Coincidiendo con el Día Mundial de la Fotografía se dieron a conocer las imágenes en blanco y negro ganadoras del concurso Black and White Photography Awards en su edición de este 2023.
Este joven concurso que reivindica el arte monocromático y celebra su segunda edición cuenta con un premio principal, otro especial a la creatividad y 5 categorías: Arquitectura, retrato, fauna y flora, calle y paisaje. En cada categoría se otorga un primer y segundo premio además de 3 menciones especiales (oro, plata y bronce).
El ganador absoluto de este año ha sido el fotógrafo francés Patrice Quillard con la instantánea “My Copyright”, el retrato de un primate que en blanco y negro resulta aún más intimidante.
“De repente y por un breve momento, se volvió hacia mí, me miró intensamente y entendí toda la fuerza de su dominio sobre su manada. Fue un momento inolvidable para mí” recuerda Quillard.
El premio especial a la creatividad ha sido para la artista Ágnes Dudás con su imagen a medio camino entre la fotografía y la pintura titulada «Painted portrait» (retrato pintado).
El fotógrafo español Arturo de frías Marques ha ganado el primer premio de la categoría Flora y Fauna. Su fotografía titulada “Lobos de cacería” hace referencia a los lobos (o leones) marinos que aparecen en su instantánea atacando a un banco de caballas. La fotografía fue tomada en Baja California.
La española Helena Huertas y los españoles Hector Ballester y Manuel Guerra han ganado los premios “mención oro” en arquitectura, “mención plata” en arquitectura y “mención bronce» en la categoría calle respectivamente.
Cerca de 3000 imágenes monocromáticas de 1700 fotógrafos y fotógrafas de 92 países distintos han participado en la edición de este año. El concurso prevé abrir las puertas de la edición 2024 el próximo 1 de enero debido al éxito que ha tenido esta edición.
Como siempre aconsejamos echar un vistazo a la galería completa de fotografías premiadas y finalistas.
ARQUITECTURA




RETRATO


FLORA Y FAUNA

CALLE



PAISAJE


Más de lo mismo, nada nuevo bajo el sol. Imágenes plasticosas artificialoides que rozan lo hortera. Algo parecido a la IA pero sin I. Y con H (de hortera).
Coincido
N’hi ha moltes de molt bones.
Potser perquè soc fan del B/N!
Ya hay más premios de fotografía que fotógrafos.
+1
Alguna es fantastica.
Otras me parecen artificiales o de videojuego que, tal vez era esa la inención. (La de Helena Garcia Huertas, por ejemplo, parece una imagen generada por ordenador)
Un saludo.