Aunque todos los rumores -al menos los más optimistas- apuntaban a la Sony A7 III, parece que por ahora habrá que seguir esperando la nueva generación de esta sin espejo de formato que, eso sí, supuestamente verá la luz este mismo otoño.
Lo que Sony sí acaba de anunciar es la RX10 IV que mantiene intactas las principales cifras de esta potente compacta de zoom largo, pero llega con un rendimiento mejorado en cuanto a la velocidad de enfoque y disparo. Así, la cuarta generación de este modelo mantiene el sensor de 1 pulgada y 20 megapixeles de su predecesora, así como el zoom estabilizado 24-600 mm f2.4-4.
¿Justifican por sí solas las mejoras en la velocidad una renovación? Aunque esa es la pregunta que muchos se estarán haciendo, para Sony la respuesta está clara: por supuesto. Tanto que la nueva RX10 IV también eleva su precio hasta llegar a nada menos que 2000 euros, 400 más que la actual RX10 III.
Se trata, por tanto, de un movimiento similar al visto en la RX100 V, que también apostaba por la velocidad de enfoque y disparo como su principal argumento. En este caso hay que reconocer que las cifras son espectaculares, con ráfagas de hasta 24 fotos por segundo a máxima resolución y on enfoque continuo.
La agilidad en el disparo y la puesta en marcha se acompaña también de un revisado sistema de enfoque híbrido que, con más de 300 puntos y una cobertura del 65% de la escena, parece apuntar directamente a los aficionados a la fotografía de deporte y animales, dos de los segmentos más habituales para este tipo de modelos.
Por lo demás, la RX10 IV estrena pantalla táctil -la primera en una RX de Sony- y ofrece grabación de vídeo 4K a 24 y 30p, y clips Full HD de hasta 120 fps, con las mismas prestaciones avanzadas ya vistas en generaciones anteriores de esta saga.
Según la información oficial de Sony, la nueva RX10 estará disponible a partir del próximo mes de octubre.
Aunque puede ser -y seguramente es- una magnífica cámara en determinado tipo de fotografía (safari, ornitología, etc.) 2000 pavos me parecen muchísimos teniendo en cuenta su pequeño sensor.
Por 2000 €, te compras unas Canon 800D, Canon 77D, Nikon D5600 con el Tamron 18-400 y con el dinero que te sobra, que pueden ser perfectamente 700-800 €, te da para un trípode decente, otro objetivo fijo de 35 ó 50 mm F1.8, y alguna camarita bolsillera tipo la Sont RX100 III para el día a día. Y si me apuras aún sobran algunos euros para irse a cenar.
Lo dicho, muy buena, pero fuera de mercado.
Ciertamente es muy cara pero es el precio oficial de Sony, después habrá que ver el precio real que seguro que es muy inferior.
Con esas configuraciones de Canon, no tienes vídeo 4K, no llegas ni en zoom, ni en velocidad de enfoque, ni en velocidad de disparo. Por lo tanto para el que quiera estas características, no son soluciones válidas y además tendría que cargar con mucho más peso y andar cambiando objetivos. Esta resuelve todos esos problemas de forma sencilla.
Únicamente ganarías algo de calidad en las fotos pero si te interesa más capturar el momento que la calidad, ese equipo (o similar) no es equiparable.
Además el objetivo de esta cámara es bastante más lumnoso por lo que en situacioines límite podría obtener la misma calidad porque no necesitaría forzar tanto el ISO.
Es cara pero puede tener su mercado. Para igualar prestaciones con una refléx deberías gastarte mucho más y cargar con mucho más peso. Simplemente busca un 600mm f4 para reflex.
Algo de calidad no, ganaría muuuucha calidad con la réflex.
Lo siento, pero he hecho pruebas comparativas e increiblemente, la RX10 da una calidad extraordinaria, mejor que cualquiera de las APS-C que he probado, con objetivos de alta gama. Por supuesto, con un Tamron todoterreno (también lo usé, el 18-250) no hay color. Es muy superior la calidad de la RX10.
Por lo demás, sí es cara esta RX10-IV, por muchas prestaciones que tenga.
Por cierto, con lo que abulta y pesa lo de «compacta» tiene su gracia.
Lo de compata no hace referencia al peso o el tamaño sino a que va todo integrado (cámara y objetivo). Lo que sucede es que la mayoría de estas cámaras son mucho más pequeñas y se tiende a asociar compacta con pequeña pero realmente no es así.
En este tipo de cámaras (bridge o como se quiera llamar) siempre ha habido modelos más grandes y peados que algunas reflex de nivel de entrada.
Además son las únicas compactas que pueden tener futuro porque las pequeñas si que son muy similares en prestaciones a los teléfonos móviles y creo que tienen los dias contados.
La Panasonic TZ100 es pequeña, tiene igualmente un sensor de 1″ y su focal abarca la nada despreciable cifra de 25-250mm (aunque obviamente es menos luminosa)… Y cuesta una cuarta parte. Le veo mucho más futuro que a esta Sony, francamente.
En zoom no le llega ni a la tercera parte. Es menos luminosa y la velocidad de disparo con enfoque continuo se queda en la cuarta parte (6 fotogramas por segundo).
Es una cámara que pertenece a otra gama inferior directamente y por lo tanto no es comparable. Es una compacta pequeña y sin embargo esta es una bridge que reciben ese nombre porque están cerca de las reflex. La experiencia de uso de este tipo de cámaras es como el de una reflex y no como el de una compacta pequeña.
Por ejemplo tiene doble anillo para enfoque y zoom, algo que es exclusivo de las reflex y las compactas de tipo bridge como esta.
Es cara, SI pero tampoco hay mucho con lo que comparar en igualdad de condiciones. Quizá sea porque fabricar una cámara así es costoso y no todos los fabricantes lo ven claro y se atreven.
Lo que tú quieras, pero la realidad es la que es: La diferencia en calidad fotográfica es escasa y cuesta una cuarta parte. Cabe en el bolsillo de la chaqueta y con la otra casi necesitas una mochila para llevarla. 🙂
La TZ1000 salió al mismo tiempo que la RX10 (hay pruebas comparativas y eran muy similares) y más tarde salió la AZ2000. La RX10 va por la IV generación y hoy por hoy creo que no hay ninguna cámara de este estilo que le haga sombra por objetivo, rapidez de enfoque y prestaciones en general
¡Lástima que Sony Europa nos discrimine de esa manera (en otras zonas precio oficial 1699 dólares, unos 1430 euros)!
2000 euros por una camara de sensor de 1 pulgada!!!! uffff nooo me quedo con el telefono.
esto esta cada dia mas expulsador de gente hacia los telefonos si o si, esto es lo que hay
¿Puedes indicarme un teléfono que se acerque a las prestaciones de esta cámara? Yo no lo conozco. ¿Cuantos teléfonos hay con sensor de una pulgada?
Creo que no lo sabe, por lo que informo que hay un Panasonic (Lumix CM1). Ahora bien, creo que de teleobjetivo va pero que muy muy corto.
Y de muchas otras cosas también va muy corto y eso que en el portal de Panasonic está catalogado como cámara y no como teléfono.
Es decir que el propio fabricante lo considera como una cámara que puede llamar por teléfono en lugar de como un teléfono que hace fotos.
Creo que de la Sony, el precio es lo más difícil de digerir, por lo demás es brutal.
2000 por una pulgada me parece demasiado.
A mí directamente me parece una locura.
Venga esperando que sacaran con táctil y ya la ponen a 2000 euros.estamos locos? Lobq se hace es que baje la anterior y la nueva se mantenga ,pero cada vez más cara.señores la vida cada vez nos deja menos poder adquisitivo y estos señores suben…pues nada a esperar encontrar de segunda mano o que nikon saqué algo parecido.
Otros que están que lo regalan, venga los chollos. 2000 pavis como diría mi hermano, a la por pedir.
Por 1000 euros me continuaría pareciendo cara. Por ese precio prefiero -mil millones de veces- la Fuji X100F… para zoom ya tengo las piernas.
Si le pongo un poco más, con una RX1 tengo una bolsillera de la leche!.
Vamos a ver, para concluir si es cara o barata o mediopensionista debería compararse con una cámara similar en prestaciones, tipología, funcionalidad, tamaño, etc.
Yo no puedo decir que la Canon 5D Mark IV es muy cara si la comparo con una compacta o incluso con esta misma RX10. O que la Sony A9 es cara comparándola con la Nikon D610. Son cámaras que juegan en ligas distintas y por lo tanto no son comparables entre si.
A cualquier cámara le podemos encontrar alternativas mejores, más baratas, de más calidad, etc. pero las comparativas deben hacerse entre semejantes.
Es como cuando se discute de reflex de formato completo y siempre hay quien sale diciendo que son una tontería, que donde esté una m4/3 sin espejo que se quiten las caras y pesadas reflex. Obviamente son cámaras muy distintas y sus usos y potenciales usuarios también.
Aquí pasa lo mismo. Debería compararse exclusivamente con otras cámaras de tipo bridge y ver ahí prestaciones y precios de cada una.
Al que le gusten las reflex siempre pensará que una reflex es mejor que esta. Si no es en precio lo será en prestaciones o sino en calidad, o en cualquier otro parámetro. Al que le gusten las sin espejo FF también encontrará muchas razones por las que ese tipo de cámaras es mejor y lo mismo respecto a los que prefieran m4/3, medio formato o cualquier otra. No olvidemos que en cualquier tipología de cámaras hay un rango de prestaciones y precios muy considerable por lo que en función de nuestras preferencias podremos encontrar una alternativa en otro tipo de cámaras a la que le encontraremos ventajas respecto a cualquier otra.
Aunque se han propuesto distintas alternativas a esta Sony, todas están bastante lejos de las características de esta RX10IV. No digo que esta tenga unas características mejores, símplemente tiene un conjunto específico de características que la hace un poco especial.
JCarlos tienes razón, pero la cantidad de 2.000 euros te abre un gran abanico de alternativas de mucha más calidad. Por ese motivo, es por lo que veo, que muchos usuarios no entienden que una «compacta» cueste 2000 euros.
El hecho de que sea «compacta» no implica que tenga que ser necesariamente barata como tampoco el hecho de que sea reflex signifique que debe ser necesariamente cara.
El precio vendrá impuesto, en primer lugar por la calidad, las funcionalidades y las prestaciones que tenga y en segundo lugar por la competencia del mercado en su segmento comparable.
Lo primero es bastante alto y lo segundo bastante bajo. Ambas cosas juntas explican (que no justifican) un precio elevado.
Por supuesto que las habrá con más calidad, más grandes, más pequeñas, con más prestaciones y muchas cámaras que le ganarán en muchos apartado. La particularidad de esta cámara es el conjunto de prestaciones que ofrece y eso la hace un poco especial.
Si tienes necesidad de esas prestaciones no tienes casi ninguna alternativa por ese precio y eso lo saben en Sony y por eso ponen ese precio.
Bueno, sobre el papel esta máquina es casi perfecta, sólo le falta que fuera Full Frame (cosa imposible). Pero me gustaría ver como se comporta esa lente cerca de los extremos. Vamos, sé que por 2000 euros se pueden hacer configuraciones, Reflex, sin espejo, que en calidad le ganarían.
Ahora, sé que hay usuarios que le gusta llevarlo todo en uno, y lo demás les importa menos, y posiblemente ésta sea la más potente de este segmento, aunque el precio sea alto.
Mi sentimiento particular es de que con 2.000 euros en el bolsillo, lo último que haría en una tienda de fotografía sería preguntar por esta máquina.
MFT.
Me gustaria saber que configuraciones reflex de mucha mas calidad comprarias en una tienda. (peso, rapidez, distancias focales, luminosidad) y tambien calidad de imagen. Con 2000 e. En una tienda no compras nada que supere a esta camara.
Es cara si, bueno cara no, carísima. Se les ha ido la olla a los señores de Sony; en cuanto a exprimir el mismo sensor con 4 modelos ya, no solo de esta si no también de su hermana pequeña la RX100.
Además la Panasonic FZ2000 se puede encontrar por poco más de 1000 euros.
Todas las mejoras que se quieran. ¿Pero 2.000 euros por un sensor de 1 pulgada?
Creo que los mercados se estan volviendo un poco locos. Ya lo hemos visto recientemente con el mercado de jugadores. Piden lo que no valen.
Uy sí, muy cara, desde luego hace poco que compráis cámaras digitales, mi primera cámara digital fue una Canon PowerShot G1, por aquel entonces estaba por unos 1.000 €, con live-view, vídeo de la época de baja resolución e iso que llegaba hasta 400 si no recuerdo mal, el sensor CCD más pequeño que una pulgada i un objetivo zoom muy justito, y pantalla giratoria. Al año siguiente me compré la réflex de Olympus, la Comedia E-20 P de 5 mp, una bridge de espejo con un 35-140mm y pantalla abatible, con un obturador mecánico de 1/640 de seg. y uno electrónico por imagen interpolada de 1/18.000 de seg. e inutilizable por su mala calidad y un iso de 64 a 320 de calidad dudosa, técnicamente era un camarón que tenía un millón de píxeles más que la Canon EOS 1D, aunque en realidad estaba muy por debajo de ésta y la cámara nueva, teniendo tienda, me costó unos 2.000 € + empuñadura con dos baterías, casi 800 € + adaptador gran angular, total, todo por algo más de 3.000 €, el p.v.p. debía rondar en los 4.000-5.000 €. Por aquél entonces Sony no tenía mercado, salvo las bridge CyberShot. Han pasado 15 años y Sony tiene mercado y ofrece un producto estupendo, con un sensor de 1″ (que es algo más pequeño que el APS-C), con un superzoom que rinde la mar de bien, una pantalla abatible de grande dimensiones, un visor electrónico de calidad y un obturador electrónico utilizable de 1/32.000 de seg., modo vídeo 4K, sistema de enfoque «pro» y muy buena calidad de imagen, 2.000 € son mucho para una bridge que con un 24-600mm pesa tan solo 1.100 gr.? Que sí, que Panasonic y Canon tienen modelos parecidos, pero yo si me voy de viaje por el mundo tengo claro que un camarón como esta Sony no falta en mi mochila y si quiero más calidad le añado la Fujifilm XT-2 o la GFX 50s u otros modelos FF compactos de la misma marca.
Yo pienso que bien vale esos 2.000 €, solamente le añadiría una empuñadura y contactos TTL en la zapata de flash que creo que no hay.
Tienes mucha razón. Mi primera cámara digital, del mismo tipo que esta, ya me costó 1200€ allá por el año 2004. Llas prestaciones comparadas ahora resultan ridículas, pero para aprender y practicar, no la cambiaría por ninguna otra.
observo, que los defienden la rx10miv , técnicamente tiene argumentos lógicos y son bien conocedores de tema, se anclan mejor en el contexto… saludos !
Fz 1000 ofrece casi lo mismo x no decir lo mismo a efectos prácticos… Sobre 700€ incluso con ofertas más económica, hay que buscar 🙂 quedan pocas
FZ 2000 como comento otro compañero… creo que incluso ofrece alguna característica más que está Sony… desde 900€ a 1200€.
lo cortés no quita lo valiente… la Sony es un pedazo de cámara, pero la Panasonic es igual de buena, da igual que sea la primera o la segunda… a efectos prácticos puedo decir que tengo varias bodas grabadas con la fz1000 y mis compañeros de trabajo graban con cámaras de 4 y 5000 € de formato completo, aparatos, y m4/3 y demás y quedan alucinados con lo que entrega esta cámara. Por supuesto sobre todo viendo su precio
Saludos
pues señores yo he estado casi a punto de comprar la fz2000 por varias características que aun no se si tiene esta, pero no me gustaba que expandiera todo el zoom aunque no se usase según tengo entendido , y que no tenga los 5 ejes en 4k, no se si la sony los tiene o no pero por nada cambio el que grabe los videos usando todo el sensor y que pueda hacer fotografias a máxima resolución durante el video imprescindible para mi, si es verdad q es demasiado cara pero estaba esperando que saliera con táctil y aquí la tenemos, aunque esperare algún dia sin iva porque si no me pasare a omd 10 iii que ya graba 4k. un saludo
He tenido muchas cámaras compactas, pero es preciso especificar que se trata de una cámara compacta con formato bridge, ya el modelo RX III dejó atrás a toda la competencia en este tipo de cámara. Por fin podías llevarte de viaje un solo aparato que resolviera casi todas las situaciones, es verdad que un poco voluminosa, pero compensada por el luminoso objetivo y un CCD mayor que los clásicos 1/3 de las pequeñas compactas o las primera bridge.
Me decepciona que en esta nueva versión sony no haya mejorado el tamaño del CCD, solo puedo entenderlo, por la revolución que ello causaría en el mercado de las reflex de gama media, el precio de la anterior me pareció bueno por sus prestaciones y el nuevo no es mucho más caro, pero estoy de acuerdo en que no merecía un modelo nuevo solo por los cambios en velocidad, enfoque y mejora de video. La mejora que los usuarios esperábamos es la del tamaño del CCD
Por ese precio una Nikon D7200, Nikon 18-140, Sigma 10-20 y un 35mm fijo.
Ah y un 70-300 sigma. Total 1820,67 €
Y el peso total es?
Y la calidad total es?
Si, y ahora mira el peso de todo eso, la molestia de intercambiar objetivos y olvidate de fotografia de naturaleza o deportes. En cuanto a calidad optica con esos objetivos la sony puede superarla prfectamente
Estoi de acuerdo en que es cara, habrá que esperar a que se ponga a precio. La primera salió a 1200euros y hoy cuesta la mitad.
Dicho esto, he leído muchos comentarios de gente que sin duda no la ha probado, sólo habla de oída.
Yo he usado desde hace muchos años cámaras réfles, de película 35mm de 6×6, digitales APS-C y FF, y he de decir que desde que tengo la RX10 , la primera, nunca ha estado tan contento con una cámara de fotos. La calidad es increíble y en prestaciones es superior. Regalé la APS-C y tengo la FF, porque me da pena desprenderme de un amplio equipo FF, pero es que no lo uso desde que tengo la RX10
As cosas buenas hay que pagarlas, yo he tenido la RX10 III, y me voy a comprar la IV y tengo que decir que para la calidad de foto y video que tiene no es cara. OJO, También tengo una lumix GH5, pero a buen seguro utilizaré la RX10 IV, por que en conjunto general me gusta más.
Sin dejar de ser una cámara cara, he de decir que el precio seguramente lo pone Sony Europa o Sony España, pues en otraas zonas el precio es bastante menor.
En Amazon.es el precio es de !998 euros, pero en Amazon.com el precio es de 1698 dólares llo que al cambio son unos 1430 euros…
Los europeos somos más ricos?