
A primera vista parece otra Leica M más, pero en realidad se trata de un modelo único en la historia de esta mítica compañía fotográfica: su primera cámara vegana. Atentos siempre a las modas y tendencias del mercado, parece que Leica quiere seducir también al público más concienciado que no sólo ha eliminado los productos de origen animal de su dieta, sino también de los productos que compra.
Así, la nueva Leica M Vegan (Typ 669) se presenta como la primera cámara del mundo certificada como vegana. Algo que puede parecer una obviedad para mucho pero que en el caso de Leica supone todo un cambio de rumbo, puesto que este modelo no utiliza cueros, ni pieles de avestruces, cocodrilos o demás animales exóticos empleados en algunas de las cámaras más exclusivas de la compañía.
Para no faltar a la tradición, eso sí, la Leica M Vegan –que luce un discreto sello en uno de sus laterales, pero mantiene las prestaciones y aspecto de la M10- se presenta como una edición limitada a sólo 2 unidades en todo el mundo.
“Según nuestros estudios de mercado hay un par de señores en Finlandia a los que les interesan estas cosas y que tienen dinero para comprársela”, han reconocido los responsables de marketing de la compañía, muy ilusionados con esta apuesta de Leica.
Con un precio de 10.125 euros –sin óptica- la limitada producción ya ha despertado el interés de los coleccionistas, que confían que con el tiempo esta singular M se convierta en una pieza muy codiciada y por la que se pagarán fortunas.
Quienes estén interesados en adelantarse a los dos señores de Finlancia y hacerse con una de las dos unidades de esta cámara vegana y de formato completo tendrán que esperar hasta el próximo 1 de abril cuando, según ha confirmado la marca, saldrán a la venta.
Como algunos ya habrán imaginado, esta noticia es la típica broma que cada 28 de diciembre perpetramos por aquí. No, Leica no ha presentado una M Vegan. Al menos por ahora…
Gran idea de esta mítica marca.
El mundo vegano necesita de estas iniciativas para terminar con los usos indiscriminados de pieles en estos objetos de lujo, a la par que codiciados por todos nosotros.
Si me toca el niño, sin duda me adelantaré a los finlandeses.
Un saludo.
Por fin podré dejar de lado mi cámara forrada con piel de foca bebé y hacer fotografías sin ningún cargo de conciencia.
!Gracias, Leica, por pensar en nosotros!
Los veganos ya son pesados por naturaleza… no quiero ni imaginar si llevan una Leica.
No son finlandeses. Son catalanes; se han hecho veganos desde que en cataluña el Kg de carne está a 155 euros
jajajaja
En breve en la boutique Leica de Casanova
😀 😀 😀
Solo felicitarte, Lucrecio, por la gracia que derrochas. Si lo alargas un poco más, yo creo que en el Club de la Comedia tienes sitio. ¿Se te ha ocurrido a ti solito o tienes un equipo de guionistas detrás?
Pues a mi el amigo Lucrecio me ha hecho gracia.
Hombre hoy es 28, pero tratándose de Leica, hasta parece pausible. Muy buena.
joder, jajajaja. Pues he caído como un pato cojo.
Activaré el Adblock para vengarme.
No pasa nada hombre, si lo piensas es la máquina ideal para hacer fotos en “pelotas”. Ni pieles, ni textil. 🙂
Porque ya hemos visto la Leica sin pantalla, pero hubiera parecido también una inocentada…y no lo es.
Casi, casi… pero no cuela; mas que nada, por el dia que es hoy. jejejejejjeej
Saludos
Y yo comiendo un asadito de ternera mientras leo el articulo :’V
¡¡Muy decepcionante esta política comercial!
¡¿PARA CUANDO UNA LEICA EN PIEL DE DÁLMATA?!
Fdo: Cruella De Vil.
El prototipo está muy conseguido, imagino que llevan años diseñándolo, por cierto, qué coño es Finlancia? Un vendedor para financiar la adquisición de un Lancia quizás?