A estas alturas a nadie se le escapa que la irrupción de las IA generativas, capaces de crear imágenes a partir de instrucciones de texto, ha sido un fenómeno global de proporciones cósmicas.

En los últimos meses han surgido decenas de plataformas alimentadas por estos algoritmos, y se han multiplicado exponencialmente las comunidades de usuarios dedicadas a crear imágenes mediante inteligencia artificial.

Firefly cubo de la basura lleno de fotografías 46035
La imagen que encabeza el artículo está generada mediante IA con Adobe Firefly

Las posibilidades de estas herramientas han llamado la intención de infinidad de artistas y creativos, y su accesibilidad ha permitido que casi cualquier persona pueda jugar con ellas sin grandes conocimientos previos.

Esto ha generado un aluvión de miles y miles de usuarios que, día tras día, se dedican a experimentar y a desarrollar sus habilidades para crear instrucciones precisas, generando por el camino una cantidad exorbitante de imágenes.

15.000 millones de imágenes en un año

Es casi imposible ofrecer cifras exactas de lo que ha supuesto este fenómeno, pero el blog Everypixel Journal, especializado en inteligencia artificial, ha querido al menos dar un visión aproximada. Y para ello ha realizado un seguimiento exhaustivo de los datos de las principales plataformas usadas para generar imágenes mediante texto: Stable Diffusion, Adobe Firefly, Midjourney i DALL-E 2.

IA 2023

La primera cifra obtenida ya es apabullante. Se calcula que en en poco más de un año se han generado más de 15.000 millones de imágenes mediante algoritmos de conversión de texto a imagen solo en estas plataformas. Esta cifra es equiparable al número de fotos realizadas en el periodo que va desde que se tomó la primera fotografía, en 1826, hasta 1975.

IA 2023 3

Es decir, la IA ha producido en un año un número similar de imágenes que la fotografía en su primer siglo y medio de vida. El estudio también afirma que desde el lanzamiento de DALL-E 2, en noviembre de 2022, se crean de promedio unos 34 millones de imágenes al día.

IA 2023 2

Obviamente la cosa cambia si nos centras en un periodo histórico más moderno, ya que por ejemplo que calcula que se han subido la friolera de 50.000 millones de imágenes a Instagram desde su creación. Aun así el crecimiento de las imágenes generadas por IA es brutal.

De entre las principales plataformas de generación de imágenes, Midjourney es la más popular con 15 millones de usuarios. Pero en cambio es Adobe Firefly la que está experimentando un crecimiento más rápido, con 1000 millones de imágenes creadas en apenas tres meses desde su lanzamiento.

firefly

Desde Everypixel Journal explican que el estudio tiene sus limitaciones, y que es realmente complicado obtener datos preciso debido al rápido y caótico crecimiento de las IA generativas. Además algunos algoritmos son de código abierto, por lo que pueden estar implementados en otras plataformas.

4 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.