En plena retirada de las cámaras réflex, Pentax ya ha dejado claro que no tiene ninguna intención de abandonar los espejos. Y la prueba de ello es la nueva K-3 III que, con unas semanas de retraso –estaba prevista para febrero– acaba de ser anunciada oficialmente.

Publicidad

En realidad ya se conocían la mayoría de datos de esta réflex de formato APS-C que reivindica la continuidad de las SLR en un momento en el que muchas compañías parecen decididas a apostarlo todo por las sin espejo. Pese a ello, en Pentax están convencidos de que hay mercado de apasionados de la fotografía -ese es el término que usan ellos- que siguen queriendo cámaras con visor óptico.Pentax-K3-III-01De hecho, ese ha sido desde el primer momento uno de los puntos que más ha destacado Pentax al hablar del desarrollo de esta K-3 III, que llega con un visor con una cobertura del 100% y una ampliación de 1,05x.

Hasta 12 fps

Tal y como ya se sabia, esta nueva réflex incorpora un CMOS retroiluminado de casi 26 megapíxeles que se atreve con una sensibilidad máxima de 1.600.000 ISO. Las ráfagas de hasta 12 fotos por segundo y el estabilizador de 5 ejes que promete una mejora de hasta 5,5 pasos también figuran en su lista de especificaciones.

Pentax-K3-III-02Fiel al contundente y resistente diseño de las réflex de Pentax, la K-3 III no se queda atrás y promete una gran durabilidad. Curiosamente, desde Pentax también destacan el tamaño y peso comedidos de este cuerpo que cuenta con joystick trasero para la selección de enfoque y una pantalla fija y táctil de 3,2 pulgadas de diagonal.

Pentax-K3-III-05

En la lista de puntos destacados, el obturador con 300.000 ciclos o la autonomía de unos 900 disparos por carga también merecen un lugar destacado. Respecto al enfoque, la K-3 III estrena sistema de 101 puntos, incluyendo 25 centrales en cruz y una sensibilidad de -4 EV.

Y es que, combinado con los guiños a los usuarios clásicos que no quieren saber nada de las sin espejo o de los visores electrónicos, la K-3 III tampoco duda en apuntarse a la inteligencia artificial, asegurando que el sistema de detección de escenas que incorpora es capaz de ofrecer una medición y capacidad de enfoque superior a lo visto hasta ahora en los modelos de la compañía.

Pentax-K3-III-06

Respecto a la grabación de vídeo, la cámara ofrece 4K a 30 y 24p, así como conexiones para micrófono y auriculares.

La nueva K-3 III estará disponible en versión negra y plata a partir de abril y con un precio de 2000 euros el cuerpo. También se podrá adquirir la versión premium que por 300 euros más incluye la empuñadura vertical para dos baterías, una segunda batería y una correa de cuero.

75 COMENTARIOS

  1. Hace dos días me fui a hacer fotografía deportiva (surf) con mi Canon 80D y el 55-250mm y me lo pasé pipa ametrallando a los infelices surfistas con esas olas y esa rubia que se deslizaba como un ángel vestida de quiksilver…
    Me di cuenta que la sin espejo que poseo no vale para fotografía deportiva, el blackout es un engorro y la Canon se portó como una campeona.
    Quiero decir que las Réflex tienen vida más allá que la tendencia existente, deseable y competente que les hace las sin espejo y Pentax me tiene enamorado con esta cámara.
    Sinceramente, el señor Pentax tiene UNAS PELOTAS COMO SANDÍAS VERANIEGAS…
    Lástima que no tenga parné para estos lares…

    • Ya, pero el enfoque de Pentax está bastante lejos de alcanzar el nivel de las reflex de Canon o Nikon, y no me refiero exclusivamente a las 1D o D4. Ese ha sido su punto débil más determinante desde hace muchos años y dudo que esta K3 nueva haya conseguido igualarlo.

      Esta será la MZS de su época. Que cuando ya todo el mundo se había pasado al digital, Pentax sacó una gran cámara de carrete. Da lástima ver cómo languidece esta marca centenaria, después de pasar de mano en mano, no es más que un espejismo de lo que fue.

      • Vamos a esperar y ver como funciona el enfoque no? LO mismo te sosrprende…:)

        Bravo por Pentax!Cuantos de vosotros os da envidia la calidad de fotos y la sensación que da una pentax 6×7 por ejemplo…pues ocurrirá lo mismo con Pentax, la gente mirará con envidia a través de un visor de Pentax…Por eso se llama Pentax., es sencillo. Y sinceramente, si veis los objetivos que están sacando y la calidad que ofrecen y esta filosofía…si queréis calidad fotográfica es absurdo irse a otra marca que se desesperadamente intentan ser algo con el marketing y una moda que en lo personal pienso también que será pasajera.

        Mi última reflexión…cuidado con los móviles y las sin espejo, sólo digo eso 🙂 acordaros!

        • No, después de gastarme el dinero en una K100d Super y una K5mkII que ahora son dos pisapapeles por fallos de electrónica ya no espero más promesas.

          Hace tiempo que no sigo la actualidad de Pentax, pero siempre que anunciaban cámara nueva hablaban de mejoras en procesador y sistema de enfoque, pero nunca han sacado nada «revolucionario» dentro de la marca que consiguiese acercarla a la competencia. Ni siquiera cuando presentaron la K1, por lo que si no hacen hincapié en ese aspecto, permiteme que lo dude.

          • Hombre, yo diría que la K-1 tenía alguna cosa original, como el Pixel-Shift y el astrotracer, pero sobre todo el sensor , que en las pruebas de DxoMark estaba a la par con el de la Nikon 810 y algo menos que el de la Nikon 850. Para superar a todos ya tenían ( según DXOMArk ) la Pentax 645Z . Pero hay que señalar que la K-1 tenía un precio que era la mitad de las dos Nikon que cito, lo que me parece bastante revolucionario. Evidentemente su AF , no está al nivel de Nikon y Canon, eso es totalmente cierto.

      • Yo no creo que languidezca Pentax con modelos como este. Que van lentos sacando modelos sí pero pienso que tienen margen de mejora.
        Muy posiblemente el enfoque sea mejor en Canon y Sony/Nikon pero también se puede disfrutar mucho sabiendo que en los cuerpos Pentax el sellado es muy bueno y que la preocupación será menor que en mi Canon 80D.
        Ese afán por tener siempre lo mejor, lo más novedoso y chic me la trae floja.
        Me queda mucha Réflex por delante.

    • Para las Pentax APS-C como la K5, k3, K3II, K30; K50; K70 etc, así como para la nueva K3III Pentax ofrece un extenso plantel de objetivos de la serie DA, tanto fijos como zooms.
      A vuela pluma, recuerdo estos objetivos fijos: DA14, Da 15 limited, DA21 Limited, DA35 Limited macro, DA40 Limited, DA70 Limited; DA35 2,4, DA 50 1,8. Además, se pueden utilizar sin problemas los objetivos fijos de la Serie FA y DFA: actualmente en producción siguen el FA35 2, el FA 50 1,4, el DFA 50 1,4 y los más modernos DFA 50 1,4 y DFA 85 1,4. A estso hay que sumar los FA Limited, recién renovados, el 31 Limited 1,8 (excepcional), el 43 Limited 1,9 y el 77 Limited 1,8. Y claro, también los macros DFA 50 2,8 y DFA 100 2,8.
      Todos estos objetivos fijos están en catálogo. A estos hay que sumar los objetivos zoom de la series Da y DFA, y la gran compatibilidad existente con los numerosos objetivos ya descatalogados.

      • Hay algún 24mm «luminoso»? Que sea F1.4? O al menos 1.8 o f2? No? Tampoco F2.8?

        Bueno, pero habrá algo similar, aunque sea 20mm o 28mm? Ah, que no…

        Uy, si, espera, que hace como dos años que dijeron que sacarían un Limited 21mm para FF y ni se atrevieron a anunciar la apertura.

        Tanto el DA14 como el DA15Lmtd son para Apsc y precisamente el 14mm es de los objetivos «digitales» más antiguos del catálogo de la marca. A precios disparatados comparados con diseños mucho más modernos como los de Samyang y que tampoco están sellados.

        Por no hablar del 12-24, diseño de hace 15 años que se hizo con Tokina. Tokina ya lo renovó hace un montón y Pentax sigue vendiendo el original.

        ¿Hablamos del 560mm a 4.000€ que en realidad es un telescopio? ¿O del 24-70 2.8 que no le quisieron otorgar la categoría de DA Star porque era evidente que es el Tamron?

        Y podría seguir y seguir…

        • Tienes el FA 15-30mm, el FA 24-70mm F2.8 y el FA 31mm F1,8, y esos sólo si tienes la K1, si tienes cualquier otra, que será APS-C, tienes bastantes más
          Pregunto desde la ignorancia, ¿En qué situaciones necesitas un F1,4 en un objetivo de menos de 28 mm? Yo el que más uso, con diferencia es el 21mm F3,2, que me parece maravilloso, y no he echado de menos tener más luminosidad, también es verdad que soy un mero aficionado nada exquisito

          • Pero es que ni F1.4, ni F1.8, ni F2, ni F2.8. En Apsc en Pentax, si quieres un objetivo equivalente a un 35mm «callejero» lo único que tienes es el 21/3.2 Limited.

            Llevas un montón de años centrandote en el formato Apsc y resulta que no tienes una gama angular en condiciones para competir. Sólo tienes que mirar el catálogo de Fuji o de Samyang, incluso Sigma, con objetivos diseñados específicamente para este formato, mucho más modernos y de gran calidad.

            En cuanto al FF, tú mismo lo has dicho, hay un Tamron-Pentax 15-30 que pesa un quintal o el 31 Limited de 1996, cuando aún Pentax ni soñaba con sacar una cámara digital. Leñe, reedita el FA20/2.8 y el 28/2.8 al menos, ya que nunca hubo un 24/2.8 con AF y el 24/2 Star sería imposible de volver a vender por su pobre rendimiento en digital. No creo que fuese tan complicado.

  2. Creo que pentax va camino de ser una nueva leica. Más les valdría innovar, sacar ópticas a precios competitivos y dejar de lado la carta de la nostalgia.
    Tengo una k5, mi única cámara, y la verdad la marca tiene una enorme falta de lentes fijas y a precios razonables. Se me ha descentrado mi 24mm de sigma que tenía. Pues bien quitando ese de segunda mano, no hay alternativa. Si quiero un gran angular, solo está el samyang 14, el irix o los zoom carísimos. Si quiero un 85mm o está el limited que es carísimo o el 85 1.4 que es aun más.
    F por pentax.

      • Nada, tonterías. Los fallos se dan en todos los sistemas y, concretamente, se dan en el sistema que utilizamos. En los sistemas que no utilizamos naturalmente no sufrimos fallos.

        He sudo usuario durante años de Fuji y he tenido problemas. También lo fui de Nikon y también tuve unos cuantos. Desde hace unos meses soy un feliz usuario de Lumix S Full Frame y también aparecen problemas. Un compañero envió hace poco su Sony a7 iii a reparar porque se murió el obturador con apenas uso. ¿Alguien ha cometido un error aquí? Pues no, son aparatos electrónicos, tienden todos a fallar y punto.

        El error que has cometido es pensar que tu cámara es mala y que lo demás es maravilloso, el cuento estúpido de siempre.

  3. No se si es muy interesante en 2021 invertir 2000€ en un cuerpo apsc réflex más el coste de los objetivos, teniendo en cuenta que por ese precio tienes una a7III o una panasonic S5(ff, no apsc), incluso por 400€ o 500€ menos puedes encontrar la fuji xt4 que es una maravilla. Pinta al último coletazo del pez que esta a punto de morir

  4. Mala cámara no es, pero citare a cierto usuario que siempre critica el precio, por 300 menos esta la XT4 y por 2070 se encuentra el conjunto Xt4 + 18 -55 F2.8-4.

    Pero como siempre digo, al que le guste esta pentax, que se la compre. Bonita? un poco, atractiva… muy poco.

  5. Pues a mí me encanta y seguro que es. estupenda, pero que cueste 800 euros más que lo que me costó mi K-3. premium silver con grip y correa de cuero en Octubre de 2014 me parece una pasada. Es más , la cámara sin grip tiene un precio de salida de 1999 euros , es decir , 100 euros más cara que mi K-1 , full frame , en Enero de 2017. Seguramente habrán mejorado muchas cosas y el cuerpo será un tanque sellado , como los que tengo, pero creo que es muy cara.En cuanto a las lentes, creo que hay suficientes en APS-c , aunque es cierto que Pentax no tendrá nunca la variedad que existe para Canon y Nikon . No obstante , el hecho de que sigan apostando por hacer Reflex, con las pocas ventas que tienen me asombra.

    • Ya ves, jontxu, por vacilarte me como unas ostias. Te voy a demandar.

      Lo que cada vez entiendo menos es la ofuscación porque pentax se siga currando material reflex que satisface a los pentaxeros. Con razón. La bayoneta admite setenta años de ópticas que rondan el millar. Muchas del más alto nivel. Los limited son unas verdaderas joyas. Esta kIIi 3 en aps parece muy potente. A no ser que pueda joderte las ventas qué más te da lo que utilice cualquiera.

      • A mi me parece bien que cada cual elija lo que mas le guste, veo bien que pentax siga con las reflex ya que aun queda gente que las usan, aunque es verdad que creo que pentax tenía una pequeña parte del mercado y a estas alturas es difícil que los nuevos usuarios apuesten por reflex(los jovenes tiran más por mirrorles) y mas difícil aún que los que estan en otras marcas cambien de montura para ir a pentax, puestos a cambiar seguramente irán a por mirrorless. Pentax está viva pero negar el cambio le ha costado a canon un disgusto y a nikon algo más que eso. En cuanto a la pantalla, yo entiendo el por qué, pero me sorprende la diferencia de criterio con lo que se le piden a unas marcas o a otras

  6. Tengo la kp y Sony a7ll, aparte he pasado también por la a77 y algunas Nikon ……y minoltas !!
    1- En las mirrorless se ensucia el sensor continuamente.,
    2- Calidad de imagen Sony ff y pentax Aps-c , con mismo iso y expo, y misma foto , …..igual o gana pentax , y hablo de objetivos ZEISS para la Sony y Da para pentax , …el desplazamiento de píxeles está en la a7iii , y la a7ii ni intervalometro,ni multiexposicion , etc…, ya sé que hay apps ,pero , funcionan igual ???
    3- Facidad de uso ;igual , resistencia y fragilidad : pentax ; ,….que por la mirrorless veo la foto final en el visor ???…..aprende fotografía !!!!……y en la pentax lo tengo en el live view si soy torpe.
    4- Enfoque : me compré el 150-450 de pentax antes que el sony 200-600 , me ofrecía 5’6 a 450 que es casi 675 de ff , el otro subía un paso , probé el recorte ,….,cálidad ,del pentax , para mí , excelente …y el enfoque lo probé en las dos cámaras unas mil veces , para mí , igual en la a7ii y en la kp ,……hay que ajustar bien la cámara , pulso , barridos y etc…….
    5- Que las pentax están obsoletas ???, Pues voy a por el nuevo 50 f 1’4 si alguien piensa que es un mal objetivo que me avise porfa porque me sale más barato que 50 f 1″2 de Sony ……
    6 – Y hablando de desaparecer , …quizás alguna marca clásica que se ha pasado al mirrorless tenga que fusionarse o desaparecer …..ya veremos …….Sony desde que adquirió Konika -minolta controla buena parte del mercado , ahora bien , les interesa las cámaras duraderas ,robustas y fiables ?? ….mi láser de la PSP 3 se ha fastidiado 2 veces , y mi lector de CD Philips de HACE 25 AÑOS ………ni una ??????,los Vaio????que fue de ellos que yo tengo uno, el más caro de sobremesa y ahora ni servicio de garantía te ofrecen
    .
    Ahora podéis llame obsoleto , pero he probado los dos sistemas , por supuesto que es personal mi opinión , pentax ha generado un equipo muy determinado , para gente muy concreta ,..y eso es respetable …….y gracias a ello tendrá un hueco el el mercado .

    • Puro autoconvencimiento, poner el enfoque de pentax a la altura del enfoque de sony…
      En cuanto a isos, prueba cualquier sony actual con cualquier pentax actual, a ver si la apsc de pentax rinde mejor a isos altos que cualquier ff de sony, y si pruebas la a7s iii ni te cuento. Me parece bien que cada uno use lo que mas le gusta, otra cosa es mentir porque cree que tiene que excusarse o convencer a alguien

    • Eso de Aprende fotografia!!! por querer ver los resultados en el visor en vez de solo mirar lineas y números de exposímetro, pero si los avances son para simplificar la vida, al que maneja un coche automático le vas a decir que aprenda a usar cambios?

      Si estas contento con tu Pentax, bien por ti, pero desmerecer los avances… es otra cosa, lo mismo pruebas una sin espejo moderna tipo A7III o XT4 y notas la diferencia.

      • Un iso, un diafragma, una velocidad y un punto nodal de enfoque. Eso es lo que hay. Cuanto más claro tengas esto antes de llevarte el visor que sea al ojo, o el ojo a la pantalla, mejor. Como te ensimismes mirando los resultados que vas a obtener puede que se te haya pasado la foto.

        Me sigue encantando tu sutileza marquetiniana. Siempre metiendo la cuña sony y el puntito fuji que como aps no compite en ff.

        • Al contrario, con un visor electrónico lo que menos te preocupan son los parámetros, te centras en lo que tienes en frente porque ya estas viendo como quedara la exposición, incluso tienes la opción de ponerte un perfil de color para acercar lo que vez a tu revelado, o cebra si te llega a preocupar sobreexposición, lo demás es mover el dial de compensación de exposición + o – según lo que gustes. En este caso he dicho Sony porque Iñaki tiene una A7II que no me duele decir que es una patata en muchos aspectos o una Fuji que es con lo que compite directamente esta Pentax por prestaciones, sensor, mejor precio y un catalogo de ópticas de grandisimo nivel, pero para fines prácticos podría ser una R6/Z5 o S5 en vez de la A7III

          • Si ya sabes como va a quedar la exposición no necesitas ver como va a y sólo te queda disparar el cuadro en el momento exacto. Si la foto es más tranquila puedes ir revisando lo ya disparado en la pantalla decidiendo si toca recomponer i variar algo, que puede ser simplemente dar un toque a alguna ruedita para abrir cerrar o variar tiempo o iso. Al final, lo que decía HCB, controlar el aparato intuitivamente como si estuvieras cambiando de marchas, o entendiendo como se cambian solas. Las metáforas automovilísticas son engañosas, se puede ir andando, en patinete, en moto, en bici, en submarino, en avión…

            Vale, ahora has dejado el asunto competencial más completo.

    • No creo que nadie haya puesto en duda la calidad de imagen de la Pentax, principalmente porque usa un sensor de Sony, como el 75% de cámaras que se venden.

      Lo de la limpieza del sensor, mi experiencia es distinta, más bien todo lo contrario, pero como es algo que depende de muchos factores, yo no me atrevería a hacer tal afirmación.

      Sobre el enfoque, pues no conozco el de esta K3mk3 más que por algún video oficial de Pentax, pero dudo que se acerque no al de la Sony A1, ni al de la A9II, tan siquiera al de las últimas Apsc de Sony.

      Y lo de que el Tokina-Pentax 50/1.4 es más barato que el Sony 50/1.2 ¿hola? ¿Donde está el misterio? Lo curioso sería que un 1.4 fuese más caro que un 1.2
      Lo realmente gracioso es que el Sony pesa 200 gramos menos y está igualmente sellado.

  7. Ahora que han sacado el (supuestamente) camarón que han tardado 5 años en desarrollar, me gustaría animar a los ingenieros de Pentax a que, después de un merecido descanso, se pongan cuanto antes a sellar sus objetivos Limited y saquen una sucesora para KP, de la gama de los 800-1000€.
    Calculo que la mía la renovaré alrededor del año 2030, a ver si para entonces pueden tenerlo todo listo.

  8. Vale, bonita, camarón, maravillosa, que buen diseño, estos de Pentax con la ostia… vale.

    ¡Que levanten la mano los que la van a comprar!

    Y la verdad es que es una pena, cuantas más marcas haya mejor. Esta me parece un poco caro en comparación con la competencia.

  9. Pues oyes…olé por Ricoh y sus cataplones.
    Y los enterradores de marcas y sistemas, adivinadores de futuro con bola de cristal de todo a cien y demás fauna odiadora-porque-sí, que se rasquen el picor con el garfio del capitán ídem, ¿no?…
    Será que soy un fanboy nostálgico de la caverna y no sé cuántas gilimemeces más, no sé…y eso que nunca he tenido una Pentax.
    Y no porque no me gusten.
    ¿Pica?
    Pues eso, capitán.
    : )

    • Los Alfa Romeo son preciosos, le encantan a millones de aficionados del motor y todo el mundo quiere uno. Luego la realidad es que los compran cuatro gatos.

      Mi experiencia personal con Pentax es la de que su electrónica es poco fiable (2 cámaras muertas por fallos ampliamente descritos en los foros) y escasa variedad de objetivos con AF.

      Pero es igual, no tengo ningún interés en convencer a nadie de nada. Ya sé encarga el mercado de decirle al señor Ricoh lo bien que lo está haciendo.

      Saludos

      • Hola Kolding.
        Si de alguien respeto una opinión sobre Pentax, es la tuya.
        Y el ejemplo que pones es bueno. Los Alfa son preciosos y tienen algo que a muchos nos engancha, aunque su fama de pisar taller les acompañe (y perjudicará, imagino, a la hora de comprarlos, incluso aunque un modelo nuevo concreto saliera bueno y fiable).
        Es natural y legítimo que quien ha usado y conoce bien un Alfa o una Pentax, si su experiencia es mala, la cuente. De hecho, por algo se dice que «cada uno cuenta la feria según le ha ido en ella».
        Y creo, espero, que mi comentario se entiende que no va por ahí, no critica eso.
        También es legítimo opinar por opinar, todos lo hacemos. Yo el primero y los demás no van a ser menos.
        Pero hay cosas, comentarios, «matracas»…que ya huelen.
        Y yo coincido con lo que ha dicho alguien sobre el pensamiento único, disfrazado siempre de lo que «es el futuro», «dicta el mercado», etc.
        Si ya te lo adornan con calificativos agresivos o perdonavidas, estilo «esto si acaso es para cuatro nostálgicos que se niegan a ver la realidad» y blablablá…pues apaga y vámonos.
        Opiniones todas (y más las justificadas por conocimiento y experencias). Dictaduras paternalistas, ni una.
        Que también hay mucho de eso. Y no digo que sea tu caso para nada.
        Un saludo.

  10. Empieza a cansar el «pensamiento único» en todos los aspectos de esta sociedad… Al que piensa distinto se le machaca y se le intenta ridiculizar…
    Pues seguid, seguid llamándonos antiguos, carcamales… lo que os de la gana majos… yo seguiré con mi K20, mi 16-45 f4, mi 35mm f2.4 y mis objetivos fijos manuales (que aberración por Diosss…) de la serie M: M 50mm f1.7 y M 135mm 3.5.
    Y seguiré disfrutando como un enano viendo que lo que consigo a veces me hace sentirme convencido de que mi elección es la que quiero… por cierto, a la K20 le quedan 2 telediarios y tengo claro que la sustituta será una K3 de 2ª que consiga a buen precio.
    A los fanáticos de Sony o Fuji y del sistema sin espejo, sólo les deseo que disfruten lo mismo que yo con mis «viejos cacharros», y que no se frustren cada vez que sale algo que mejora su equipo… que de esos, hay muchos…

    • Dejando claro que ésto es otra historia, otro tipo de cámara, algo cara la verdad ( cosa que el tiempo suele subsanar).
      El hecho es que siempre viene bien que haya diversidad. Si Los que compraron la marca consideran viable comercialmente el proyecto de continuar a contra corriente, pues no seré yo quien les diga que tienen o deben hacer.

      Por mi parte creo que para el tipo de fotografía tranquilo, hay un muy buen parque de estupendas ópticas Pentax manuales.

      Aparte de una gran cantidad de cámaras, tanto en formato 35mm, medio, / 4,5×6- 6×7 6×8 – 6×9. Por mis manos pasaron la KX, K2, Me Super, Super A, y Program A, sin fallo alguno, junto con bastantes ópticas muy buenas, entre las que citas, te diré que el 50mm f1.7, salvo los revestimientos, que son muy buenos, la estructura óptica es indéntica a la del 50mm f1.7 serie MD ( revestimientos algo mejores , la reproducción del color era algo mas saturada, eso si).

      En el M 135mm 3.5. Simplemente decir que en calidad de color, y definición en los diafragmas f/16 – ( f/11 el mejor para el punto dulce)- f/22, era casi imbatible en sus homólogos en diseño de 5 lentes y esa apertura, haciéndole cara y mirando por encima del hombro, sin ir mas lejos a lo que tenía Carl Zeiss Jena, en óptica y bastante superior en mecánica.

      Eso por citar las características de los nombrados, que hay bastantes mas.

      De todas formas, ésto es algo bastante personal, habrá quien le guste que la marca siga, y habrá quien la desprecie por no seguir la corriente supuestamente dictada, con toda clase de argumentos, tales como que no hay ópticas AF para mi trabajo, y cosas varias, para gustos los colores.

      Un saludo.

  11. Otra de las cosas novedosas que tiene esta K-3 III, y que he leído y me atrae , es la posibilidad de usar los objetivos manuales puros ( series K y M, que no llevan posición A en el aro de diafragmas ) sin tener que recurrir a ese botón verde que se inventaron , simplemente por no poner en los cuerpos el acoplador de diafragmas , como está en todas las de película KX, MX, LX, Z-1p, etc. Eso quiere decir que podría usar mis maravillosos objetivos serie K en Av y TAv sin necesitar el botón verde , o recurrir al bricolaje casero, de desmontar la bayoneta , poner una bolita de papel de Aluminio en la posición A del cuerpo y volver a montarla. Así la máquina sabe a que apertura he puesto el objetivo.
    Lo de la pantalla fija , me parece un error. Desde que tuve la K-1 con la articulada , la verdad es que me parece mucho más cómoda y versátil que la fija de las K-3 y K-10D.

  12. Realmente, entre usuarios con experièncias traumàticas con ajustes de cuentas con la marca (seguramente todos legítimos) y el ejército de «sinespejistas» conversos con alergia a los pentaprismas y algún que otro fanboy, los comunicados y presentaciones de Pentax resultan de lo más entretenidas en comentarios y batallas dialécticas al estilo «la mia es más grande» o «la mia se mueve mejor» 😀

    Vete a saber si Pentax ha dado en el clavo con su política comercial…al estilo de: «para bien o para mal pero que se hable de mi» 😀

  13. Mala experiencia con el SAT de Pentax en España. Eso unido al alto precio de estos modelos tiran para atrás a la hora de adquirir uno. El precio de la K3 III es igual al cuerpo de la full frame de la marca, que es soberbia… se nota que Ricoh no «vive» del segmento fotográfico y su nicho de negocio está en otras esferas, si no, no se entienden estos precios tan altos, tanto en cámaras como en ópticas de la casa.

  14. En hora buena a Pentax ! Me gustan mucho las réflex y como lo primero es que tiene que gustarme el capricho , las características técnicas son muy secundarias , en un momento que todas las cámaras hacen fotos magnificas en todas situaciones !
    Cuanto al precio , no la veo cara , cara es la Sony FF que vale lo mismo que la Fuji de formato medio , son unos descarados estos patrocinadores/ patrocinados por Sony !
    Nikon debería tomar nota , de las réflex y de los descarados !
    Lo que tenemos todos es que separar el trigo de la paja precisamente ahora que hay mucha paja !

  15. Pues de todo hay en la viña del señor… Yo sigo con mi pentax k5 y k1 y mis objetivos y si tuviera 2000 euros esta k3 III entraria en mi casa solo salga a la venta. Para mi las fuji paracen jugetes para manos de duendes igual que las sony, pero seguro son buenas camaras, no creo que hastas alturas hayan camaras malas. Yo creo que hay aun mercado para las reflex y sino se vende mucho, mejor para mi a ver si asi baja de precio y me la compro antes. Un saludo y dejar que cada cual elija lo que más le guste o lo que mejor se le acople a su forma de trabajar. Un saludo a todos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.