Filtrada hace unos días y convertida desde entonces en motivo de bromas por algunos y objeto de deseo para otros, la Leica M10-D ya es oficial. Y, como ya se sabía, la ausencia de pantalla es la principal peculiaridad de un modelo que, por lo demás, prácticamente calca las prestaciones de la Leica M10 aunque, eso sí, elevando su precio hasta 7500 euros. Sí, en el mundo Leica eliminar prestaciones puede significar tener que pagar más.
Y es que la M10-D reivindica la filosofía y estilo de las míticas M de película, reduciendo a la mínima expresión los mandos de la cámara e incluso recuperando la palanca de arrastre que en su momento servía para avanzar la película y cargar el obturador.
¿Y qué función tiene ahora en una cámara digital de formato completo de 24 megapíxeles? La pregunta que muchos se hicieron cuando se filtraron las primeras fotos y que tiene una respuesta un tanto decepcionante: ninguna.
O, mejor dicho, estética y para dejar reposar el dedo pulgar, según las explicaciones dadas por la compañía. Puede parecer una tontería, pero en realidad se comercializan accesorios con esta misma función y diseño parecido para mejorar el agarre de este tipo de cámaras.
Pero volviendo a las prestaciones de la M10-D, la paradoja de este modelo es que pese a ese espíritu químico y sus controles mecánicos, deja en manos del móvil y de la aplicación Fotos de Leica algunas de las funciones básicas de la cámara.
Es decir, quienes deseen poder previsualizar la imagen antes del disparo, revisar las tomas o modificar algunos de los parámetros de la cámara más allá de la sensibilidad, la velocidad o el diafragma tendrán que recurrir a la conexión Wi-Fi de la cámara y a su smartphone.
De todos modos, para quienes crean que eliminar la pantalla puede quedar estéticamente curioso pero no resulta nada práctico, también pueden acoplar a la cámara un visor electrónico externo (Leica Visoflex) por unos 500 euros.
La palanca, ¡¿no vale pa ná?! Fijate tú que yo me iba a comprar una solo por ese detalle. Cachis…
Más que una palanquita para reposar el pulgar, hace falta una repisa para que los de Leica reposen los “collons”, porque los tienen como los del caballo de Espartero.
¿La palanca ofrecerá la misma sensación que la de la cámara mecánica? Resistencia, tacto, sonido, disfrute…por aquello de sentir la cámara.
Ahora en serio; a estos de Leica se les va la pinza. Yo creo que la diseñaron durante la Ocktoberfest.
A los 500 del visor, falta añadir lo que valga el “gachebrazo” para sujetar el móvil. Qué despiporre.
Ya que hacen una cámara de postureo al menos podrían haber hecho la parte trasera un poco más estética, el circulo en la parte trasera es como una patada en …
…..y una funda de cuero de Louis Vuitton de 2.000 €………
Arquímedes y la palanca “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”
Leica y su palanca “Y con los que nos apoyan, nos descojonaremos del mundo”
Si nos ponemos así, tal sentimiento podemos extenderlo a multitud de «aparatos». Bien sean automóviles, relojes, cámaras, ropa… etc.,etc., etc.
Vale, la ropa no es «aparato», pero para el caso igual sirve, Jajajjaa
Rizar no se sabe que rizo no la hace más interesante que la normal.
Palanca de ON-OFF. Para encender, para apagar… y esas cosas. Para la próxima exigimos manivela de arranque, si no, ni regalada la quiero. Oiga.
no me hace, no la compro por la estética sino un par me pillaba.
Como he leído en alguna parte, lo próximo: tarjetas de memoria sólo para 36 fotos, con el iso preajustado y emulación de químicos. Naturalmente, de un sólo uso y equiparables al precio del revelado analógico actual, para que no perdamos la esencia de lo caro que resulta un buen revelado profesional….
No sería mala idea que sólo puedas imprimirlas mediante un servicio exclusivo Leica y que de forma eficiente nos lo envíen por correo ordinario certificado a los 28 días desde la sede central en Wetzlar.
No sería más genuíno volver al carrete y ya? Con el diferencial del precio de un buen cuerpo analógico de segunda mano, tenemos para muchos revelados…
A esta cámara le veo un gran problema.
Cualquier otra cámara tiene una pantalla desde la que poder configurarla, sea nueva o vieja, aunque tenga fallos, pero siempre se podrá configurar hasta que deje de funcionar.
En esta se depende de un dispositivo, el móvil, y un programa externo, en el momento en que cambien de versión de sistema en el móvil y la aplicación no se actualice y no sea compatible, la cámara se queda con la última configuración que se introdujo, hasta el fin de sus días.
Vas a tener la experiencia de tener una cámara manual que dispara siempre con la misma película, mismo ISO, mismo balance de blancos…
Ufff… Como hagan todo eso, de 35.000 no baja.
Peeero como solo se la van a poder comprar los que tengan perras, patrimonio, y mucha tontería pues eso, que les den.
Venga, venga, a despotricar… Deporte nacional ¡YA!
Así es. De hecho, las entradas sobre Leica son las que mas comentarios tienen. Algunos parece que se sienten liberados al soltar sus ingeniosas gracietas.
Me encanta ver como se rasgan las vestiduras por una cámara que no van a comprar, solo hay que echar un vistazo al articulo anterior sobre esta Leica.
¿Sólo se pueden criticar las cámaras que sí vas a comprar? Vaya… esto es nuevo… ????
Que pasa, parece que a vosotros no os hace gracia todo el rollo que se trae Leica con sus cámaras, pues a otros nos la hace y mucho. Por supuesto que no me la voy a comprar, ni aunque tuviera el dinero por castigo. Supongo que en el momento que saquen por ejemplo, un teléfono sin pantalla y con dial de rueda, tampoco diríais nada en contra y os parecerá el sumun, aquello de “para poder sentir las llamadas”
Leica no está a la altura de tus creaciones. Chema Madoz un aficcionado a tu lado.
Sabes aquél de uno que está en los toros, y que es muy chato-muy chato, vamos que no tenía nariz, solo los agujeros, y después de una faena penosa del torero, se levanta y empieza a pedir con insistencia, “que le den la oreja-que le den la oreja” el torero que lo escucha se vuelve y le dice “porque no pides una nariz para ti, y dejas de pedir oreja para nadie”. Pues eso “nen”.
Jo, qué chiste más malo 😀
Entonces no te rías. También vale para ti.
Más que rasgarse las vestiduras, diría que va encaminado a lo jocosidad. Como vender cámaras sin pantalla por un precio notablemente superior a cualquier otro sistema del mercado en su formato, y que sus «adoratrices» encíma lo vean como una ventaja. Un pan con unas tortas han pergreñado los de Leica.
Me parece una lacerante falta de respeto llamar «adoratriz» a los usuarios de Leica, más teniendo en cuenta que ese calificativo se le puede adjudicar a los fanboys de cualquier marca, y más aún si compran por vicio para vender a los 3 meses:
https://photolari.com/canon-eos-200d-analisis/#comment-11945
Me parece una lacerante falta de respeto llamar «adoratriz» a los usuarios de Leica, más teniendo en cuenta que ese calificativo se le puede adjudicar a los fanboys de cualquier marca, y más aún si compran por vicio para vender a los 3 meses
https://photolari.com/canon-eos-200d-analisis/#comment-11945
Vaya M
El gusto, si se goza de un mínimo de inquietudes, evoluciona con el dinero.
Y el mal gusto también, y sin tener inquietud alguna. Basta tener dinero.
+1
Jaajajajajaajajaaa
Esta claro a que pubilico va dirigido , a fotografos con m6 m7 analogicas , fotografos que no necesitan menus complicados , creo que es una excelente idea por parte de Leica.
Hay que disfrutar de la fotografia tal cual y no la de sofisticados sistemas a los que estamos llegando.
Cada uno puede tener las creencias y gustos que quiera, pero esto es lo mismo que cuando a la vuelta de la esquina los coches sean eléctricos decir que la esencia de los coches es quemar gasolina, y si se quiere en un nivel más allá decir que la anestesia en las operaciones mejor lo sustituimos por un buen trago de alcohol por aquello de sentir la cirugía.
Puestos a ser puristas deberíamos volver a los daguerrotipos, a las placas de cristal o a fotografía en blanco y negro y al cine mudo.
Y no encuentro nada más sofisticado que tener que utilizar el teléfono para configurar la cámara, que para cualquier ajuste hay que sacar el móvil conectar con la cámara y moverse por los menús de configuración, igual que en cualquier otra cámara, pero a través del teléfono, lo que han hecho es sustituir la pantalla de la cámara por una pantalla externa, más complicado, mas caro y menos efectivo.
Pues nada con las pantallas apagadas,así más emoción cuando las descargues al ordenador a ver qué ha salido,eso nos permitirá afinar más.