Las fotos las hacen los fotógrafos, no las cámaras. Evidente, pero nunca está de más remarcar este punto y relativizar la importancia del equipo sobre todo cuando, después de revisar la galería de premiados en la última edición de World Press Photo –con sus asesinatos, guerras, refugiados…- nos disponemos a hablar de cámaras, espejos y megapíxeles.

Pero, fieles a nuestra cita anual, queremos aprovechar los datos que –este año sí- ha publicado la organización del concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo para hacer una rápida radiografía de cómo trabajan los reporteros desde el punto de vista técnico.
¿Se nota esos cambios en el mercado de los que llevamos años hablando? ¿Han llegado por fin las sin espejo también al fotoperiodismo? ¿Tienen las compactas de gama alta un papel en esta película? ¿La vuelta del carrete también se nota en los World Press Photo?

La clásica lista de preguntas que cada año por estas fechas nos hacemos y que, una vez más, se choca con la terca realidad de una especialidad fotográfica que parece más interesada en lo práctico que en lo último. Así, por ejemplo, la Canon EOS 5D Mark III vuelve a ser la estrella de esta edición. Y van ya unas cuantas.
No sólo la foto del año según World Press Photo está sacada con esta cámara –y con mucho valor, claro- sino que esta réflex de formato completo es la más utilizada por los ganadores. De los 45 trabajos premiados (de 10 de ellos no hay datos), 9 están hechos con este modelo. La segunda cámara más usada es la EOS 1DX, que arrasa en deporte y suma un total de 5 trabajos premiados.

Sí, efectivamente Canon vuelve a ser la triunfadora a la hora de hacer cuentas: más del 57% de las cámaras usadas por los fotógrafos seleccionados son de esta firma, seguida por Nikon, con un 31%. Una rápida suma ayuda a hacerse una idea del control de las dos grandes en el palmarés. De hecho, de las 35 cámaras de las que hay datos, sólo dos Fujifilm, una Leica M y una Pentax 645Z se salen de la norma.

¿Y las sin espejo? De nuevo su presencia es casi testimonial: sólo dos Fujifilm X-T1 cuestionan la absoluta hegemonía réflex. A no ser que se quiera incluir la Leica M de Peter Bauza (tercer premio en Contemporary Issues) como una sin espejo más.

A diferencia de otros años, ni la película ni los móviles están presentes en la lista de ganadores. Al menos –insistimos- en los 36 trabajos de los que se han publicado los datos. La Fujifilm X100 que utiliza Michael Hanke (segundo premio en Deportes) y la Pentax 645Z con la que trabaja Robin Hammond (segundo premio en retrato) ponen el punto exótico a la lista de sistemas.

Aunque también es una tendencia que se repite, llama la atención la veteranía de muchas de las cámaras. No sólo la 5D Mark III (también hay una 5D Mark IV), sino que modelos como la Nikon D300 o la D800 también aparecen en la lista de usados.

No hace falta tener lo último ni lo mejor para hacer grandes fotos. Por ejemplo, Jamal Taraqai ha conseguido un primer premio en la categoría Spot News con una impactante foto de un atentado en Pakistan tomada con una sencilla Canon EOS 700D.
Como en el caso de la ganadora absoluta de este año, no es cuestión de qué cámara se tiene en las manos, sino de atreverse a sacar la foto aunque delante haya una pistola.
Pentax 645Z 🙂
Óle tu!
Que un gigante como Sony no tenga ninguna… De Olympus no digo nada puesto que me parece que su mercado está muy claramente orientado al usuario «avanzado» o/y con pasta, pero lo de Sony es más grave.
Como decís, las fotos las hacen los fotógrafos, no las cámaras, pero después todos los “inventos” entorno a las cámaras, volvemos a la casilla de salida. Entre los profesionales que saben lo que les conviene para hacer su trabajo y que no andan haciendo caso a todas las “maravillas” que se sacan de la manga algunos fabricantes, pues aquí se demuestra lo que hay. Un profesional que se mueve a veces en circunstancias complicadas, haciendo cambios rápidos de objetivo, imagina que se encuentra la típica mota de polvo sobre el espejo, no pasa nada se limpia fácilmente, pero amigo, sobre el sensor expuesto directamente detrás del objetivo, la cosa cambia. Por no hablar que cuando cargas con varios objetivos y teles, que el cuerpo sea un centímetro más estrecho, como que da igual. Bajo mi manera de ver las cosas, las máquinas que casi no salen en el listado, y que iban a fulminar a las réflex (lo mismo que le video a la radio) son para los gustan de llevar lo último, o para los que casi siempre encuentran justificación para tenerlas. Ya lo cantaba “Julito Catedrales” la vida sigue igual. 🙂
En uno de los trabajos ganadores vi también que utilizaban una Canon 7D Mark II, pero el fotoperiodista utilizaba dos cámaras: una Canon 5D Mark III y aquella.
¡Buenas Iker!
Te comento que hay una cámara muy especial que nadie sospecha que se ha usado. El proyecto ganador del primer premio de historias de la categoría People, realizado por Michael Vince Kim, se ha hecho con una Rolleiflex f/2.8.
¡Saludos!
Que ganas de querer vendernos la moto electrica a los que montamos en Harley….con eso lo digo claro.
Clarito clarito ! El que lo entendió lo entendió !
Me gustaria ver alguna estadistica mas pero fuera del ambito profesional, o tambien saber que usan los profesionales fuera de su trabajo (se de algunos que utilizan hasta compactas).
[…] Vía Photolari. […]
[…] El sesudo artículo de opinión en Photolari […]
[…] un aperçu des appareils les plus utilisés par ces photojournalistes. C’est le site espagnol Photolari qui a récolté ces données et créé un ensemble de graphiques montrant la répartition les types […]
[…] Press Photo recently announced its 2017 Photo Contest winners. Spanish site Photolari broke down which cameras were used to capture the award-winning images and the information is quite […]
[…] et de Fuji… Désolé les gars, ce n’est pas moi : c’est le site Espagnol Photolari.com, qui s’est amusé à mettre en tableaux, les appareils et […]
[…] issue, however, with what parameters and what cameras were made winning photos. Spanish service photolari.com created a list of all devices used by award-winning photographers. The results are really […]
[…] con lo que se hicieron y qué parámetros de cámaras de fotos ganadoras. Servicio español photolari.com crea una lista de todos los dispositivos utilizados por los fotógrafos premiados. Los resultados […]
[…] quels ont été les boitiers utilisés pour capturer ces images gagnantes ? Le site espagnol Photolari a fait le tour des données Exifs disponibles pour ensuite réaliser des graphiques informatifs […]
Todo el tiempo que Jamal Taraqai le dedicó a hacer fotos de los heridos fue tiempo perdido para ayudar a los seres humanos destrozados por la explosión. Este tipo de fotos demuestra lo desalmado que es el ser humano. Cuando se ve algo así no hay qwu fotografiar, ¡hay que ayudar!
si fueras a tomar un poco por el culo ganabas mas…..
¿Tendrá algo que ver, que uno de los patrocinadores de los premios sea Canon?
En la página oficial abajo del todo se ve bien claro.
https://www.worldpressphoto.org/
Saludos.
[…] there in the world and making the images that will line the annals of history, and a Spanish site, Photolari, has compiled the data on the cameras used into charts, and what kind of photographers would we be […]
[…] trang thông tin về nhiếp ảnh đến từ Tây Ban Nha – Photolari đã ghi lại và tạo nên một bảng xếp hạng hoàn chỉnh, cho chúng ta thấy sự […]
[…] quels ont été les boitiers utilisés pour capturer ces images gagnantes ? Le site espagnol Photolari a fait le tour des données Exifs disponibles pour ensuite réaliser des graphiques informatifs […]