Estaba anunciada para 2019 pero finalmente la primera cámara de Sigma con montura L y sensor de formato completo tendrá que esperar hasta 2020. Así lo confirmó la compañía hace unas semanas, adelantando además que el nuevo sensor -el primero de 24×36 milímetros con esta tecnología- contará con 3 capas de 20 megapíxeles.

Una cifra que, como siempre, genera la típica discusión sobre si estamos ante un captor de 60 megapíxeles o si realmente la resolución de salida que ofrece es inferior.

En cualquier caso, se trata de una cifra que pese a ser elevada ha decepcionado a algunos seguidores de la marca que recuerdan que hace más de 10 años y con un sensor APS-C Sigma ya ofrecía 14 megapíxeles en cada una de las tres capas de su peculiar sensor.

A la espera de ver cómo resolverá algunas de las limitaciones de la actual SD Quattro SD -que ofrece una calidad extraordinaria pero tiene problemas con la temperatura, el enfoque y la agilidad general- en una reciente entrevista el responsable de la compañía nipona también ha dejado caer que habrá futuras cámaras Sigma con bayoneta L y sensor APS-C.

Modelos que -y aquí viene lo más novedoso- podrían no usar sensores Foveon. Algo que supondría un gran cambio de rumbo en la gama de cámaras de la compañía que desde hace más de 10 años apuesta únicamente por esta tecnología.

5 COMENTARIOS

  1. Cuantos años que Sigma insiste con esto, conozco a varios que tienen algunas de sus compactas, pero jamas les he visto publicar foto alguna, la razón es que son tan pocos practicas que a la hora de sacar fotos salen con cualquier otra cosa, el sistema tiene una resolución que sonroja a una cámara de «formato medio» , pero ahí termina todo, el autofocos a carreta, el excesivo ruido subiendo el ISO, y la nula respuesta de la cámara en general, hacen que sean una curiosidad en el podio de lo inusable,

  2. Quien habla mal de estas cámaras, suelen ser personas que no han usado ninguna.
    La calidad de imagen y el detalle que ofrecen los sensores foveon a iso base, son absolutamente extraordinarios, aun con todas sus limitaciones de autofocus, lentitud, consumo de batería……
    Sinceramente espero que sigan apostando por esta tecnología y por seguir siendo diferentes del resto de las marcas.
    A ver cuando llegan al mercado y a que precios….
    Saludos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.