¿Puede alguien usar en su cuenta de Instagram sin permiso y sin citar al autor la foto que le ha hecho, también sin permiso, un paparazzi? Pese a que los conceptos más elementales sobre derechos de autor hacen pensar que la respuesta será un contundente no, la top-model Gigi Hadid no está tan convencida de ello.
El caso se remonta a 2017 cuando la modelo compartió en su cuenta de Instagram una instantánea que le había hecho el fotógrafo Peter Cepeda. Hadid no sólo utilizó la foto sin pedir permiso al autor ni a la agencia que le representa, sino que incluso recortó la imagen para que no se viera la firma del fotógrafo.
Pese a que entonces fue denunciada por violación de derechos de autor, parece que la modelo no aprendió la lección y a principios de 2019 la historia se repitió con un guión casi idéntico: la foto de un paparazzi acaba en su cuenta de Instagram sin pasar por caja ni mencionar al autor.
Aunque a priori podría pensarse que es una especie de venganza de Hadid contra los paparazzis que le hacen fotos por la calle sin su consentimiento, según explican en The Verge, el alegato de la defensa es algo más surrealista: puesto que la modelo aparece sonriendo y posando en la foto, tiene derecho a usarla porque contribuye en gran medida al éxito de la imagen.
No contentos con ello, también se argumenta que la imagen compartida no es la foto original hecha por el fotógrafo, sino un recorte de la misma que la modelo simplemente quiere compartir con sus fans y de la que no obtiene ningún beneficio. Hay que recordar que el citado recorte se realiza, según denuncian los autores, para eliminar su firma incrustada en las fotos.
Aunque los argumentos de los abogados de Hadid puedan parecer un despropósito, en realidad el asunto es muy serio. Tras este y otros casos similares de famosos hay una clara intención: reinterpretar las leyes sobre derechos de autor para poder nutrir sus cuentas de Instagram con fotos ajenas.
La novedad es que no se apela sólo a los resquicios que la propia ley dejan para el denominado «uso justo» de las imágenes -si no hay beneficio económico o se trata de una labor social, básicamente- sino que atribuye al protagonista de la foto parte del mérito de la misma y considera que, por ello, tiene derecho a usarla.
Pues yo no lo veo mal.
Mira tú por dónde, en anterior post(Portfolio de Estefanía Pérez) preguntaba yo por pedir permiso o no y de qué forma , en caso de retratar personas paseando por ciudades o..
Recibí un par de respuestas nada concretas: Sentido común y lo poco definido legalmente que está en la Constitución con dos artículos contrapuestos.
Y al día siguiente, una modelo es denunciada(mundialmente) por colgarse una foto de si misma posando para un fotógrafo!!!!
Coñe! Al final me voy a tener que pedir permiso a mi mismo y por escrito para hacerme un selfie. No sea que con lo guapo que soy, publique mi selfie en las redes!!!
..Que locos están estos romanos, que locos estan.
Yo lo que veo mal es no poder hacer fotos en determinados parques naturales sin pasar por caja, y tener que pedir permiso para publicar aún sin rendimiento económico, algo que es de todos y de nadie, en este caso, ella sale en la foto, ella más que nadie tiene derecho a poder usarla, vamos, creo que sería algo lógico.
El paparazzi le hace fotos sin permiso y saca tajada de ello, ella usa la foto sin permiso del paparazzi y saca tajada de ello. Por mi perfecto… Tal para cual.
Chus, lo has resumido perfectamente.
Pues nada, a ver si el paparazzo (singular) firma encima de la cara y a ésta le da por recortar…
Me parece muy bien.
Si a él no lo ha demandado por el lucro que haya podido tener por esa foto con su imagen, ella sí sigue teniendo derecho a usar su imagen. Que es suya, por mucha firma que otro le ponga.
O todos moros, o todos cristianos que dice el refranero.
Se pone la cosa jodidilla. Si hasta haciendo una foto a un edificio muchas ciudades podrían reclamar por derechos de autor (París por ejemplo respecto a ciertas tomas y sobre todo de la Torre Eiffel), y también el arquitecto que lo firmó… nos vamos a tener que quedar con la fotografía macro, sin marcas ni carteles, ni nada de autor. Y la pintura y el dibujo de ficción y abstracto. Sin demasiada reminiscencia concreta.
Pero es que «la foto»… es ella. No lo que diga el fotógrafo. Derecho de imagen. La propia. Suya. El otro la usa para mínimo, aúparse (si no la ha vendido también por ahí). Ella solo la ha visto y la ha usado para su red social… ahora que demande.
No hace mucho salió una polémica parecida en un grupo en facebook sobre derechos de los fotógrafos/as.
Que si un pintor ha hecho un cuadro de una foto mía, que si un/a famoso/a ha usado una foto mía, de si misma, sin mi permiso… pero que yo hice, sin su permiso… el mismo ejemplo vamos.
¿dónde está el límite?
El comentario de Chus lo define perfectamente. El fotógrafo en cuestión, saca tajada (es su trabajo básicamente) de la imagen de personajes públicos. Que a su vez tienen que asumir que el resto pueden o incluso deben informar con sus fotos e imágenes (de ahí que también cobren por sus derechos de imagen…)
No sé si la modelo de turno ha cobrado su minuta de derechos de imagen al acudir a dicho evento, ni si el paparazzi ha cobrado por su trabajo. Siendo así, yo no vería problema en que la use (ya he cobrado por la agencia).
Pero el problema viene por el cobro en sí. Que si se cobra poco hoy en día. Que si cualquiera con un móvil tiene acceso y posibilidad de hacer fotos de yo que sé qué… etc etc.
Pero en esto hay un par de conceptos básicos que hay que definir y que sin entendimiento de ambas partes, nunca habrá un punto en común:
derechos de autor Vs derechos de imagen.
Si yo saco una foto a alguien sin su consentimiento, tengo un problema.
Si ese alguien usa sin consentimiento, una foto que le han hecho, sin su consentimiento, tiene un problema.
Todos tenemos problemas entorno al «sin consentimiento».
Pero tal vez las antiguas leyes egipcias del «ojo por ojo, diente por diente», aquí, si se puedan aplicar.
Siendo más simples que todo esto, el sentido común que es el menos común de los sentidos, te dice que si pides permiso o hablas con la otra parte, antes de hacer nada, seguramente la situación sería diferente.
Pero vivimos en la era digital en la que casi todo vale, y denunciamos al prójimo hasta porque respira fuerte.
en fin…
Añadiendo a mi comentario, y sobre derechos de autor y de imagen.
Entiendo también que la modelo podrá estar en su derecho de pasar factura al fotógrafo en cuestión por usar su imagen y lucrarse con ello. No??
en definitiva, desde mi perspectiva de la vida, los dos tienen la (sin)razón
Supongo que realmente el problema está en publicar la foto. Tu puedes hacer fotos a quien tu quieras pero no puedes publicarlas sin permiso, supongo que el paparazzi no publicó esa foto, en todo caso se la enviaría con marca de agua por si a ella le interesaba comprarla. Sin embargo ella si que ha publicado una foto o parte de una foto sin consentimiento del autor. Si ambos la han publicado pues ambos lo han hecho mal y me imagino que en ese caso el que saldrá peor parado será el fotógrafo.
que se pudran los paparazzis estan locos, solo locos