Hace tiempo que se habla de la Leica M11 y todo parece indicar que la cuenta atrás llega a su fin. La compañía ha comunicado oficialmente que este próximo día 13 habrá una novedad en su catálogo, así que es fácil dar por hecho que será la nueva generación de las M la que vea la luz.

La Leica M10 original se presentó en enero de 2017, aunque en estos 5 años Leica ha desvelado unas cuantas versiones basadas en este modelo. Dejando aun lado ediciones especiales, la gama M10 incluye un la M10-D sin pantalla, la M10 Monochrom en blanco y negro, la M10-R con sensor de 40 megapíxeles en vez de los 24 que usa la M10 original.

Leica-M11-rumor-01Una cifra que la futurible M11 elevará, según los rumores, hasta los 60 megapíxeles. Este renovado CMOS de formato completo será una de las novedades de esta cámara que, por supuesto, se mantendrá fiel a la estética clásica de las Leica M y al enfoque manual de sus ópticas.

No obstante, sí parece que desaparecerá el típico sistema de cierre de la base de la cámara. Una placa que hay que retirar para acceder a la tarjeta y la batería -un guiño al sistema de carga de película de las Leica M de carrete- y que en esta M11 podría desaparecer.

Leica-M11-rumor-02

En Leica Rumors ya pueden encontrarse imágenes filtradas de la M11 así como buena parte de sus especificaciones. También el precio, supuestamente filtrado también para Europa y que se situaría en unos 7000 euros sin impuestos.

Leica-M11-filtrada
Imágenes de la futura Leica M11 filtradas por Leica Rumors

Más allá de la resolución, entre las novedades de la M11 también se menciona una pantalla trasera más grande y la opción de usar un visor electrónico externo que se acoplaría en la zapata de la cámara.

Sin duda, un accesorio curioso para una cámara que tiene en su visor directo y enfoque por telémetro uno de los rasgos que la definen frente a cualquier otro modelo del mercado.

18 COMENTARIOS

    • Un nicho cautivo… desde 1954 con el sistema M, y que acepta lentes propias desde 1925.
      Casi un maldito siglo de nicho cautivo.

      Un sistema que adopta en la M8 el sistema digital siendo junto a Epson pionero en mirrorless.
      Un sistema abierto, que se adapta, que se modifica, que se perfecciona, que está más vivo que nunca.

      • Mire Señor, las ópticas de pre segunda guerra mundial no son lo mas indica para cuerpos con sensores digitales, si puede ser que alguna optica de los 50, 60 o 70 den buen resultado.

        Para la hora de jugar a hacerse el fotografo vintage esta muy bien, pero para hacer cosas en serio hay que buscar un sistema sin espejo moderno. Muy bonito el telemetro y el visor director óptico, pero esta obsoleto, no por nada para hacer alguna cosa mas o menos seria hay que ponerle el electrónico encima.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.