¿Sabrías distinguir una foto hecha con un sensor monocromático de una hecha en color y pasada a blanco y negro? Si la respuesta es un sí contundente, y tienes 8.200 euros para llevarlo hasta sus últimas consecuencias, Leica acaba de presentar su nueva M10 Monochrom pensando, precisamente, en los más puristas.Y es que, por si alguien no se sitúa, estamos hablando de un modelo que sólo dispara en blanco y negro.
El relevo de la M Monocrom (Typ 246) llega cinco años después y con una considerable puesta al día de sus prestaciones. De hecho tampoco es una simple versión de la M10 sin filtro Bayer, com algunos estarán pensando, sino que el nuevo modelo estrena un CMOS de formato completo y 40 megapíxeles diseñado expresamente -eso dice Leica- para esta Monochrom.
Tanto el discreto y elegante diseño como la parte mecánica están basados en la Leica M10-P, con el obturador más silencioso usado en una Leica M, un dial dedicado a la sensibilidad y guiños un poco más modernos como la pantalla táctil o la conexión Wi-Fi.
La sensibilidad es otro de los datos detacados de una M10 Monochrom que se mueve entre los 160 (la mitad que la generación anterior) y los 100.000 ISO, marcando así un récord en cuanto a alta sensibilidad para una Leica. La compañía promete también una mejora considerable en el rango dinámico y un nivel de detalle insuperable.
Y lo cierto es que a la vista de las imágenes de muestra publicadas por Leica los resultados parecen, efectivamente, espectaculares. Eso sí, el precio del cuerpo de la cámara es de nada menos que 8.200 euros.
Barata me parece.
Si han tenido que fabricar un sensor especialmente para esta cámara.
La gama de grises de esta cámara tiene algo especial. Con otra cámara tienes que recurrir al procesado posterior porque desde la propia cámara es imposible de realizar. Por lo demás esto es un capricho como cualquier otro.
Para eso dispara con carrete, aún con el aumentó de precio sigue mereciendo la pena. Aún teniendo en cuenta que el revelado es Manual por lo que si no lo haces tú el precio se dispara mucho más que el de color. Aún así mucha mejor opción que cámaras así si precisamente aprecias el rango dinámico la gama de grises etc.
Sensor monocromo frente a sensor de color.
https://www.red.com/red-101/color-monochrome-camera-sensors
Excelente aporte. Gracias.
A ver si encuentro la página en la que un propietario de esta Leica, lógicamente en su versión anterior, hizo comparativas y la cámara que más se aproximaba por la calidad de su blanco y negro era la Ricoh gr.
Yo quiero saber como logran que los objetivos angulares clásicos no viñeteen con 40 mpx.
Hasta que me demuestren lo contrario, estas cámaras solo para blanco y negro con datos concretos, y mejoras muy por encima de un sensor bayer, cosa que aun no ocurrido, considerare esta cámaras caprichos innecesarios, y más con su precio de referencia.
Buenas prismatico…
Estoy de acuerdo que pagar ese dinero para solo hacer fotos en b y n es un capricho innecesario.
Pero si pensamos en hacer fotos en b y n, un sensor monocromo le da mil vueltas a una de sensor Bayer de igual resolución, después pasar el raw a b y n.
Por una razón puramente física, un fotolito con el filtro Bayer solo permite que recibir, en el mejor de los casos 1/3 de la luz que le llega.
Por lo tanto el mismo fotolito sin filtro y del mismo tamaño recibe el triple de luz, que se traduce en muchísima mas nitidez y mucho más rango dinámico.
La reflexión es, desde mi punto de vista, es que todas las marcas más terrenales, deberían fabricar una versión monocromo, para los que quieren trabajar en serio el b y n.
Y en realidad no tendrían por qué ser más caras, pues en realidad el coste del filtro se lo ahora.
Un saludo.
De acuerdo en todo, con la salvedad de que todo capricho es innecesario. Me he cansado de ver fotografía digital en blanco y negro y nada iguala a un sensor monocromático. ¿Será psicológico?, pues no lo sé, pero es lo que siento. La pena es que no cueste 1000 euros.
Puede que haya mucho de psicológico.
Evidentemente el sensor solo para blanco y negro debe ser mejor, pero teniendo en cuenta el número de sensores que se van a fabricar seguro que hay mucho más de I+D en uno de color que en el de BN.
Intenta hacer una prueba a ciegas. A ver si eres capaz de diferenciar los sensores.
Digital camera sensors are all actually only black-and-white. The only way we get color from digital cameras is because we put a colored-filter-dot array over the base monochrome sensor (most often an RGB «Bayer array»), and then interpolate the results from our sensor to simulate the color images we all take for granted today.
Using a color filter array in front of a sensor is the way all color digital cameras work, however if you make a B&W image simply by desaturating the color image, you’ve lost half your resolution, and over one-third of your light sensitivity compared to what you’d get by removing the color filter array and just shooting the base B&W sensor naked.
The color filter array loses most of the light that tries to come through it passing only one color out of three for each pixel, and loses resolution as any given color only can hit a fraction of the available pixels.
The reason I suggested this monochrome-only version to LEICA over 10 years ago is because when you take away the color filter array, you get over three times the light sensitivity (ISO speed) and twice the effective resolution over converting a color image back to B&W!
https://www.kenrockwell.com/leica/m10-monochrom.htm
Photolari analizó un respaldo byn de pase one hace tiempo. El nivel de detalle era excelente, también el rango dinámico. Tienen q conseguir una de estas para probarla
Pensando en el comentario de fabian, creo una Fuji X100 con sensor monocromático -y a precio de Fuji X100, of course- se vendería como rosquillas.
¿Por qué el M10 Monochrom de Leica es más que un simple truco?
https://www.dpreview.com/articles/2062427975/why-leica-s-m10-monochrom-is-more-than-just-a-gimmick
Yo sí creo que hacen truco: te desaparece un pastón del banco y aparece una Leica en tu casa. Ni Copperfield hace eso.
Un saludo.
Más cuesta un coche. Prefiero una Leica y desplazarme en metro.
Pues yo me voy a comprar 8 Leicas, una para cada día de la semana, no sea que se acaben, y la de pico es para tirársela en lo alto de la cabeza al que me meta el hombro en el encuadre ……..
No es el arco sino el indio quien da en el centro de la diana, esa maquina para hacewer magia también necesita de un buen mago que la maneje, para muestra un botón; https://youtu.be/AZveiYyfSyg