Más allá de los titulares, los gráficos de ventas en el los que todas las firmas consiguen ganar o los estudios sobre tenencias de mercado, el Mundial de fútbol suele ser un buen terreno para comprobar con qué equipo trabajan los profesionales de la fotografía deportiva.
Un segmento que tradicionalmente se han repartido Canon y Nikon pero en el que Sony con sus últimos modelos ha conseguido hacerse un hueco importante. De hecho, atendiendo a las cifras de ventas globales, Sony ocupa ya el segundo puesto y cuestiona el liderazgo de Canon, a quien ha desplazado si hablamos sólo de cámaras sin espejo.
¿Ocurre lo mismo en Catar? Por ahora ninguna de las marcas ha aprovechado el evento para sacar músculo y mostrar, como suelen hacer, su área de atención a profesionales y los equipos que desplazan hasta allí. Tal vez las circunstancias políticas del evento les han animado a mantener un perfil bajo.
Pero ya en el campo, lo que sí se puede es contar los equipos que usan los medios acreditados. Y eso es lo que ocurrió en el partido inaugural entre Catar y Ecuador. Y según los datos a los que ha tenido acceso este medio a través de fuentes presentes en el Mundial hay un claro vencedor: Canon. En realidad no debería sorprender porque, por ejemplo, en verano de 2019 en la final de la Champions los usuarios de Canon eran inmensa mayoría entre los medios acreditados.
¿Pero no ha cambiado nada en estos tres años? Algo, pero las cifras siguen siendo contundentes. Según estos datos, de los 263 fotógrafos y fotógrafas de todo el mundo acreditados para el partido, 166 usaban equipos de Canon, 67 de Nikon y 30 de Sony.
Hay que tener en cuenta que los números irán variando según los partidos y nacionalidad de los reporteros, porque el peso de cada marca varía mucho según países. Pero esta primera instantánea permite tener una perspectiva global de lo que ocurre en la fotografía deportiva.
Revisando las fotos en las que se ve la zona de fotógrafos, la verdad es que se confirma ese dominancia de Canon, aunque parece que sigue habiendo más cuerpos de la EOS-1DX Mark III que de la EOS R3 sin espejo, lo que confirma que las réflex siguen teniendo un peso importante en este segmento. O que la renovación sigue siendo una asignatura pendiente para muchos reporteros y agencias.
Ojala nos eliminen pronto de este mundial tan denigrante y le den una patada al seleccionador que ganar, ganaría por bocazas y chulo.
+10
El seleccionador me es indiferente. En lo demás, estamos de acuerdo.
Qué tienes contra el seleccionador?
Bocazas y chulo aunque fotográficamente atractivo para los medios. Un saludo.
No eres mas tonto porque no te entrenas, que tiene que ver lo que escribes con la fotografía, tienes una mente sucia, y digo mente…porque cerebro tienes poco.
Que simpático eres majo
+1
Está todo vendido. Yo creo que si no vas con una cámara de la marca que paga, no entras.
Todo dependel presupuesto que cuenta quien compra el/los equipos , ahora lo que no se entiende si en el informe se habla de *catar* vinos o *Qatar* dónde se disputa el mundial…
Si has interpretado que ‘Catar’ (con mayúscula) puede referirse a catar vinos, tienes un problema de cultura. C&P: La Fundéu (Fundación del español urgente) señala que, según la última edición de la Ortografía de la Lengua Española, ‘Catar’ se escribe con ‘c’, a pesar de que el nombre de este país se ha escrito ‘Qatar’ con ‘q’ de forma tradicional.
El término «Catar» es correcto según la rae. Puedes comprobarlo cuando quieras. Te recomiendo seguir a @laletroteca en Instagram, que aprenderás, sobre todo, a que todos podemos equivocarnos.
Durante el articulo lo escriben de las dos formas, pero > https://www.rae.es/duda-linguistica/se-escribe-qatar-o-catar
Entonces pagan las tres, porque las tres marcas están.
Es obvio, lo que yo veo partido a partido en Champions League es lo mismo de siempre. Canon 90% Reflex, por rendimiento, calidad-precio (la segunda mano se ha puesto muy golosa), variedad, calidad y precio de las lentes, no hay color. Lo que si veo es una desaparición de Nikon, que Sony no ha ocupado. Al final la gente compra de segunda mano lo que mejor se ajusta a su presupuesto, que no olvidemos, salvo cuatro privilegiados que viven de la Fotografía Deportiva y el equipo lo compra la Agencia o el Medio, lo que cuenta es la relación: Rendimiento-Calidad-Precio, y a día de hoy eso no existe en sin espejo, que dobla los precios de las cámaras y triplica el de los objetivos.
Bien dicho
Las motos están caras.
Es un poco lo de siempre, Canon ha sabido hacer muy bien desde siempre marketing de sus cámaras fotográficas a nivel profesional, Nikon se quedó atrás en este aspecto. Las reflex siguen funcinando perfectamente, y no digamos las profesionales al nivel que están de calidad y durabilidad de producto. Sony fué la primera en dar el paso y ya sabemos que el primero da dos veces. Conforme se vayan «desintegrando» las reflex irán ganando terrenos las sin espejo, mas que nada porque los fabricantes no darán otra oportunidad, y seguirá el mundo canon, nikon añadiéndose para quedarse sony…perfecto¡¡
+10
Usan Canon porque les regalan las cámaras a los periódicos, con una cláusula que dice que solo pueden usar Canon, es una buena manera de hacer publicidad, pero eso no quiere decir que sean las mejores, ni mucho menos.
A otras marcas no les hace falta regalar cámaras a empresas de comunicación para tener muchas ventas.
+10
Canon=fiabilidad, creeme que cuando una agencia ve que un objetivo de 2000 dllrs esta hecho en Tailandia y no en Japon es motivo suficiente para descartarla de plano en la mayoria de los casos, eso es lo q le pasa a Nikon
Me pregunto qué reciprocidad puede haber entre el parque de cámaras de un mundial de fútbol o unos juegos olímpicos, con el total de cámaras profesionales en el mundo. La fotografía deportiva no debe de ser el único parámetro donde se cualifiquen las marcas.
Fotografía de paisaje, de producto, macro, de moda, de prensa, de naturaleza (y entre éstas, la de fauna), street, arquitectura, viajes, bodas y social…
Si ponemos deportes y fauna en la misma tipología de uso, e igualmente bodas/social y prensa, no sé yo si decirte que el peso de la fotografía profesional es mucho mayor en el otro lado.
+1
Canon en deportes es insuperable
Así es y seguirá siendo
+10
No me parece relevante la herramienta favorita (o impuesta) que utilicen los profesionales, al menos para intentar hacer una encuesta escalar sobre ventas a nivel mundial que sea verídica y con fundamento.
Además al aficionado creo que ya ha llegado a un punto que todo esto le importa poco, y hablo por mi mismo, me satisface lo mismo una foto hecha con una sin espejo que con una reflex o incluso con una kodak de carretes 126. Para mí ya es irrelevante el con qué, sólo busco resultados satisfactorios al mirar la foto impresa, todo lo demás es artificio.