercado, el precio es un factor determinante para muchos a la hora de adquirir una cámara.
Mientras no saquen al mercado algo similar a la a III y a9 de Sony, Nikon y Canon siempre estaran en el peloton, las obticas con la aliada Carl Zeiss marca la diferencia,
Es más económica la Sony A7 II que la Canon. Si, según tu Canon tiene más cuota de mercado que Nikon por su precio..Sony no hubiera cedido nada del inicial 99.5% porque mantiene modelos FF a menor precio que Canon.
La Cuota viene dada porque hay más usuarios de Canon que de Nikon, simple y llanamente.
El precio no lo es todo, aún que el precio de la Z7 respecto a la R ayuda. Pero vender el doble solo por el precio? El doble?
Bueno, si es así con la Z6 Nikon tendria que vender el doble que Canon..no? No lo veo, no lo veo .Canon sacará una R6 y.. seguirá vendiendo más que Nikon.
..Contestava a Gustavo Otero.
Yo h probado mogollon de camaras,nikon d810,nikon d500,canon 1dx,canon 5dIV,fuji xt2..y mas aun y canon es con la que mas comodo me siento,el tema de resultados sin retocar el trabajo final,en social y retratos de todo tipo canon me ha dado los resultados mas optimos para no necesitar procesado,al menos para mi gusto..contando ademas que en 12 años ya de profesional una canon jamas me ha fallado ni me ha hecho nada raro,vamos confio 100 por 100 en la marca para mi trabajo,las canon con cada modelo nuevo multiplican la espectacion comparadas con otras marcas,y como nota curiosa la 5d mark III a mi me parece la mejor reflex calidad-precio-fiabilidad de todos los tiempos;t recuerdo lo verde que la ponian cuando saliò..
Siempre es divertido ver la guerra entre cámaras, siempre habrán para todos los gustos y otras para diferentes modalidades, unas pasarán de moda, otras no tan rápidamente, al final la única cosa cierta es que la foto la hace el que usa la cámara y ese es el que con el paso del tiempo será mejor, la mejor cámara es el fotógrafo.
Así es Jorge.
Como la anécdota del chef y el fotógrafo en una cena. El fotógrafo le muestra al chef su portafolio y este le dice: Que buenas fotos , se nota que tienes muy buena cámara. Al finalizar la cena el fotógrafo le dice al chef:Que buena cena, se nota que tienes muy buen sartén.