Últimamente lo que más miedo da en el mercado fotográfico son los gráficos de ventas y el precio de algunas cámaras y ópticas. Pero si hablamos de diseño y echamos la vista atrás lo cierto es que nos podemos encontrar con auténticos monstruos.
En el caso de las cámaras de película hay bastante consenso al asegurar que la Simmon Brothers Omega 120 es la más fea de todos los tiempos, pero aprovechando Halloween y la cosa terrorífica nos hemos animado a hacer nuestra propio Top 10 con las cámaras digitales más horripilantes de todos los tiempos.
10. Kodak DCS 135
Eran otros tiempos (1998, concretamente) y es cierto que en aquella época este tipo de Frankensteins digitales estaban a la orden del día. Nikon o Canon dejaban en manos de Kodak la fabricación de una réflex y el resultado era algo así. El principal problema de la DCS 315 es que su punto de partida ya es un horror de la naturaleza: la Nikon Pronea S, una réflex para película APS que para muchos es la cosa más fea que ha salido jamás de una factoría de Nikon. Por cierto, esta enorme réflex tenía la friolera de 1,5 megapíxeles.
9. Leica R9
¿Una Leica en una lista de cámaras feas? ¿Pero qué tipo de ofensa es esta? Pues sí, amigos, nuestros amigos de Leica a veces también crean auténticos monstruos. Dejando a un lado las ediciones especiales de sus M que darían para una película entera, esta R9 convertida mediante un respaldo en una cámara digital es uno de esos trastos para tener pesadillas. Claro que si preferimos algo más vintage, su primera cámara digital de 1996 también asusta un poco.
8. Fujifilm Q1
Allá por comienzos de los años 2000 se llevaban las curvas. Y esta Q1 de Fujifilm es un buen ejemplo. Versión digital de la Nexia Q1 que usaba idéntico diseño pero carrete APS se trata de una sencilla compacta que vista desde hoy da entre risa, miedo y un poco de ternura.
Hablando de curvas, no nos olvidamos de la más reciente Canon PowerShor D10 que iba de cámara resistente de aventuras pero parecía más bien un submarino. Le hacemos un hueco también en esta lista.
7.Samsung DuoCam SC-D6550
Hoy en día que una cámara sea capaz de grabar vídeo y hacer fotografías de calidad es algo de lo más normal, pero no hace tanto mezclar ambas disciplinas en un solo aparato y hacerlo bien era francamente complicado. Samsung intentó salvar este escollo con mucha valentía y, suponemos, altas dosis de alcohol. Porque sólo desde la ebriedad absoluta se puede explicar algo como la DuoCam SC-D6550, lo mejor del vídeo y la fotografía unidos en un aparato sencillamente espeluznante.
6. Apple QuickTake 200
Seguro que algunos no nos perdonan jamás que incluyamos algo de Apple en una lista que habla de diseños horribles, pero es que las QuickTake -la breve aventura fotográfica de la compañía- se lo merecen. La primera versión tiene un pase por ser parte de la historia de la fotografía digital, pero esta QuickTake 200 sencillamente no tiene perdón. Tal vez por eso cuando en 1997 Steve Jobs volvió a la compañía no dudo en cargarse la línea de cámaras.
5. Sigma SD1 Wood Edition
Lo de las ediciones especiales y limitadas es un fenómeno digno de estudio. Leica, por ejemplo, se mueve como pez en el agua en este universo paralelo de maderas, cueros, metal gastado y piezas de coleccionista a precios absurdos. Sigma también intento meterse en el mundillo, pero a la vista de los que hicieron con la SD1 en esta abominable versión forrada de madera parece que se da un poco peor. La madera no siempre es elegante, y menos aun cuando brilla como si llevara diez capas de barniz.
4. Instax Mini Hello Kitty
Cualquier cosa a la que le pongas algo de Hello Kitty tiene muchos puntos para convertirse en un auténtico horro. Y la Instax Mini no es una excepción. Rosa y con lazo, este modelo se comenzó a vender en 2015 y todavía sigue ahí por unos 100 euros dispuesto a provocar pesadillas a quien se cruce con él.
3. Kowa TD-1
Uno de esos engendros fruto de mezclar cosas pensando que podía ser una buena idea. Kowa, marca especializada en prismáticos y visor deportivos decidió combinar esta especie de telescopio terrestre con una sencilla digital y el resultado fue esta TD-1 que pesaba más de 2 kilos y costaba 2000 dólares de de los de 2004. Eso sí, la cámara en cuestión presumía de un 1350 milímetros, con lo que fue un objetivo de culto para muchos fotógrafos de pajaritos que igual siguen teniendo pesadillas con ella.
2. Pentax K-r Bonnie Pink
Si hay una marca especializada en hacer cosas raras es Pentax. Normalmente sale bien y su oferta de colores suele animar el escaparate. Pero a veces alguien se pasa con el sake y salen cosas como esta edición especial Bonnie Pink de la K-r. ¿Quién demonios es Bonnie Pink? Pues una cantante y artista japonesa que, por lo visto, tiene serios problemas de daltonismo.
1. Hasselblad Lunar Special Edition
Ser una de las firmas más míticas y respetables del sector no ha impedido la entrada de Hasselblad en el museo de los horrores por la puerta grande con la Lunar, un versión tuneada de la Sony NEX-7 que para muchos merece ser coronada como la pieza fotográfica más fea de la eternidad. La firma no se contentó con este adefesio y siguió lanzado versiones similares de otros modelos e incluso una edición especial con rojos y dorados que se vendía por más de 7000 euros. Así que merecedísimo primer puesto para este horror.
Qué me decís de la Agfa StudioCam?
Fue mi primera cámara digital… Otro adefesio…
http://www.digicammuseum.com/en/cameras/item/studiocam
¡Ey! ¡Sin duda falta la Canon CB10 !
jejeje…
No Óscar: esa es alienígena y está fuera de concurso… a mí me ha llegado a dar miedo, lo confieso.
La Hasselblad Lunar más que fea, es un fraude, una tomadura de pelo, un engaño.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo son horribles, especialmente la Leica para mi gusto.
Pues las últimas cámaras de Sigma, no son unas vedettes, que digamos.
Y a mi que siempre me gusto la Pentax K-01, bueno entre gustos y colores no han escrito los autores….
A mi también me gustó. Me parece muy alegre.
También pienso que no debería estar en esta lista. Por lo menos por lo que se ve en la foto.
Es un diseño muy pop pero no es tan ‘objetivamente’ fea como las demás.
Concuerdo en que no es fea. A mí me parece incluso original, bonita, y por lo que se lee, muy fucional.
La Sigma SD Quattro o la Nikon D5500a colled, podían estar entre estas sin ningún problema.
desde luego se os ha olvidado la powershot G6 de Canon. La tengo mucho cariño y la saco a pasear, pero fea…, muy fea.
Pues… Nikon Coolpix SQ!!!!
Pues aquel día de octubre de 2013 en el Hotel W de Barcelona no os parecían tan horribles las versiones de Hasselblad…
La Leica me parece chulísima para una película futurista de los años 70’s
Para submarinismo, y si tuviera una pequeña hélice… jajaja se les va la olla.
A mí la Lunar me gusta. Que sea una estafa, pase. Pero esa combinación de madera con un atornillado a lo nave espacial por encima siempre me pareció bonita.
Álvaro, ¿y la Nishika N8000? xd
Un saludo.
Ninguna lista que no incluya la pentax k-01 puede tomarse como seria, hay unas cuantas ediciones especiales de las leica m, que merecen por lo menos una mención al mal gusto, como la leica m9 titanium, y su peculiar manija. o la Leica Jonathan Ive. Y hablamos de modelos de miles de dolares
Digamos que la nikon E (Fujix DS-505 (1994) y en especial la Minolta RD-175 (1995) merecen por lejos el podio
Sin dejar de reconocer que la serie Sony A7 son muy buenas cámaras, en lo referente a ESTÉTICA y siempre a mi entender, son feas de coj…
Convengamos que las lindas, de lindas no tienen mucho qué digamos. Tengo una Nikon D 810 y una Canon 6 D y ninguna de las dos me parece linda.
Auténticamente genial!!!!!!!!