Es una de vuestras preguntas más recurrentes: ¿con qué cámara habéis grabado este vídeo? Y es que si queréis convertiros en youtubers súper famosos y multimillonarios como nosotros lo primero es hacerse con un buen equipo para grabar.
Por eso hemos vuelto a Casanova Foto en Barcelona para recorrer sus aparadores y escoger para vosotros las que consideramos que son las mejores cámaras actuales para grabar vídeos para YouTube.
Obviamente casi cualquier aparato capaz de grabar vídeo puede ser una buena herramienta para empezar como youtuber, pero en esta selección hemos querido priorizar aquellas cámaras que permitan grabarse a uno mismo con comodidad y que incorporen entrada para micrófono. Dos características que consideramos esenciales.
Como sabemos que los inicios nunca son fáciles y que el dinero cuesta mucho ganarlo, tenéis opciones de van desde los 370 euros hasta los 2000. Estas son las elegidas:
DJI Osmo Pocket
Empezamos con una de las cámaras más originales de este año y la candidata más barata de la lista, la DJI Osmo Pocket. Precio más que atractivo, estabilizador gimbal con muchas opciones creativas, seguimiento automático de caras para grabarse en modo selfie, entrada para micro a traves de USB-C y grabación 4K a 50 fps son sus principales credenciales.
Como puntos negativos el sensor de imagen es pequeño y algo limitado y la autonomía de la cámara es bastante justa.
GoPro Hero 7
Por un poquito más de dinero la GoPro Hero 7 ofrece grabación en 4K a 50 fps y en 2,7K a 100 fps, estabilizador electrónico muy decente, entrada de micro a través de USB-C, sencillez de uso y opciones creativas muy interesantes como el modo TimeWarp.
La cámara, eso sí, no tiene pantalla frontal o rotativa, aunque es fácil conectarla a un smartphone y su angular extremo permite grabarse a uno mismo sin preocuparse por quedar fuera del encuadre.
GoPro Hero 7 Black – 429 euros
DJI Osmo Action
Una propuesta muy similar a la GoPro pero algo más económica y con el interesante añadido de una pequeña pantalla en la parte frontal de la cámara. Tanto esta DJI Osmo Action como la anterior son cámaras de acción, con sensor pequeñito, cuerpo resistente al agua y angular extremo.
Sony RX0 II
Y para los viajeros y aventureros que necesiten una cámara pequeña y resistente como las anteriores, pero con un plus de calidad, la mejor opción es sin duda la Sony RX0 II. Grabación en 4K a 25p de gran calidad gracias a su sensor de una pulgada, perfiles de color profesionales, entrada para micro minijack y pantalla abatible 180 grados son sus puntos fuertes.
Eso sí, hablamos de una cámara que requiere un desembolso económico importante y que esta algo limitada por su objetivo fijo de 24 mm y luminosidad f4.
Fujifilm X-T100
La presencia de la Fujifilm X-T100 en esta lista está más que justificada: es la única cámara del sistema X con pantalla totalmente articulada, tiene una construcción impecable y un diseño precioso, cuenta con entrada de micro (minijack de 2,5 mm) y graba Full HD a 50 fps.
En el otro lado de la balanza hay que tener en cuenta que graba 4K pero a solo a 15 fotogramas segundo, es decir que no es útil, y que ni la calidad del vídeo ni el AF son los mejores de la lista.
Canon EOS M50
A pesar de que en 4K la cámara tiene un factor de recorte que convierte un angular de 17 mm en un objetivo de 40 mm, si nos limitamos a la resolución Full HD la Canon EOS M50 es una gran opción. Llega hasta los 50 fps, es pequeña y ligera, cuenta con pantalla articulada y tanto la calidad de imagen como el rendimiento del Dual Pixel AF son estupendos.
Como punto en contra (a parte del recorte en 4K) está el propio sistema M, para el que hoy en día hay pocos objetivos y no parece que vaya a haber muchos más.
Sony A6400
En el minúsculo cuerpo de la A6400 Sony ha conseguido meter un sensor APS-C capaz de capturar vídeo en 4K de gran calida y uno de los mejores sistema de autofoco del momento, posiblemente el mejor de esta lista. Todo ello coronado por una pantalla que se puede orientar hacia delante y entrada para micro.
Eso sí, para aprovechar bien la pantalla es necesario comprar un adaptador para evitar que el micrófono la tape. También es cierto que por el precio de la cámara se hubiera agradecido un estabilizador de imagen.
Panasonic Lumix G90
Posiblemente a día de hoy es la cámara con mejor relación entre prestaciones de vídeo y precio del mercado. La Lumix G90 graba 4K a 25p y 100 Mbps sin recorte, tiene pantalla abatible, entrada de micro y auriculares, curva V-LogL y un estabilizador de imagen de 5 ejes.
Este lanzamiento puede hacer bajar además el precio de la Panasonic G80, que también sería una excelente opción.
Panasonic Lumix G90 – 1079 euros
Canon EOS 80D o 77D
Para los que aun busquen una réflex y prefieran cuerpos contundentes y de diseño clásico estas dos cámaras de Canon son habituales entre muchos youtubers. Pantalla rotativa, vídeo Full HD de calidad, entrada para micro (y auriculares en la 80D), Dual Pixel AF y estabilizador digital son sus credenciales. También es un punto a favor el inmenso mercado de objetivo de segunda mano para estas cámaras.

En el lado negativo está la ausencia de vídeo 4K y la sensación habitual en la marca de que muchas opciones de grabación están capadas. Tampoco podemos evitar pensar que el espejo es inútil para grabar vídeo.
Panasonic Lumix GH5
La joya de la corona, la que nos ha acompaña en Photolari casi desde el principio. Más de dos años después de su lanzamiento la Lumix GH5 aun sigue siendo una de las mejores cámaras de fotos para grabar vídeo, con prestaciones que nadie más ofrece como la grabación interna en 4K a 60 fps, con 10 bits y compresión 4:2:2.
También cuenta con un cuerpo sellado, buena autonomía, pantall rotativa, conexión para micro y auriculares, HDMI de tamaño estandar y estabilizador de imagen de cinco ejes.
En el lado negativo de la balanza podemos destacar que el sistema de AF se ha quedado un poco desfasado respecto a la competencia y que los sensores Micro Cuatro Tercios sufren en sensibilidades elevadas.
Panasonic Lumix GH5 – 2159 euros
Menciones de honor
Hasta aquí nuestra selección, para todos los gusto y bolsillo. Hay otras cámaras que bien podrían entrar en esta lista como la Canon EOS R o la Nikon Z6, aunque hemos considerado que ya requieren un desembolso demasiado elevado.
Así mismo hay dos modelos que se han quedado fuera porque no cuenta con pantalla abatible para grabarse a uno mismo, a pesar de que a nivel de prestaciones y calidad son una maravilla. Hablamos como no de la Fujifilm X-T3 y la Sony A7 III.
Este artículo es parte de un acuerdo de colaboración entre Casanova Foto y Photolari.
Me dejáis que diga algo… seguro???
La Osmo Pocket, sin discusión gana la partida. Me gusta, no obstante, que hayáis incluido otras cámaras para comparar. A pesar de las cosas que odio – que no son pocas – de la Osmo ( por culpa de su mini pantalla táctil, pasas de 4K 30p a 60p y viceversa; de Modo Pro a Modo Normal, etc,: que no todos tenemos ojos de lince – sin enterarte) resulta que es la cámara más noble que he tenido entre mis manos (y he tenido unas cuantas).
Creédme que hablo con el corazón, no con ningun mierdento interés (vaya, ya me he pasado con el escatológico lenguaje). Es la cámara más alucinante que he tenido (por si alguien alberga alguna duda, he trabajado con Beaulieux, con Arri.. con…) Es evidente que sé con que trabajo ahora. una «historia» bien inventada y, evidentemente, no enfocada ni fabricada con otra intención que «distraer al personal». Pues resulta que a mí me distrae un montón. Y, encima, lo hace bien. Algunos estamos hartos de tanta parafernalía. que vende, no lo olvidemos, y hace irreconocibles nuestras cámaras, a base de ortopédicos adimentos. Esta cámara es, sencillamente la pasada Universal. Que los chinos hayan entendido todo esto es de admirar. No por chinos, por inteligentes.
No quisiera tener que contaros mi trayectoria cinematográfica, pero os juro que es MUY SERIO lo que ha logrado la Osmo Pocket. Por cierto, comprendo la regla de… ¡Ni se os ocurra comprar filtros para esta cámara!: desvirtuariais su razón de ser, aparte de joder (sí, su gimbal: no os dejéis engañar) y hacer errático su enfoque. Prefiero tragar con el «efecto oblea» que forzar una máquina a hacer algo para lo que no fue construida. Ya está bien de «intentar vender» (hablo de fabricantes de IMPRESENTANBLES FILTROS) baratijas de impresentable factura no hacen si no joder lo que es COMO ES: punto!!
Al que le guste lo que digo, bien; al que no… también.
Lo mismo este mensaje iba con buena intención.
Lo mismo yo creo en lo que hago.
No os parece buena cámara para este fin la Canon Eos M6?
Un saludo!!