Casi cuatro años después de que Panasonic lanzara al mercado la primera -y hasta ahora única- cámara compacta con sensor Micro Cuatro Tercios, la compañía ha decidido dar una segunda oportunidad a este segmento con la llegada de la Lumix LX100 II.
Con la misma filosofía y un diseño muy similar al modelo original, esta segunda generación llega con un sensor renovado de 21 megapíxeles que, eso sí, ofrece un tamaño máximo de imagen de unos 16 MP debido a su naturaleza multiformato que permite disparar en 4:3, 3:2, 16:9 y 1:1 manteniendo el mismo zoom, aunque adaptando la resolución final.
Con un tamaño 1,6 veces más grande que un sensor de 1 pulgada -tal y como Panasonic se encarga de recordar- el objetivo mantiene focales y luminosidad respecto al modelo anterior: un zoom estabilizado equivalente a 24-75 mm con una luminosidad de f1.7-2.8.
Si hay novedades en cuanto a la pantalla táctil y el visor digital integrado, que eleva su resolución (2,7 millones de puntos) y tamaño (0,7x), así como el rendimiento a alta sensibilidad -aunque el máximo sigue estando en 25.600 ISO- y la velocidad de enfoque y disparo que llega hasta los 11 fotograbas por segundo con el foco y la exposición fija.
Aunque la LX100 ya ofrecía grabación 4K hace 4 años, ahora la LX100 II ofrece también las funciones 4K Photo que hemos visto en la mayoría de modelos Lumis de última generación, aunque se deja en el camino la conexión para micrófonos o el filtro ND integrado que muchos esperaban.
Disponible le próximo mes de octubre, por ahora no hay datos sobre su precio oficial aunque la LX100 original salió en su momento por unos 900 euros.
¡Y por muchos años!
Monta el sensor de la GX9.
https://www.cameralabs.com/panasonic-lumix-lx100-ii-review/
Tendrá un tamaño 1,6 veces más grande que un sensor de 1 pulgada, como el que montan las Sony RX…. he probado varios modelos de éstas.
También he probado el micro 4/3. Y lo que es en definición pura y dura, aun siendo de una pulgada, sigue siendo superior al 4/3, así de claro, punto pelota.