Hace apenas dos meses que Adobe presentó Firefly, su propia IA generativa capaz de crear imágenes a partir de comandos de texto con la que la compañía pretende hacer frente a DALL-E, Midjourney, Stable Diffusion y compañía.

Hasta ahora Firefly solo era accesible desde una plataforma web, pero Adobe acaba de anunciar que su inteligencia artificial se integrará por fin de forma nativa en Photoshop como una herramienta de edición más.

media_1917fa438c8129cde9c96c2bd3225afd0bcb8784f

Esta incorporación no se traduce solamente en que será posible generar imágenes desde cero a partir de texto dentro de la propia aplicación, si no que también podremos editar imágenes ya existentes gracias a la nueva función bautizado como Generative Fill, o relleno generativo.

Esta función permite, por ejemplo, introducir elementos nuevos en nuestras fotografías. Basta con seleccionar la zona donde queremos que insertar el nuevo elemento y hacer la petición mediante un comando de texto. Photoshop se encargará de ofrecernos desatinas opciones y de incrustar el objeto en nuestra foto manteniendo la coherencia de la luz y el color.

media_1e567fb5fa003af0f56a7ededcfde826f137492af

Así mismo esta nueva herramienta es capaz de ampliar el fondo de una imagen de manera totalmente automática, una vez más guardando al coherencia con la imagen original, introduciendo nubes en el cielo o incluso el sol si fuera necesario. En el vídeo de muestra de Adobe se puede ver un ejemplo muy ilustrativo.

Captura de pantalla 2023-05-24 110046

Todos los cambios realizados con esta función quedan almacenados en capas que pueden ser ajustadas de manera independiente.

Captura de pantalla 2023-05-24 110130

Además de todo esto, Generative Fill también incorpora potentes herramientas de borrado basadas en IA, que mejoran drásticamente lo que ya ofrecía adobe con su función de relleno según contenido.

Por el momento está función, que solo funciona con textos en inglés, está disponible en una versión beta de Photoshop, que se puede descargar con cualquier plan de Creative Cloud que incluya la aplicación.

1 COMENTARIO

  1. Si la fotografía estaba ya herida de muerte, ahora llega esto. Pero en cierta forma me alegra por todos aquellos que en su tiempo decían «actualízate o muere». Les llegó el turno a ellos en otra vuelta de tuerca donde nuevamente se riza el rizo. Si con los pixeles se multiplicaron los «cuñaos» en la profesión, aquí ya ni el «cuñao fotógrafo» va a sobrevivir.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.