Se dejó ver tímidamente el pasado otoño en Photokina, pero ha sido ahora cuando, por fin, Ricoh ha confirmado que su esperada GR III llegará a los escaparates el próximo mes de marzo con un precio de 900 euros.

Esta compacta con sensor APS-C y de óptica fija se ha convertido en el modelo de referencia de la marca y en una compacta considerada por muchos -por calidad y su discreto diseño- como la herramienta perfecta para la fotografía de calle. Algo que, por cierto, tendrá que disputar con la Fujifilm XF10 que apuesta por una filosofía similar pero a un precio más ajustado.

Estamos estrenando la nueva GR III en Londres. Pronto nuestras primeras impresiones.

En cualquier caso, la importancia de la saga GR para Ricoh queda clara cuando la compañía ha reunido a la prensa europea en Londres para celebrar el lanzamiento del nuevo modelo. Algo muy poco habitual en la historia de la compañía y que, en cualquier caso, nos está permitiendo tener un primer contacto con las unidades finales de esta compacta.

A la espera de poder compartir estas primeras impresiones, las especificaciones ya oficiales de la GR III vienen a confirmar lo que ya se intuía en Photokina: pocos cambios por fuera y continuismo también en las prestaciones de una compacta de 24 megapíxeles con una óptica fija equivalente a un 28 mm f2.8.

Accesorios para la nueva GR III: visor óptico, conversor angular de 21 milímetros y flash. Además también se comercializarán anillos de colores para dar un toque personal a la cámara.

Pese a esa aparente falta de cambios, Ricoh asegura que el nuevo sensor y el rediseño de la óptica -la más nítida en la historia de las GR, aseguran- permiten ofrecer un nivel de calidad superior, con RAW de 14 bits y una sensibilidad máxima de 102.400 ISO.

Aunque el nuevo modelo carece de visor integrado, sí ofrece estabilizador de imagen (3 ejes y 4 pasos de mejora, según los datos oficiales) pantalla táctil y promete mejoras en el enfoque -híbrido- y la agilidad general de la cámara, una de sus asignaturas pendientes.

El sistema de limpieza de sensor -las quejas por la suciedad que se cuela por la óptica en generaciones anteriores es una de las quejas más recurrentes- y la conexión Wi-Fi también figuran en la lista de novedades.

A falta de zoom, la nueva GR ofrece modos de recorte con focales equivalentes a 35 y 50 milímetros con 15 y 7 megapíxeles de resolución. Respecto a la grabación de vídeo -una función totalmente secundaria en un modelo así- la cámara se conforma con Full HD a 60p.

La Ricoh GR III llegará al mercado en marzo y su precio será de unos 900 euros.

18 COMENTARIOS

  1. Solo puedo decir que finalmente me compre la Fuji Xf10 y estoy enamorado de ella..Después de haverme adaptado con sudores.

    Tengo reflex Canon y he tenido Panasonic serie Lx sin apenas necesidad de adaptación puesto quetodo parece logicamente posicionado, en cambio con fuji Xf10..Buff, pero cuando finalmente me he hecho minimamente con ella, me ha gustado mucho.

    Son una tipologia de camaras diferente, con sus pros y sus contras pero que no decepcionan gracias a su calidad de imagen.

    Es que..es una pasada poder realmente meterte una camara con sensor APS-C dentro del bolsillo de los pantalones. Simplemente genial!

    Aun que se tenga que sacrificar «cosas», vale mucho la pena.

    ¿La Ricoh GR 3? Seguro que mejor que la Fuji Xf10 pero con el doble de precio. (Por prestaciones tal vez se la deba comparar con la Fuji X100, claro que esta ultima es E-N-O-R-M-E. (Dios mio, yo que llevo años con reflex he dicho que una X100 es enorme!! Realmente la Xf10 me esta haciendo replantear lo del tamaño como ninguna)

    Un saludo.

  2. Lo que no me gusta de esta cámara son los modos de recorte a 35 y 50: la imagen pierde mucha calidad. Esto no pasa con la Fuji X70 (desconozco cómo funciona en la XF10), porque no recorta sino que interpola la imagen y el resultado es un archivo que pesa lo mismo y que no pierde, pero ni de lejos, tanta calidad.

  3. Yo estaba pendiente de saber fecha y precio, y a pesar de que los 900€ duelen creo que me voy a decantar por la gr iii. Para mi el KO factor de la gr ii es el tema de la limpieza de sensor.
    Eso si, quien quiera la gr ii la puede encontrar en casanovafoto.com por 499€. A pesar de que aparece como no disponible, en 48h te la pueden conseguir.

  4. Sin visor y sin flash incorporado y piden 900 €!!! Pues oye, me parece una pésima costumbre de algunas marcas el no incluir dos de los elementos más típicos de cualquier cámara. Para que al final haya que comprarlos aparte pasando por caja, por no añadir el incordio que es tener que llevar dos cachivaches más, que al final convierten la cámara de calle, en menos callejera.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.