Como ya es habitual por estas fechas, el Mobile Photography Awards -que presume de ser el concurso más antiguo y prestigioso de fotografías tomadas y editadas exclusivamente con móviles o tablets- ha dado a conocer a los galardonados del pasado 2020.

El ganador absoluto de esta décima edición ha sido Dan Liu (China) por una serie de fotografías capturadas con un iPhone 11 Pro Max, ya que el certamen no distingue una única imagen sino el conjunto. El premio en metálico asciende a 3000 dólares. Liu también se ha llevado el primer premio de la categoría Siluetas.


El fotógrafo español Juan Zas Espinosa ha sido el ganador de la categoría Paisaje.

Este año el concurso, que incluye 20 categorías, ha recibido más de 5.700 fotografías de más de 75 países. Desde la organización apuntan que el iPhone sigue siendo el teléfono móvil más utilizado por los participantes, aunque en esta edición han detectado un considerable incremento en la variedad de marcas y aseguran que la calidad general de las imágenes sigue aumentando en cada edición.
A continuación un repaso a los premiados de cada categoría.
Ensayo fotográfico

Arquitectura y diseño

Blanco y negro

Digital Fine Art

Ojos del mundo

Macro y detalles

Naturaleza y vida salvaje

Gente

Fotoperiodismo

Retrato

Siluetas

Autorretrato

Street Photography

Bodegón

La oscuridad

Transporte

Viaje/Aventura

Visual FX

Agua/Nieve/Hielo

Algunas son francamente buenas. Y la de George Koutsouvelis –The Darkness-, es la hostia.
Like a bird on the wire,
Like a drunk in some old midnight choir
I have tried in my way to be free.
Aupa No, te noto muy entusiasmado por la imagen ésta y no dejo de preguntarme el porqué.
¡Te ha gustado a ti también, eh! jajaja
A mi me ha gustado, y mucho, lo bien que aprovecha la silueta del hombre del sombrero porque se la he visto en unas cuantas fotos más. Qué pericia fotografiar exactamente la misma silueta en tres situaciones distintas espaciotemporalmente, vamos, que ha conseguido curvar el espacio tiempo.
…siempre lo he dicho, el teléfono, es una cámara tan buena como cualquier otra, solo hay usarla sabiendo sus limitaciones y sus virtudes. Es decir, un mundo de posibilidades…
El que sabe de Fotografía le saca el jugo a un móvil, lo que prima es el ojo y la creatividad.
Algunas fotos me parecen realmente interesantes, me quedo con la de Siluetas y la de Gente.
Muy buenas algunas, algunas olvidables, pasada de edición otras y lo que me llamas más la atención es la parodia de montar una escena de estudio y sacar con el móvil, a mi me resulta innecesaria.
Por lo pronto no ha parecido ningún comentario de Robin/Fran hablando del disfrute de sacar con cámaras y no móviles, debe andar distraído.
El móvil es una gran herramienta para mi, el día que tenga un uno con teleobjetivo decente lo sera aun más
Creo que somos muchos los que creemos en la conexión emocional hombre-máquina. No veo qué tiene de raro cuando, además, ergonómicamente no son ni remotamente comparables. Pero se pueden sacar muy buenas fotos con un móvil, claro que sí, distinto es que te guste sacarlas con él tanto como con una cámara tradicional, jeje.
La verdad, si quiero conexión emocional me busco una novia, no ando fetichizando una maquina, hay que poner un tope a interacción con los objetos.
Los móviles son mult funcion son un herramienta limita, pero es lo que siempre llevas encima, ahí su ventaja
Si para ti aspectos como la ergonomía carecen de importancia, me alegro pero no es mi caso.
Ni el mío ni el de muchos otros, afortunadamente.
Tengan la conexión emocional que quieras, al final las máquinas son prolongaciones de capacidades o de incapacidades suplidas. Las cámaras de los móviles no dejan de ser cámaras tradicionales.
Pero si con una te apetece fotografiar y con el otro no, blanco y en botella. Y tengo claro que hay gente que planea sus salidas fotográficas solo con el móvil.
Quiero decir que sale a fotografiar solo con él.
Se han planeado y planificado también producciones digamos cinematográficas o sesiones de moda y bodegón «tradicionales» donde lo único distinguible es haber sido captadas por la cámara inserta en el móvil. Es decir, se las planifica como cámaras tradicionales.
Uy, ¿te veo desertando a mi bando? 🙂
Qué deserción? Qué bando? Qué tuyo? Bajo qué contrato sería la gran pregunta…
By the way, qué con lo del hombre del sombrero…
Por anteriores comentarios tuyos en estas noticias cualquiera lo diría.
https://www.photolari.com/un-iphone-12-como-camara-para-fotoperiodismo-esta-es-la-experiencia-de-un-profesional/
https://www.photolari.com/sony-xperia-5-ii-lo-mejor-y-lo-peor-del-movil-mas-fotografico-del-mercado/
Me cito del primer link que pones respondiéndote a ti «La cámara de un móvil es una cámara tan tradicional como lo que consideres una cámara tradicional.» No entiendo mucho el uy de sorpresa, digo lo mismo. Simplemente desacralizo esto de la nueva fotografía por las cámaras en los móviles, que son otra caja oscura sin más.
Insisto con lo del man in hat in the dakrness on the edge of town…
Se me vienen a la cabeza algunos que le dan al photo darkness que te ha entusiasmado, Paulo Nozolino, Pako Pimienta, Michael Ackerman, Alex Majoli, Paolo Pellegrin…
Ya desde hace tiempo que me vengo planteando dejar las camaras guardadas y solo ir con el movil, me parece que sabiendolos utilizar y conociendo sus ventajas y desventajas pueden resolver la mayoria de situaciones, tal vez solo para cosas muy especializadas como fotografia de aves o alguna que otro tipo de foto que sea de acción puede ser necesario usar un buen telefoto y una camara de las tradicionales, creo que ya no necesitamos comprar Sonys A1s o similares, por cierto que el otro dia me dieron a probar una Canon R6 y un telefoto EF 400 mm con adaptador y me parecio que el enfoque por seguimiento de ojos a las aves es fantastico, aunque en un par de ocasiones se le haya ido al fondo, es facil de solucionar, no se porque hablan tan mal de estas camaras por estos lares.
Véndelo todo y cómprate una ricoh gr, es más pequeña y mil veces más placentera de usar que el móvil.
Si… no pudiste contenerte, Ricoh Gr, una cámara por la yo no pondría ni un duro, o saco con una verdadera mirroless con visor o sigo usando el móvil.
Afortunadamente muchos no pensamos lo mismo.
Hombre tanto como muchos… los datos, si los comparamos con los móviles, no dicen lo mismo.
Pero bueno, cada uno que vea el mundo con las gafas que quiera 🙂
Rodrigo, no hablo de hacer una foto de vez en cuando, cosa que probablemente hace todo el mundo, pero ¿cuántos se dedican a la fotografía con el móvil? ¿Cuántos salen a fotografíar expresamente con un móvil? ¿El 0,000001%, siendo muy generoso? JEJE
Con el móvil hace fotos todo el mundo, pero dedicarse a la fotografía, incluso como aficionado, con el móvil es muy diferente. Me apostaría la vivienda a que casi cualquier cámara compacta cuenta con muchos más usuarios.
Por usuarios quiero decir fotógrafos.
no hay huevos para ir a una boda en plan fotógrafo profesional y presentarse tan sólo con el móvil…
jajajajjaja
No se debería ser tan fundamentalista. Yo no suelo hacer fotos con el móvil ni tengo cámaras apabullantes; con una Sony Rx100 y una modesta Fuji X30 disfruto bastante. Ah, y veo a la gente que utiliza supercámaras en automático y quien configura la cámara de su móvil como si la fuera a enviar a Marte. En fin que cada cual disfrute como quiera, pero tampoco hay que matarse para imponer un criterio.
Yo creo que lo que cuenta es el resultado final, si la foto es buena que mas da con que este hecha.
Si el viaje es interesante, qué más da el coche con el que lo realicemos.
Me suena a Kavafis o a haberlo leído en una tapa de yogur griego. El viaje que se ha metido el Tiger Woods ha sido interesante, el sheriff del condado contó que en gran medida se salvó de palmarla por el coche en que se la metió.
Parece que no pillaste la ironía.
Va a ser eso, que ante tanta belleza fototelefónica me ha atacado el síndrome de Stendhal con síntomas forococheros y la ironía se me ha escapado por la ventana del comentario.
Ese tugurio no te beneficia.
[…] Publicado en Photolari el 23-2-2021: […]
Algunas son brutales..
Buen momento captado..