Si hace unos días el punto y final de Lexar recordaba que la crisis o reconversión del sector fotográfico está lejos de tocar fondo, ahora es el turno de otra compañía histórica del sector: Bowens. Según apuntan todos los indicios, los propietarios de esta firma iluminación ya han decidido su liquidación y, de hecho, tanto los trabajadores de Reino Unido como las plantas de producción en China ya han sido avisadas de la medida.
Pese a que por ahora no hay un comunicado oficial por parte de Bowens -desde verano de 2016 el fondo de inversión Aurelius es propietario de la marca y de la red de tiendas Calumet- ni sus distribuidores en el país, las informaciones publicadas en los últimos días dejan poco margen a las dudas.
Con más de 90 años de historia, hace ya tiempos que Bowens arrastraba una situación delicada y una presencia más que modesta en el escaparate fotográfico. La crisis del sector profesional parece haber dividido el mercado entre las firmas de gama alta (Profoto, Broncolor…) y los productos de compañías chinas que compiten a precios de derribo, sin dejar espacio para tantas marcas como en otros épocas.
Actualización: Calumet Photographic ha confirmado de forma oficial el fin de Bowens, señalando a la competencia china y sus productos más económicos como principal causa del cierre.
[…] Podréis ver la esquela en Photolari […]
[…] Lo acabo de ver en Photolari […]
No hace mucho vino a mi estudio un comercial de BOWENS, lo que me enseño fue espectacular pero el precio fue aun mas, era imposible gastarme lo que me dijo por dos focos de 600w y dos paraguas. Termine comprando Godox, la verdad ninguna queja. Por menos de la mitad y un octa de 120cn incluido. Me jode comprar cosas chinas, pero cuando indagas por internet y ves que son marcas que son productivas, que quieres que te diga, a probarlas. El rendimiento es espectacular.
Cierra uno de los mejores fabricantes de iluminación y de los más fiables por su duración y fiabilidad, que lástima.
Soy usuario de Bowens desde hace más de 15 años y sus equipos son robustos y de alta calidad, siendo la relación calidad-precio muy buena desde mi humilde opinión, más de 15 años de trabajo y ni una avería son una buena referencia.
Cuando los fabricantes europeos decidieron desviar la producción de sus productos a Asia, con el fin de obtener mayores beneficios, no tuvieron en cuenta que los chinos aprovecharían todo ese conocimiento para fabricar productos similares, pero muchísimos más baratos y para conseguirlo no dudarían en utilizar materiales de peor calidad y personal menos cualificado y en condiciones laborables precarias.
Bienvenidos a la globalización, en el futuro todo será mucho más barato, las fabricas europeas cerrarán o tendrán que seguir enviando sus producciones a dicho país por que no pueden competir en precio, todo se fabricará en Asia y como la mayoría no tendremos trabajos estables no podremos pagar demasiado por muchos de los productos puesto que nuestro nivel adquisitivo será muy bajo, quizás en un futuro (ya ocurre en el presente) abundarán los artículos de bajo precio, que si podremos permitirnos, siendo de baja calidad y de poca duración, obligando a una rotación mayor.
Los precios van a seguir bajando por pura inercia en todos los niveles, también en el nivel de ingresos de muchos fotógrafos.
Es muy probable que los ciudadanos chinos vayan abarcando nuevos establecimientos en España, ya no solo abriendo restaurantes de comida china, sino también de comida tradicional local, bazares con todo tipo de artículos, fruterías, tiendas de golosinas, de móviles y en un futuro cercano de todos los servicios imaginables.
Sin duda el futuro pinta muy negro.
Al leer esta noticia, me ha sorprendido el final de Lexar. Sorprendido por ser un habitual usuario de sus targetas de memoria, desde siempre. Una pena. Tengo todavía unes tres targetas de diferente capacidad para estrenar, en mi cajón de sastre y estoy dudando que hacer con ellas.
Acepto sugerencias.
Lo de Lexar era más predecible, en la última década nunca se habian preocupado por el marketing ni por ofrecer productos de calidad.
[…] ido viendo en los últimos tiempos algunos fabricantes de accesorios fotográficos de toda la vida no están pasando por su mejor momento. Y es que la proliferación de productos asiáticos con precios muy competitivos está amenazando […]