Fotografiar la Vía Láctea es uno de los retos preferidos por los astrofotógrafos de todo el mundo, un desafío que requiere de mucha planificación y un buen dominio técnico. Coincidiendo con la época del año en la que es más visible, el blog de fotografía y viajes Capture The Atlas ha publicado una espectacular selección de fotos de nuestra galaxia.

Se trata de 25 imágenes capturadas en todo el planeta, de Namibia a Nueva Zelanda, pasando por Chile, Estado Unido o la Antártida. Y por supuesto también en España, uno de los mejores lugares del mundo para observar la vía láctea.

Las fotos seleccionadas pertenecen a autores de 14 nacionalidades distintas, entre los que se encuentran los españoles Ramón Morcillo, Pablo Ruiz García y Julio castro.


Tal y como explican desde Capture the Atlas, la Vía Láctea se puede fotografiar durante todo el año, pero el llamado Centro Galáctico -el núcleo de la galaxia y su área con mayor interés- sólo es visible desde finales de marzo hasta principios de octubre. Y es en junio cuando alcanza el pico con mas horas de visibilidad.


Además de las fechas y la planificación, una buena captura de la Vía Láctea requiere de cielos muy oscuros y alejados de la contaminación lumínica, algo cada vez más complicado de encontrar y que obliga a los fotógrafos a alejarse de las zonas más pobladas del planeta.

En encargado de realizar esta espectacular selección de imágenes es Dan Zafra, editor de Capture the Atlas. Durante todo el año recopila fotografías no solo de reconocidos astrofotógrafos, sí no también de nuevos talentos, y siempre buscando lugares originales desde donde capturar nuestra galaxia. Ese honor corresponde en esta ocasión a una fotografía realizada desde la Antártida.


Capture the Atlas es un blog de viajes y fotografía que publica recursos para organizar viajes y aprender fotografía. En concreto, se centra en fotografía de paisaje y nocturna y sus artículos cubren principalmente guías de fotografía, consejos e inspiración.















