Tal y como los rumores llevaban tiempo adelantando, Nikon acaba de hacer oficial su nueva Z 30 que se convierte, a día de hoy, en el modelo más sencillo, pequeño y asequible de su gama de cámaras sin espejo. De hecho, con la desaparición de las D3000 y D5000 estamos ante la nueva Nikon de entrada a su catálogo.

Muy similar en prestaciones a la Z 50, la nueva cámara DX prescinde del visor electrónico integrado y suma una pantalla articulada a su diseño. Según explica la compañía, se trata de una cámara «para creadores» y muy orientada al vídeo y el vloging. Una competidora directa para la Sony ZV-E10.

Z30_16-50DX_3.5-6.3_fronttop

Además del citado monitor, graba en 4k 30p y 1080 a 120p, cuenta con un botón de grabación algo más grande y presume de contar con luz de tally -el clásico piloto rojo que avisa de la grabación- en la parte frontal. Curiosamente, el conector de auriculares presente en la Z 50 desaparece en este caso. Dispone también de micro stereo integrado en la zona superior y la opción, como en la ZV-E10 de Sony, de colocarle un dead cat para minimizar el ruido del viento.

Z30_back

Con el mismo sensor APS-C de 21 megapíxeles visto en las Z50 y Zfc, es capaz de disparar hasta 11 foso por segundo y, según Nikon, se mejora el rendimiento térmico para permitir cargar la cámara con una batería externa mientras se sigue trabajando con ello. El peso de la Z 30 es de 405 gramos, frente a los 450 de la Z 50.

Z30_16-50DX_3.5-6.3_windmuff_flipscreen

Igual que ocurre con el resto de modelos Z con sensor APS-C, la Z30 no cuenta con estabilizador de imagen en el cuerpo. De todos modos, la cámara llega con el zoom 16-50 mm f3.5-6.3 VR que sí dispone de estabilizador óptico.

Z30_16-50DX_3.5-6.3_tripod_front

Sin datos por ahora para España, otros países de Europa ya han confirmado que el cuerpo de la cámara costará unos 800 euros y 960 junto al citado zoom 16-50 milímetros. Por 1000 euros, al conjunto se le suma un mando estilo monópode que completa el llamado vlogging kit.

41 COMENTARIOS

  1. Me abstuve de comentar en el artículo de la descatalogación de las gamas 3000 y 5000 ya que todo eran lamentos por el progresivo abandono del espejo. A mi lo que realmente me preocupaba era esto. Con espejo o sin él, estos modelos de entrada no reemplazan ni en precio ni en filosofía a las DSLR en cuestión.

    Que el enfoque, las ráfagas demenciales, el video y el sensor que pertenecía a la APS-C top de Nikon están muy bien, pero el precio es bastante superior, y las opciones de ópticas asequibles son bastantes más reducidas. Además de que esta Z30 no tiene ni visor.

    Me parece demencial que una cámara para vlogging sea la respuesta «actualizada» de las gamas de entrada DSLR de Nikon, tan utilizadas por aficionados, usuarios avanzados, y lo que para mi es más importante, estudiantes de fotografía.

    Ojalá Nikon me calle la boca y presente otro modelo equivalente e interesante para todos esos usuarios, pero por el momento a esperar.

  2. Estoy cansado de esperar que Nikon dé un buen paso adelante en APS para sustituir a la D500, o D7500 que, están muy bien, pero pesan una barbaridad para mi maltrecha espalda.
    Soy Nikonista de toda la vida. Pero creo que este modelo que presentan ahora está bastante fuera de lugar. Tanto en precio como en prestaciones, por no hablar de la falta de ópticas.
    Acabo de pillarme en el mercado de segunda mano una Fujifilm X-T200 por 350€ (objetivo incluído). Supera cualquiera de las características de esta cámara siendo la Fuji del año 2020 y de la gama de entrada-principiante (y por supuesto tiene visor).
    Estoy con Iker y Álvaro sobre lo que comentaban en su vídeo del renacer del APS. Pero eso sí, unas marcas se lo toman más en serio que otras.

  3. Ya no me sorprenden los titulares de Photolari cuando hacen referencia a alguna novedad de Nikon, SIN VISOR !!!!!! , acaban de presentar una aps-c sin visor, que decepcion mas grande, y acto seguido todos los haters de Nikon oliendo la sangre que acaba de esparcir nuestro querido Iker se tiran sin compasion a descalificar un producto que posiblemente nunca iba a ser su compra, sin mas que los cuatro titulares con referencias siempre a lo negativo y sin haberla testeado en profundidad para poder emitir una justa valoracion, este es desgraciadamente el mundo que vivimos hoy en dia, no importa la verdad, solamente ser el primero y que tenga la maxima cantidad de clicks posible.
    Y como pincelada cariñosa, la fabrica de televisores mas famosa de Japon y la numero uno en ventas y patrocinios a youtubers, influencers y demas fauna que habita por la red , incluidas famosisimas webs, tiene en este momento en su catalogo 4 modelos de Aps-c monisimas y todas sin visor ocular y sin estabilizador en el cuerpo y nadie dijo ni pio en la presentacion o posterior review con la camara regalo de la marca para poder hacer pubicidad cada vez que cuelgan un nuevo video o se van de viaje.

    • Yo soy un feliz poseedor de una Nikon D3300 y la verdad es que tenia puestas mis esperanzas en que Nikon hiciera un equivalente en mirroless.
      Es decir lo que viene siendo una cámara de acceso a la fotografía «sería» a un precio de acceso…

      Con esta Z30 Nikon solo hace más que confirmar que para tener la simple oportunidad de disparar en manual con un visor que te marque un punto de enfoque único (LO BÁSICO para iniciarte en este mundo y especificaciones aparte) Te tienes que gastar +1000€

      Me importa poco si es Nikon o todas las marcas. Se.cargan la fotografía desde la base.

  4. Una pena, un visor y hubiera sido una alternativa interesante a las fuji xe, cámaras que me encantan para ir ligero y haber cierto tipo de foto pero que siempre he terminado dejando de lado por el rollazo que me supone mantener dos marcas…
    No dudo que tenga su público y que la gran mayoría de usuarios «nuevos» vienen de haber fotos con móviles y no han visto un visor en su vida… Yo sufro de lo contrario.

    • No estamos diciendo que esta cámara vaya a remplazar a la Sony RX100, ni a la Nikon coolpix P1000. Sino hablamos de que supuestamente ha venido a reemplazar a las DSLR (réflex) y ni más ni menos que a las gamas básicas la serie D3000 y la D5000. Las cuales con un presupuesto de unos 400 y algo, y 550 euros aprox. te podias hacer con ellas. Y ahora las han reemplazado por una cámara que vale 800 sin objetivo, con menor autonomía, menor resolución, y encima sin visor.
      Esta cámara es como una Bridge más bien, pero enfocada solamente a videos. Dejando fuera a la gente (como yo), que únicamente se quiera dedicar a la fotografía.

      • Agradezco tu respuesta David, porque lo explicas muy bien. Lo que me da bastante pereza es que se digan medias verdades o los argumentos que se den sean medias verdades. Solo hay que leer los comentarios de algunos….ufff… estamos juntando churras con merinas. Nadie ha dicho que esa cámara vaya a reemplazar a la compacta de Sony, lo sé; lo que quiero poner de relieve es que hay cámaras de 800€ (y más), que no tienen visor, y que tienen un sensor pequeño (más pequeño incluso que una APS-C). Yo le regalé a mi novia la RX100 IV. ¿Es mejor que la D3300? Para ella si, para mi no. Hay una cámara perfecta para unas necesidades específicas. Yo soy el primero que pienso que es cara, no me la compraría ni de coña, pero porque tengo el presupuesto que tengo y las necesidades que tengo. También tenemos que pensar como esta ahora mismo el tema de los componentes electrónicos, el alza del mercado de las mirrorless, el vlogging etc… El tiempo le dará o no la razón a Nikon. Un abrazo David.

  5. Muchas críticas leo aquí, pero la realidad es que las marcas no dejan de ser empresas que buscan un nicho de mercado. En este caso, puede ser que esta cámara se venda bastante bien, ya que no está enfocada en señores fotógrafos o aficionados serios, sino en público principalmente joven que busca un salto de calidad en el contenido que comparte en redes sociales. Por otro lado, los puretas de siempre quejándose de la falta de visor en pleno 2022 en una cámara enfocada al vídeo -evidentemente si tuviera visor mejor, pero es prescindible-. Lo que es terrible es que los fabricantes vendan cámaras para vloggers sin IBIS, eso sí que penaliza bastante en la práctica. Y teniendo en cuenta que esta cámara viene para competir directamente con la Sony ZV-E10, hubiera sido un buen puñetazo sobre la mesa haberla sacado con estabilización en el cuerpo.

    • Estoy de acuerdo con que esta cámara está más enfocada a videos. Pero eso hace que sea aún peor la situación, pues la gente que quiere iniciarse en la fotografía, no en vídeo, antes con un presupuesto de 400 y algo de euros podía hacerse con una de la serie D3000 y por unos 100 euros más aproximadamente, unos 550 o así, podía hacerse con una cámara un poco más avanzada, la serie D5000.
      Y esta cámara supuestamente las reemplaza, una cámara que no gana casi en nada (ni autonomía, nu precio, resolución de fotografía, …).
      Pues es una bridge disfrazada de Mirrorless con objetivo intercambiable, y a parte que vale muchísimo más, y sin objetivo. Y sin olvidarnos de que no vale para fotografia de hobby ni semiprofesional, solamente para alguien que la use de manera casual como podría hacer con la anterior mencionada «Bridge» o se dedique a hacer videos que me parece triste pues para eso hay otro tipos de cámaras o incluso ya teléfonos.

      Lo siento, pero esta cámara supone un retroceso enorme para la gente que se quiere iniciar en el mundo de la fotografía. Es lamentable que el mercado sea el que mande y no hagan caso a la gente, solo se dedican a dejar obsoletas cosas que ya van bien de por sí, para meternos cosas nuevas, sacando supuestas ventajas que quedan muy bien sobre papel pero en la realidad es bien distinta. Todo con la excusa de sacar más dinero.

    • La diferencia es que la Sony ZV-E10 es un modelo complementario en un catálogo ya cubierto en todas las gamas.
      A NIKON le falta todavía muchísimo trabajo para poder decir que tiene un catálogo decente como para ponerse a sacar modelos de nicho como este.
      NIKON ya ha perdido el tren del APS-C con CANON y FUJI a muerte, y probablemente SONY respondiendo este año con todo. La respuesta de NIKON es sacar tonterías.

      • Las D3000 y las D5000 tienen visor. Son mucho más baratas (400 y 550) cuando salieron, incluían objetivos y un pelin de mayor autonomía.
        Hasta tenían mayor resolución 24 Megapixeles en comparación con los 21 que ofrece la Z30.
        El objetivo de la z30, el básico, vale 160 euros, en comparación con el mítico 18-55 que vale o valía 100.
        Y esta cámara es una bridge, disfrazada de Mirrorless, que no tiene nada de cámara semiprofesional ni nada parecido.

        800 pavos por una cámara como esta y estas características y sin objetivo. Me parece una salvajada… por no mencionar que es muy inferior en casi todos los aspectos.
        En fin, el chiste se cuenta solo.

        • Perdona si la pregunta esta mal planteada, me referia a camaras de fotos basicamente para video Vlogging mirrorless, si me pones como ejemplo dos cuerpos que salieron hace mas de 10 años apaga y vamonos, nadie ha dicho que esta camara venga para sustituir a la saga 3000 o 5000 de Nikon y quien piense asi esta profundamente equivocado, los tiempos cambian y las necesidades y reclamos del mercado tambien, pero descalificar un producto porque no es lo que esperaba si es un chiste malo

          • Con certeza no se sabe. Pero es muy extraño que saquen esta cámara, nada más acabar de descatalogar hace muy pocos días a las D3000 y a las D5000. Y dudo que saquen antes una cámara orientada a videos, antes que la que fuera a sustituir a las otras.
            Si sacasen otra cámara enfocada más a fotografia de iniciación, dejaría demostrado que esta cámara pues obviamente no vendría a reemplazar a las DSLR de iniciación. En cuyo caso pues podria medio retirar lo dicho de esta, y digo que podría medio retirar, porque seguramente que aún así, viendo el precio de esta. Si sacasen otra enfocada a fotografia, reemplazando a las DSLR, dudo yo que cambiase mucho el panorama… seguiría siendo cara, con menor autonomía, menor calidad, etc etc.

        • Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas. Mi primera Cámara digital que tuve, fue una Sony tipo Bridge. Si comparan, volvemos nuevamente a los años 90,con la excusa de que se pueden cambiar los objetivos..
          Actualmente mi Nikon D810, no la cambio por ninguna mieroless, ni por calidad, ni por dureza y fiabilidad, ni por duración de la batería. Estas cámaras, solo mejoran con el software que tiene que disfraza las fotos.. Esto que digo es demostrable.
          El que necesite una cámara de video, me cayó.. Es una opinión

      • Cualquier sony apsc, cualquier micro 4 tercios, de gama de entrada incluso… O cualquier Fuji. Vamos, cualquiera de esas de momento tiene visor y un parque de ópticas propias tremendo. Nada de poner objetivos ff ni apaños de esos, sistemas mucho más serios con ópticas propias. Yo una Nikon no full frame ni me lo planteaba, todavía recuerdo el ridículo que hicieron con el sistema 1, capando por firmware las cámaras.

        • Serias tan amable de decirme que modelo de Sony APSC tiene visor ?
          Podrias decirme cuantas opticas APSC tiene en este momento Nikon para el sistema Z ?
          Que perdidos veo a todos los pseudofotografos que pululan por esta web y se mezclan los haters y ya tenemos la doctrina ideal
          Poner en el mismo contexto a el sistema micro 4/3 suena hasta gracioso

      • Hombre ya que hablas de chistes las cámaras estas de video vloging son un gol que nos han metido estas compañías por toda la escuadra. Porque básicamente toman un modelo , lo recortan en controles y prestaciones, lo suben de precio y lo anuncian para «youtubers y creadores de contenido». Acaso con las otras cámaras no se puede hacer contenido? Si, incluso mejor pero claro no tienen el marketing «recomendado para youtubers».

  6. Tampoco seamos tan negativos. Con el mismo chasis tenemos una Z50 que no está nada mal para foto y vídeo, una cámara de estilo retro Zfc y otra para filmar de manera sencilla. Yo tengo una Sony ZV y me alegro de que vaya saliendo competencia. Cierto que tampoco es un maquinón está Z30, pero va dirigida a un nicho concreto. Veremos qué pasa con los vidrios…todavía muy pocos

  7. Bueno, está cámara está dedicada o, mejor dicho, dirigida hacia los bloggers o vídeo en redes sociales. En ese caso no hace falta visor y para hacer alguna foto ocasional también vale y con el sensor que tiene (calidad técnica que no resolución, aunque me parece suficiente está última) seguro que se pueden hacer muy buenas fotos. La cámara es cara, pero en poco tiempo bajará (es la ley del mercado) y para fotógrafos aficionados tenemos la Z50 que básicamente es la misma cámara y su tiene visor.
    He leído en un comentario que ¿quién utiliza el visor? Que todo el mundo va usando la pantalla de sus Reflex o sin espejo con visor y nadie usa este último… Pues no sé a quién se referíria el autor del mismo, yo jamás uso la pantalla de mi Reflex (mi vieja, querida y que no pienso sustituir D7100) pero eso es porque a mí me gusta mi cámara y estoy contento con ella. Hoy las cámaras tienden a ser sin espejos, no es porque serán mejores (no son ni mejores no peores) simplemente son infinitamente más baratas de construir. Lo más caro de una réflex es el sistema de espejos de altísima calidad y ajuste para que no falte en cientos de miles de disparos. Sustituir eso por una pantalla y un flexo de conexión es infinitamente más barato y si además vendes las cámara al mismo precio o superior mejor para la empresa: más beneficio por unidad vendida. Es así de sencillo.
    La mayoría de las fotografías de hacen con móviles, las canastas compactas han desaparecido, las Reflex no se cambian cada año, de cambian cuando se caen a cachos en la mayoría de los casos… ¡hay que buscar rentabilidad! Las empresas si no ganan dinero y dan beneficios desaparecen.
    Yo no compartía está z30, pero tampoco una sin espejo actualmente simplemente porque no me aporta nada que necesite. El día que mi querida d7100 ya no de más de si o me de por cambiar cambiaré por lo que haya en el mercado en ese momento y me cubra los necesidades.

  8. He leído mucho comentarios sobre el tema de si reemplaza o no a las series 3000 o 5000 y el tema es que están pensando como usuarios y Nikon piensa como empresa. Por ejemplo Nikon en el sistema Mirrorless reclasifico sus cámaras, no como lo hacia en DSLR. En DSLR sigue existiendo las categorías Principiante, Aficionado, Profesional (Con cámaras para cada grupo), pero en Mirrorless solo existen las categorías Aficionado y Profesional. Es más, en mirrorless solo se considera Profesional a las Z9, Z7 y Z7II, nada más. Una cosa es para quien se orienta un tipo de producto, y otra muy distinta es como se considera el usuario. Un usuario de una Z6 se considera aficionado??? Bueno para Nikon es una cámara para aficionados. Es claro que Nikon con las series Z no reemplaza lo anterior, lo redibuja o crea un nuevo esquema. Te puede gustar o no, pero es la realidad

  9. No es por defender a Nikon, pero evidentemente en el último tiempo, con un mercado fotográfico contrayéndose, en una crisis global general y en una época en donde el aficionado apenas entusiasta opta por un smartphone con una buena cámara (set de cámaras) para hacer fotos y video, ya no le es tan rentable la gama de las D3000/5000 tal y como estaban planeadas hace diez o quince años atrás. Hoy el mundo es completamente distinto. Y esta empresa lo ve así. De hecho bastante tardó en entenderlo y acoplarse a las nuevas reglas, le estaba saliendo carísimo. Hay un universo de gente que por ahí no nos cierra del todo estas movidas, pero así funcionan las empresas desde siempre. Van por el camino que les rinda.

  10. Para mí sí es la cámara ideal y eso que no soy vlogger! Por qué? muy sencillo, necesito para grabar conciertos cámaras las más discretas posible y sin limites de grabación (al lado de un piano por ejemplo. Con mi Z6 grabo los planos principales y me puedo desplazar. Aquí la Z30 me viene de perla. De hecho tiene todo que que había deseado, hasta la Tally! Hasta pienso comprarme dos para tener dos cámaras fijas (piano y por ejemplo batería o cualquier otro instrumento…)
    Ahora bien, entiendo que mucha gente buscaba una «3500» mirrorless. Lo siento para ellos. Creo que Nikon NO se ha equivocado con esta cámara. Y pues sí, va dirigida principalmente a vloggers o gente como yo que necesitamos una cámara controlada remotamente donde te sobra el EVF (para conciertos o para grabar desde la distancia nidos de aves o cosas parecidas…).
    Y a quienes no le guste, pues que se callen en vez de criticar dicha cámara simplemente porque no corresponde a lo que ellos deseaban! Hay un mercado para la Z30 y bastante importante por cierto!

  11. Saludos a todos pues por lo que veo hay debates,polémicas y ideas tanto a favor como en contra yo como fotógrafo profesional retirado y aficionado en la actualidad daré mi opinión.
    A mí me gustan las cámaras toxas con ruido de mecánica etc .. soy usuario de una d750 que a mí punto de vista personal y para mí es la cámara ideal toxa con ruidos mecánicos yka tecnología moderna suficiente para poder trabajar las fotos … Bien dicho eso no quiere decir que sea indiferente a las nuevas tecnologías esa z30 habrá que probar la a mí me parece una propuesta muy interesante y le veo muchas utilidades diferentes y además a un precio accesible el tema cámara profesional o amateur media gama…. Etc ..etc creo no tiene mucho sentido hoy por hoy un amateur es capaz de usar una d6 si su bolsillo lo permite y un profesional capaz de sacar provecho a una d3500 ambas cámaras nombradas son excelentes lo que destinadas a unos trabajos distintos y con eso de la z30 quiero llegar no creo que sustituya a nada simplemente es una herramienta más que hay en ese gran abanico de cámaras que tenemos hoy en día conclusión las cámaras no harán jamás que tú hagas mejores o peores fotos la cámara ideal es la que se acopla y tiene los modos funcionales que mejor se adapte a ti en función de tus conocimientos y visión personal todo lo demás es bla bla bla bla .. así que seguro esa cámara será excelente y hará feliz a montones de usuarios suyos así que bravo a Nikon por tratar de satisfacer a todos los usuarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.