Los insistentes rumores y filtraciones de las últimas semanas habían dejado poco margen a la imaginación, pero por si quedaba alguna duda Fujifilm acaba de presentar de forma oficial su nueva X-H2S. Una cámara que se convierte en la más potente de la gama X de la marca y aspira a ser la nueva reina de las APS-C gracias a su combinación de velocidad, enfoque y prestaciones de vídeo.
Dejando a un lado lo curioso que resulta lanzar una H2S antes que la rumoreada H2 -que se supone llegará más adelante con 40 megapíxeles- esta sin espejo estrena sensor X-Trans de quinta generación y 26 megapíxeles.
Aunque luce la misma resolución que la X-T3 y X-T4, se trata del primer sensor apilado que emplea Fujifilm, lo que, repercute directamente en la velocidad de la cámara, que se atreve con ráfagas de hasta 40 fotos por segundo con obturador electrónico o 15 usando el mecánico.
Además de un sensor y procesador que asegura ser hasta 4 veces más rápido que los usados hasta ahora, otra de las claves de la cámara es el sistema de enfoque, con mejoras en velocidad y precisión en la detección de sujetos, animales y objetos.
Desde Fujifilm hablan de una «evolución espectacular» del sistema de enfoque. Sin duda algo clave para una cámara orientada para fotografía de deportes, acción y animales.
Diseño H
La H2S sigue la filosofía de la H1 original, con un diseño más contundente que la X-T4 y donde prima el agarre y la ergonomía a la hora de trabajar con ópticas largas.
La pantalla articulada, el visor electrónico con casi 6 millones de puntos de resolución y un tamaño muy generosa, el monitor de la zona superior como en las GFX o la nueva dobla ranura para tarjetas SD de alta velocidad y CFExpress de tipo B son algunas de las claves del nuevo cuerpo. Que, por supuesto, también presume de resistencia y sellado.
En la lista de especificaciones tampoco falta el estabilizador de imagen, que en combinación con las ópticas estabilizadas de la firma promete ofrece hasta 7 pasos de mejora.
Con una autonomía oficial de 700 disparos por carga, quienes prefieran trabajar con dos baterías y mejorar el agarre vertical de la cámara tienen dos opciones de empuñadura vertical: una simple y otra que suma a la lista de conexiones el puerto Ethernet.
El vídeo, protagonista
Al igual que lo fue su predecesora, la nueva X-H2S pretende ser la cámara más híbrida del catálogo de Fujifilm. Para ello viene cargada de novedades en el terreno del vídeo, algunas de las cuales la sitúa claramente por encima de sus competidoras en el mercado.
La más destacable de ellas es sin duda la posibilidad de grabar en ProRes, ProRes HQ y ProRes LT internamente en todas las resoluciones, algo que hasta ahora solo hemos visto en la Panasonic GH6 y en la Nikon Z9, que casi dobla el precio de la X-H2S.
La cámara puede grabar usando todo el sensor en resolución 6,2K hasta 30 fps y en 4K DCI a 50 y 60 fps, todo ello con compresión 4:2:2 y 10 bits alcanzando flujos de 720 Mbps.También es posible llegar hasta los 120 fps en 4K con un recorte de 1,29x. La X-H2S estrena además el nuevo perfil logarítmico F-Log2, que promete hasta 14 pasos de rango dinámico.

Aunque sin duda una de las novedades más chocantes es el ventilador opcional que ha diseñado Fujifilm para refrigerar la cámara, lo que asegura tiempos de grabación sin límites en entornos calurosos. De todos modos, por sí sola la X-H2S puede grabar unos 240 minutos de 4K a 60p con una temperatura ambiente de 25 grados.
La Fujifilm X-H2S llegará el próximo mes de julio con un precio de 2750 euros para el cuerpo. La empuñadura con conexión Ethernet costará 1100 euros, el grip estándar 500 euros, y el ventilador para refrigerar la cámara a la hora de grabar vídeo unos 300 euros.
Hola me gusta mucho la cámara por su estilo y fotografía!
Vete a tomar por culo maldito spam!!
Fijándome en el roadmap de Fuji, es la marca que más completa tiene la gama de objetivos APS-C…. por ejemplo, Sony no tiene lo que en Full Frame un 70-200mm f.2,8, cosa que Fuji tiene el 50-140mm f2.8….. 🤔 y ya no digamos Canon que de la serie M hay poquísimo y de las nuevas Rs acaban de empezar…. ojito con Fuji!!! 😅
Perdona, yo prefiero un 70-200mm f:2.8 en una APS-C que un 50-140mm f:2.8 y encima el de Sony pesa casi lo mismo que el de Fuji, además el Fuji tiene defectos ópticos y un sobreprecio, si Fuji no saca una nueva versión o un 55-200mm f:4, lo más probable es que me pille un EF 70-200mm. 2.8 L-IS II o III o la última versión estabilizada del f:4L (con adaptador Fringer se entiende).
«…un precio de 2750 euros para el cuerpo…» ¿A estos también le afecta la «guerra»? Vamos, qué disparate, ni menciona nada de la máquina, para ellos todas… y que las disfruten.
No entiendo lo del precio. Según Fuji el precio de la cámara es 2.499 dólares
¿Porqué en España cuesta 2750 euros?
¿Es que los comerciantes de España son los más listos y nos quieren estafar?
O los comerciantes o el estado Español que como es habitual nos estafa siempre ……..
+1
Cómo se nota cada vez menos la venta de cámaras, el ‘desauge’ de la fotografía y el depreciable interés. 2750 € por una cámara con senser APS-C, 300 leuros por un ventilador y 500 por un grip normalito, vamos, más de 3000 lereles, así como así… Menos demanda, precios para sibaritas.
Me estoy planteando seriamente volver a las réflex. Menuda estafa…
+1