Cada año la consultora BCN Retail publica la lista de las cámaras más vendidas en Japón, recopilando los datos de las principales tiendas del país. Evidentemente, el mercado nipón es muy singular y en ningún caso los resultados son extrapolables a otros países.
Pese a ello, siempre resulta interesante echar un vistazo a las cámaras que más triunfan en los escaparates japoneses. Estas son las 10 más vendidas del año, incluidas algunas que aparecen varias veces al tratarse de diferentes colores o kits de ópticas.
- Sony A6400
- Canon EOS M50 Mark II
- Canon EOS M50
- Sony A6400 (kit con dos ópticas en color plata)
- Sony ZV-E10
- Canon EOS M50 Mark II (kit con dos ópticas en color negro)
- Canon EOS M50 (kir con dos ópticas en color negro)
- Fujifilm X-A5
- Olympus PEN E-PL10
- Fujifilm X-A5 (color marrón)
Más allá de que las Sony A6400 y las Canon EOS M50 en sus dos generaciones sean las grandes triunfadoras del año, la lista aporta algunos datos interesantes. De entrada, no hay ni una sola cámara réflex -ni siquiera de primer precio- entre las más demandadas.
Sorprende también la ausencia de ninguna cámara de Nikon o de Panasonic en este top 10 donde claramente lo que triunfan son las cámaras sin espejo con sensor APS-C o Micro Cuatro Tercios y, en muchos casos, los kits que incluyen el cuerpo y dos zoom. Todas ellas, además, con precios bastante contenidos.
Una lista que, entre otras cosas, seguramente ayuda a entender mejor la reciente decisión de Canon de no desarrollar nuevas réflex. Aunque después matizó -supuestamente- que se refería a cámaras profesionales, con esta perspectiva y las M50 vendiéndose tan bien costaría entender que cámaras como la EOS 250D o la 4000D puedan tener un relevo.
Es esa caída de las SLR la que seguramente explica la ausencia de Nikon en la lista, muy bien posicionada con modelos como la D3500 o la D5600 pero que parecen tener ya menos tirón, al menos entre los compradores japoneses. En el caso de Panasonic, la apuesta por el formato completo y modelos de gama media y alta también explicaría que ninguna Lumix aparezca entre las más vendidas.
¿…se podría llamar a eso «publicidad» engañosa? ¿Quién paga el «estudio»? A Canon le ha puesto 4 cámaras que son todas la misma, es decir, que faltan 3 cámaras en la lista, y a Sony le han puesto 2 que son la misma, es decir que falta 1 cámara en la lista. Con lo que si faltan 4, la lista va del 1 al 6, y faltan las cámaras de los puestos 7, 8, 9 y 10.
Conclusión, quien cobró por hacer o publicar la lista, vio que para los intereses de quien la pagaba, era mejor que quedará así. Es más, salen Nikon ni Panasonic y sí está, la casi finiquitada, Olympus.
Bueno Athyla, Olympus ha cambiado de nombre y se siguen vendiendo muy bien y más en Japón.
Si lo comparamos al año anterior donde Olympus tenia una clara mayoría de ventas en Japón, ahora la cosa pinta muy distinta.
Es cierto, comparando con el año pasado, ese año pintó de otra manera para las otras marcas.
El caso es que una cosa es el modelo más vendido y otra es el ritmo de ventas general de la marca, y viendo otros gráficos, la que desgraciadamente sí se ha resentido es Panasonic.
Esta lista la publicada cada año una consultora con datos de ventas de las principales tiendas de Japón. Algo tipo GFK en Europa. Lo que hay que hacer es saber interpretarla y entender que el mercado japonés es muy peculiar.
Sí, si todo eso está muy bien, pero en la lista de «10» en realidad solo hay 5 cámaras. Faltan 5 cámaras para que sean 10. Eso tal vez por la famosa «cocina», intereses…
Pero da igual, yo uso NIkon y Olympus, con Sony por más que me la anuncien y me la quiera meter con embudo, Sony no es un fabricante de fotografía por más que comprara Minolta; y Canon la use mucho tiempo, conservo una EOS 5 no digital, pero en digital nunca más, mi experiencia con ellas se podría explicar con algunos conceptos gastronómicos, pero me callo…
Si os fijais (me divierte escribir a la española siendo yo mexicano y es en plan bromilla, espero no te moleste), la Fuji X5 también aparece dos veces. Esto me recuerda a Inglaterra, Escocia y Gales en la UEFA.
Lo correcto seria decir los Kits de cámaras mas vendidos en Japón, el hecho de que una misma cámara venda mas que otra aun en kits distintos, quiere decir que las que estan por debajo de la lista tienen unas ventas aun mas bajas en numero de unidades. Esto quiere decir que en el mercado Japones ninguna Nikon, Panasonic o cámara réflex en general, en ninguna de sus presentaciones de producto vende mas que los mencionados.
Casi me atrevería a afirmar que esa lista representa, más bien, las cámaras «a evitar» para cualquier ducho en la materia. ¡Ni una sola merece, realmente, la pena frente a otras muchas opciones!
En cualquier caso, efectivamente, parece una lista «subvencionada» por las marcas interesadas en aparecer.
La clave de esta lista está en ver tendencias que vayan más allá de España y ver como otros mercados presentan dinámicas diferentes, que tal vez sean exportables en un futuro al nacional. Se puede concluir que se buscan cámaras pequeñas, pero tecnológicamente punteras.
Que extraño ver esto, la serie M esta casi muerta, diria que por el precio tal vez se venda como churro, incluso no cuenta con mas de 4 o 5 objetivos sin mencionar los de terceros.
incluso en varias webs de fotografia japonesa solo las primeras M figuran en las galerias y el resto desde la M5 en adelante nada. por lo general esta lleno de fuji y algunas sony y nikon y otros modelo de canon.
A los japos se les ve más que buscan equipos compactos, ligeros, polivalentes y sin complicaciones. Son de ideas sencillas, simples De todos es ya sabido que aquí en España, está establecida la idea de que mejor cámara, mejores fotos, en realidad no es así. Pero no nos bajamos del burro. Buscamos grandes y caros equipos como si fuéramos a dedicarnos profesionalmente a esto siendo en realidad aficionados con grandes sueños.
Coincidi en el Vaticano con un grupo de japoneses. Viendo el Laoconte todo el grupo ( más de 30) se pusieron delante, eso si, muy educados. No miraban la obra, la fotografiaba. Llevaban zoon, pero la mayoria no movían los anillos del zoon. Les observé más de 20 minutos por primera vez. No nos parecemos en nada, repitieron la operación en casi todos los rincones. No tienen nada que ver con nosotros.
generalizar no es muy acertado. Eso mismo pensarán ellos de nosotros, «son todos unos toscos voceras» y es así? pues no
Alguna vez dije que Lumix existe por su nicho en video de bajo costo, y como es costumbre me tiraron con todo, aun sin Olympus no sale en la lista en Japón con sus cámaras de entrada.
Capaz el año próximo la Nikon Zfc este en la lista, no por que sea buena justamente.
No deja de sorprenderme 2 cosas, que aùn se vendan cámaras sin visor, salvo por la Sony ZV-E10 que prescinde por estas enfocada al video y Canon, que logra esos números con cámaras tecnológicamente atrasadas.