Que habrá relevo para la GH5 es algo que Panasonic ha dejado más o menos claros. Y teniendo en cuenta que han pasado más de cuatro años desde el lanzamiento de esta Micro Cuatro Tercios, todo parece indicar que 2021 será el año elegido para esa esperada GH6.
Una cámara que no sólo tiene por delante poner al día las especificaciones de vídeo de la GH5 en un sector que ha cambiado mucho en todos estos años, sino también servir como prueba del compromiso de Panasonic con el sistema Micro Cuatro Tercios. Algo que, tras la llegada de las Lumix S de formato completo, algunos comenzaron a poner en duda.

A falta de pistas por parte de Panasonic, desde 43 Rumors aportan una muy interesante: un nuevo sensor Micro Cuatro Tercios firmado por Sony, con más de 30 megapíxeles y grabación 8K. Un futuro captor que esta página de rumores da por hecho irá destinado a la Lumix GH6.
Otros son bastante escépticos al respecto -de hecho se señala que podría tratarse de sensores destinados a usos industriales- y aseguran que la GH6 será más conservadora en cuando a resolución de foto y vídeo, apostando como mucho por grabación 6K.
Tampoco faltan teorías que recuperan el eterno rumor del global shutter -a base de repetirlo algún día llegará y será cierto- y lo sitúan en esta futurible GH6.
Si el sensor tiene relación de aspecto 16:9, necesitará unos 32 MP, pero entonces no sería un sensor 4/3 en sí mismo porque el estándar fija esta relación de aspecto. Un sensor 4:3 que abarque 8K necesita más de 40 MP. Ya veremos si es o no es lo que dicen.
Personalmente, más que esos 30+ o 43 MP, a mí me interesa un sensor que ponga al día el que tienen y mejore en algo el rango dinámico y la ratio señal-ruido.
Buenos días,
Antes de nada: felicitaros por el buen trabajo que hacéis. 🙂
Soy un aficionado la fotografía de naturaleza, y desde que os sigo voy aprendiendo numerosos aspectos sobre fotografía. Y disfrutando de vuestros videos y comentarios.
Dejo la pregunta aquí por alguien sabe algo:
¿Se sabe si además de la gh6 habrá una posible g9 mark ii?
Muchas gracias!
Saludos!
Venderse no se ha vendido mucho pese a ser un pedazo de cámara muy polivalente.
De las micro 4/3 es posiblemente la que compraría por su equilibrio aunque la Oly OMD mk III es muy completa pero claro, la G9 de Panasonic está 500 euros más barata.
Creo que no habrá segunda versión pero…
Más que una G9 Mark II sería ya la G10, no sé si al pasar a dos cifras cambiarán el nombre, para no confundir. Pero la G9 no deja de ser una renovación de la primera de las series de cámaras micro 4/3, que empezó la G1 hace más de una década y que evolucionó a una cámara algo más voluminosa, al ya tener otras para quien las quiera pequeñas.
Desde luego una gran cámara, pero en lo que tienen que ponerse las pilas es en el tema de añadir enfoque por diferencia de fase.
Me salgo un poco del tema para comentar algo que me tiene bastante cansado, espero que iker o alvaro lo lleguen a leer.
Después de un tiempo cansado de leer los comentarios de algunos usuarios que utilizan el insulto y el desprecio por sistema contra los que no piensan como ellos no me pude contener y le contesté a uno de ellos, esta web baja mucho el nivel por gente así, cuando vas a leer comentarios tienes que ir seleccionando porque hay demasiados que simplemente son para insultar a. Otro usuario, perdemos mas tiempo en leer insultos y desprecios que en compartir opiniones. IKER, ALVARO y equipo de photolari, ojala podais hacer algo al repecto, estos usuarios dañan mucho todos los esfuerzos que podais hacer y a los demás que lo vemos como un lugar chulo para informarnos y compartir experiencias u opiniones, nos cansa y hace plantearnos dejar de seguir vuestro trabajo.
Gracias
Hola Negan! Opino cómo tú, muchas veces se busca el conflicto pero lamentablemente esto va implícito en el sector. En este maravilloso mundo de la fotografía todo el mundo es muy reacio a escuchar criticas de otro, aunque sean constructivas. Pero lo cierto es que ademas las criticas mayoritariamente no suelen ser constructivas.
Esto no es nuevo, ya en el antiguo foro Caborian (que no se si sigue vivo) los insultos y los desprecios campaban a sus anchas. A pesar de todo yo seguía visitando ese foro, porque siempre había alguien que realizaba criticas constructivas y gracias a ellos pude aprender bastante fotografía.
Opino que deberíamos relajarnos todos un poco.
Un saludo
Lo que dices de Caborian es simple y llanamente MENTIRA.
El entrecomillado siguiente viene firmado por Negan hace unas entradas
«Creo que te falta educación entre muchas otras cosas
solo dices ridiculeces
tantas fanfarroneadas y que nos des la chapa
Eres un pesao con muchas tonterías
no te van a dar ningun premio por ser tan retro(sado)
Me refiero a yoshihisa el plasta, obvio
la opinion de fotografos mediocres que critican estos equipos solo porque nunca accederán a ellos
das vergüenza ajena
tu actitud muestra que a nivel familiar no eres muy feliz y se puede ver ya que vives en un bucle de estreñimiento mental»
Exacto, como escribo, por si no lo has leido, después de mucho tiempo leyendo como insultas tu y otros, no me pude contener, ha sido la única vez que he contestado mal, decidí bajar al barro contigo y no me siento orgulloso ya que es tu hábitat no la mia. En cambio tu insultas y desprecias continuamente, empieza por entrecomillear la ristra de insultos que has escrito a usuarios, tardarás tanto tiempo que nos dejarás tranquilos lo suficiente como para que esta web sea un sitio sano y no un campo de batalla.
Ya, así que entonces te he hecho caer en el lado oscuro de la fuerza y que si bajas al barro y tal, conmigo no. Respétate un poco, anda, y asume lo que hagas. No tengo constancia de haber interactuado contigo nunca en ningún hilo, ni siquiera creo haberte leído hasta esa que dices tu bajada al barro. «tu y otros», es decir, yo y otros, pero te dirjjes directamente a mi. En el hilo de autos jon digamos que también esta en el barro, pero tú sólo vienes a barrearte conmigo, vaya. Lo único que cuentas además de lo citado es que facturas la ostia, olé por mi parte, que vas a comprar cuatro cámaras cuatro este año– metiendo así con disimulo la r5 en el asunto…– y que tu maravillosa familia y socio. De lo que te dije que estupendo, lo reitero, aunque me de un poc igual ya que no te conozco y directamente comprenderás que la empatía hay que gerenciarla.
lo que realmente ocurre es que a la hora de presentar productos, y más cuando para la marca son importantes como es el caso, por los comentarios y foros y conversaciones se empiezan a mover jefes de ventas, cm e incluso ceos, a los que molestan desaveniencias y perspectivas críticas, les molesta que el escaparate de ventas– por el que no pagan, o sí, vaya usted a saber– no quede pulcro de ideas perturbadoras. A la par los fanfatales de las marcas cumplen su cometido. A la mínima, con los tacos por delante. Justo después, a protestar al árbitro.
Comprendo que la ironía se me suela convertir en sarcasmo y que de la sátira llegué a la mordacidad, un defecto de diseño. Sin tonterías, tú di lo que te apetezca pero no me culpes a mi de lo que digas.
Yoshi, para que me has metido? Lo que dice negan es cierto, en mi caso simplemente hice un comentario sobre que la estética de la a1 me daba igual ya que es una camara genial y no hay que valorarla por su estética y que su precio es acorde ya que esta en la gama de la 1d y d6, cosa que si no ves es porque sabes muy poco, a partir de ahí llevo mas de una semana recibiendo insultos en casi todos los casos tuyos y uno de otro usuario y es cierto que he entrado al trapo ya que al principio te tomé a risapero tu circo ya no tiene gracia, deja de insultar y acepta las opiniones de los demás, mejora que yo te aseguro que lo haré ya que los últimos insultos ni he reaccionado por no darte visibilidad ya que no la mereces, tambien copia y pega tus comentarios, no tienen desperdicio, be water my friend, a todos nos irá mejor
Me he dejado una cosita, insinuas que soy un ceo de sony infiltrado para crear opiniones, la bombaaaaa
Teniendo en cuenta que iker posteriormente ha opinado muy parecido a mi ¿iker también es ceo de sony de incógnito? Me encantaaaa
Osea que esos insultos vienen porque tu solitaria neurona cree que soy un ceo de son infiltrado, vaya, has superado todas las expectativas que tenían contigo. En temas de foto y sobretodo video puedo ayudarte, pero creo que lo que necesitas es un psiquiatra, menuda teoría de la conspiración, CEO lavando cerebros, supongo que después de esto nadie te va a tomar en serio, lo zanjo ya que el tema da un poco de grima
A ver, joncito, que yo no te he metido en ningún sitio, que estabas metido por méritos propios. Todos tus comentarios parten con un desprecio explícito no solo a cualquier otra marca que no sea sony sino también a cualquiera que ose decir pués yo prefiero… lo que sea. Y no, por mucho que te empeñes no estamos en una gama equivalente. Tampoco las z y r más potentes lo están. Prestaciones aparte y números se corresponderían con las d8xx y las 5d, que en muchos parámetros superan a sus hermanas tochas. Más allá de sus implementos la A1 dispara su precio como marca distintiva, realismo mágico. Yo me remito a la realidad realmente existente, si la quieres la pagas, punto. Menos lecciones, jon, primero entérate bien de lo que son, o eran, las slt.
Al mismo comentario de negan he respondido de la misma manera. Iker es el dueño del garito y hace lo que le viene en gana y esto no determina lo que se me ocurra decir a mi.
No os pongais cachondos, que me da lo mismo si soys ceos, jefes de ventas y equipo de vendedores o simples fanboys, la intención es la misma: más que alabar las bondades de lo propio os dedicáis a defenestrar lo ajeno despreciando a quienes toman otras decisiones. ocurre también con otras marcas. En absoluto me molestan las alabanzas a lo que uno vende o compra, sí el desprecio a lo que consideráis ajeno.
Oye, Negan, agradecido por la voluntad de transferirme tu honda sabiduría, pero nunca me pondría en las manos de alguien al que le sobran tantos cromosomas como neuronas me faltan.
Pero al final somos ceos lavacerebros o no? Para mirar si los de sony me han ingresado la nomina de CEO, menuda peli te has montado amigo, jajajaja, en cuanto a la gama sigue defendiendo que la A1 esta con las d8xx y 5d, cuando todo el mundo tiene claro que esta camara mira mucho más allá, mirate reviews de gente que la ha probado, tu hablas desde el odio a la marca pero hay gente que la ha usado y la pone en la gama de la 1dx o la d6.
En cuanto a la peli de los CEO, me has hecho reir, gracias amigo
Que me da lo mismo el rango que se ocupe dentro del organigrama desde ceo a fanatiquillo. Que la A1 como ya he dicho en varias ocasiones me parece un camarón y me alegro de su salida. Que hasta no me parece tan fea aunque esto me de lo mismo. Qie sony hace bien en seguir con la línea marcada en las anteriores alphas. Como cuerpos más allá de sus prestaciones, las tochas de canon y nikon pertenecen a un estamento muy concreto. Son muy robustas, muy de batalla, esto se paga. Para poder disparar a esas fotos por segundo el mecanismo del obturador y sobre todo el de bajar subir el espejo a toda ostia las encarece todavía más. Esto resulta más caro que los implementos tecnológicos de la A1, que por mucho que os pongáis no son tanto ni tan revolucionarios. Solo por la densidad de pixees del sensor de las tochas, muy determinadas en el fotoperiodismo deportivo de alta velocidad dentro de un cuerpo reflex, para lo bueno y lo malo las distingue. Nadie en sus cabales puede comparar la 1d o la d6 con la A1. En video el salto es brutal. Otra cosa sería en foto, salvo por el sensor de densidad superior, dime un curro que no puedas hacer con las unas y si con la otra. Que yo no odio a sony, mucho menos esta A1, que vuelvo a reiterar me parece una cámara superlativa, ni a ninguna otra marca. Cosa distinta es lo odioso que me pueden resultar comportamientos de todo lo que no sea lo que vendo o lo que compro sea una puta mierda.
Particular y personalmente sólo hay una cosa que realmente no me gusta de las alphas, de todas. El lugar de la rueda pasm. Prefiero tener una pantalla o una rueda de velocidades como en las fujis. Pero esto es una opinión personal que por supuesto no pretende desmereerlas, ni muco menos. De cualquier otro cuerpo de cualquier otra marca que lo disponga así pienso lo mismo.
Menos mal que Panasonic sigue dando apoyo al sistema. Se rumorea que la GX10 caerá en el último trimestre, espero que también con el nuevo sensor micro 4/3 que va a presentar Sony.
Buenas.
¿Cómo era aquel comentario que leí en esta web al hilo del artículo titulado: «Micro Cuatro Tercios, el sistema más popular en Japón durante 2020»? ¡Ah, sí! Un amigo que sentenciaba: «El sistema está acabado». Y al que comenté que, quizá, se estaba adelantando a los acontecimientos unos cuantos años.
Yo no me atrevo a lanzar verdades tan absolutas, creo que es una imprudencia. Pero sí me atrevo a pronosticar que, al igual que Panasonic, Olympus, ahora OMD, no sólo no desaparecerá, sino que continuará ofreciendo cámaras de excelente nivel durante el tiempo suficiente para demostrarnos que nos equivocábamos al sentenciarla. Pero eso sí, no pretendo lanzar verdades absolutas, no vaya a ser que me equivoque.
Saludos.
Yo era, soy, un creyente en la miniaturización de los sensores, pero parece que eso ha quedado para los móviles.
Buenas,
Bueno, vale, pero hasta donde mis escasos conocimientos llegan, los móviles todavía no calzan M4/3. Igual también te estás adelantando unos cuantos años en eso.
Saludos.
Creo que un sensor micro 4/3 que mejore al actual, 30 MP, 4k, y posiblemente un ISO superior a un paso al de la M1 mark III, pondría en riesgo la venta de parte del pastel de APS-c y Full Frame. Yo creo que ese sensor va para la industria. Ojala me equivoque y lo vea en una OM.
Sinceramente, creo que Sony tiene tecnología para haber hecho un sensor m4/3 mucho más potente que los actuales, pero esto hubiera entorpecido su estrategia.
No te preocupes, la estrategia de sony va claramente por el ff y manteniendo el aps a un ritmo más sosegado. Tiene un buen negocio vendiendo sensores o fabricándolos por encargo, con ayuda de otras marcas a las que compra componentes para fabricar los sensores. No creo que le ponga peros a oly para vendérselos. Otra cosa es que le apriete con la gerencia de tecnolgía.
A mi me huele que Panasonic va a dejar claro que si quieres 6K podrás trabajar con GH6, que si necesitas más resolución tendrás que saltar a sus full frame por la relación tamaño de sensor y resolución. Para vídeo no necesitas tanta resolución. Claro, sí, Canon y Sony se están midiendo el rabo con sus 8K pero, ¿quien carajo va a trabajar con esos archivos?.
¿Que productora se va a meter en semejante berenjenal?. Por que yo sepa, muchos estamos ya trabajando con 4K pero dar el salto a 6K u 8K como está el panorama covid como que no.
Es más como no hayan trabajado el tema enfoque, va a ser mucha especificación y luego cagarse con ese «palante-patras» del enfoque.
Ahora mismo, quien quiera cambiar de equipo de vídeo va a estar muy pendiente de todo lo que ofrezcan por el riesgo de la inversión a largo plazo vs panorama actual.
Creo que quien necesite más resolución tendrá que trabajar con las FF y si es en foto con la G9 o potencial G9 II con sus pixel shift.
Hagan sus apuestas
Un video de 4K necesita un sensor de 8.2MP. La cámara perfecta para vídeo sería una cámara con un sensor de 10MP (como la GH5S, que no necesite downsampling de un sensor de 20MP o más) con IBIS y buen AF. Es sencillo, es más un problema de márketing para explicar que en vídeo una cámara de 10MP es mejor que una de 32MP. Pero Sony ya lo está haciendo.
Lo logico seria un sensor de 20 MP y ya esta, no se necesitan mas pixels si quieren dar menos ruido y mas rango dinamico.
+1
Hace un par de años Sony anunció la fabricación de este procesador partiendo de la experiencia con cámaras de vigilancia. Este nuevo procesador micro 4/3, lo anunciaron para panasonic y era de 42 MB. Ojalá siga adelante. En esas fechas olimpus anunció su súper zoom 150 400 f: 4,5, con tele convertidor incorporado x 1,25, madre mia
Algunos ya tenemos el culo pelao como para saber que cuanto menor es el sensor, menor es su respuesta y rendimiento a mayor número de Mp. No tiene sentido volver a la consabida guerra de Megapíxeles, y menos aún en un sensor micro 4/3, cuya resolución ideal no debiera sobrepasar los 20 Mp. para obtener la mejor respuesta en rango dinámico y ruido.
Hasta ahora así era, tienes toda la razón pero a cada problema insalvable se prepara una respuesta. Según constaba en aquel informe, Sony, se vio obligado a investigar en los procesadores de las cámaras de vigilancia. Cuando tenías que ampliar la nitided se iba al garete. Y esto significa dinero. Entonces, Sony, puso todo su laboratorio para arreglar este problema. Ya hace dos años se anuncio que habían conseguido duplicar la capacidad del procesador, en el mismo tamaño, y hacerlo más rápido también. Y Sony, es el que hace los procesadores micro 4/3. Tecnología nueva. Sony ha lanzado la A1, y no descarto que en no mucho tiempo lance su procesador de más de 80 Mb. Esperemos. Todos ganamos
Teo, que no son procesadores, son sensores.
Hace 20 años hacer un sensor de 10 MP era un reto. Hacer un sensor FF era un reto (tenía una ratio de descarte que lo hacía comercialmente casi inviable, de ahí los sensores APS-H en aquella época). El primer FF comercial de Canon, en la 1Ds, era de 11 MP (año 2002). Poco después salió la primera 4/3, la E-1, con un sensor de 5MP. Yo aún la tengo y tiene aspectos que ya quisieran algunas máquinas actuales.
Pero la tecnología avanza. Los visores electrónicos de las primeras MFT eran pobres, pero salió la E-M5 y la cosa cambió. Y su sensor de 16 MP, por encima de los 12 que se había marcado Olympus al comenzar el sistema, fue un salto cuántico que las puso a la par de cámaras con sensores mayores.
Y se metió Sony a lo bestia y la cosa cambió más, en sensores y en visores. Es una tecnología en desarrollo, los saltos marcan mucha diferencia y aún le queda mucho camino, no como los visores ópticos que son una tecnología muy madura ya (el visor de la OM-1 aún no se ha superado).
Se puede hacer mucho con resoluciones mayores, pero la realidad es que en una foto de 20 MP cabe mucho más de lo necesario para foto de aficionado y para la mayoría de profesionales. Somos expertos en ampliar al 100% en la pantalla, pero el 100% de una foto de 200 MP como la que puede sacar la A1 ¿qué representa? ¿Queremos gigafotos para algo más que para una anécdota?
Micro 4/3 necesita regresar a su esencia, a cámara como las GF y GM. Si haces cámaras grandes la gente se larga a formatos mayores, que es lo que está pasando.
quizas lo que salga sea una FZ3000 con sensor M4/3, pero con el potentisimo zoom actual de la FZ2000, quizas con una salida via USB 3.1 o similar, en all-intra o algo asi, remotamente en cineform tambien, para copar en disco ext SSD y con formato cinematrografico C4K