Estás haciendo un día limpieza y, de repente, te encuentras 30 cajas con una de las cámaras que, en su momento y a su manera, marcaron los primeros años de la fotografía digital. ¿A quién no le ha pasado algo así?
A Epson sí, que recientemente anunciaba el hallazgo de 30 unidades de la RD-1s en uno de sus almacenes. Una cámara que se remonta a 2006 y que es la segunda generación de la R-D1, la primera telemétrica digital del mercado.
Aunque la historia ya la hemos contado muchas veces, semejante hallazgo merece una repetición más. En 2004, cuando los ingenieros de Leica juraban que era imposible trasladar al mundo digital el sistema M, Epson se sacó de la manga una RD-1 que era, básicamente, una Voigtländer Bessa R tuneada y digitalizada.
Los motivos que llevaron a Epson a aliarse con Cosina (propietaria de la marca Voigtländer desde 1999) y probar suerte con una cámara tan singular siguen siendo un misterio. Pero el caso es que dos años después llegó esta segunda generación, la R-D1s, justo cuando Leica lanzó su M8, la primera digital de la saga.
Y 15 años después de esta bonita historia, Epson ha rescatado de su almacén 30 cajas olvidadas de esta cámara. No se sabe si es que nunca se llegaron a vender y alguien las dejó abandonadas en algún rincón o que la llegada en 2008 de la R-D1x -la última de esta serie- hizo que ya no merecieran la pena.
En cualquier caso, se trata de una interesante pieza de colección que 30 afortunados podrán conseguir gratis Y es que Epson ha decidido sortear las cámaras encontradas. Eso sí, sólo los residentes en Japón podrán participar y además tienen que demostrar, con una foto y su respectivo EXIF, que en su momento fueron usuarios de esta cámara.
Me encanta ¡una digital con palanca «de arrastre» para montar el obturador!
Esta cotizadísima en el mercado de segunda mano desde hace ya tiempo.
Ya me di cuenta.
Podrían tomar nota los diseñadores de las cámaras nostálgicas (Nikon Dfc, Fuji X, etc.) ¡Hasta podría servir la palanca para recargar batería!
Recuerdo más que nada su sensor aps-c la verdad ni recuerdo su resolución ya, ni pienso buscarlo. Esa cámara tanto en su primera como segunda versión no era más que una curiosidad, complicado era conseguir visores,, era solo para decir nosotros hemos sido más rápidos que Leica. Salida la M8 con menos recorte se acabo el curro.
Una cámara preciosa, la más parecida a las Fuji XPro, adorada por los románticos «telemétricos».
Un trasto antes y ahora, bonita y curiosa eso si. Lo de la palanca seguro que tiene su gracia los primeros veinte minutos.
Un camarolo en su momento, y una camara con encanto ahora.
Tu tuviste una?
En madrid la tenian o tienen dos personas, los azules tiran mucho a magenta y lo de la palanca creeme, es un autentico dolor, cero practico pero eso si, nostalgico a mas no poder, como un pantano. La cámara se hizo por hacer algo, imagino que sacar musculo o vacilar. soporte tecnico casi nulo y la caja parecia reciclada de un tóner.