Si una cámara compacta de formato completo ya es por sí sola bastante exclusiva, cuando la firma Leica y se recurre a un sensor monocromático ya son palabras mayores. Y eso es exactamente lo que propone la nueva Leica Q2 Monochrom que se presenta con un sensor de 47 megapíxeles y sin filtro RGB para trabajar sólo en blanco y negro.

Más allá de este detalle y de un diseño exterior algo más discreto, el resto de especificaciones son idénticas a las de la Leica Q2. Excepto el precio, claro. Si el modelo convencional en color rondaba los 5000 euros, en este caso habrá que pagar casi 1000 euros más por la versión Monochrom.

3253163999

Desde Leica aseguran que el rango dinámico ha mejorado hasta dos pasos respecto al modelo en color y también la sensibilidad de amplía ahora hasta los 100.000 ISO, el doble que en la Q2.

0450787745

La óptica sigue siendo un Summilux 28 mm f1.7 estabilizado, con la opción de trabajar con focales de 35, 50 y 75 milímetros renunciando, lógicamente, a parte de esos 47 megapíxeles de resolución que ofrece su sensor de formato completo.

1123456967

Tampoco hay cambios en el visor electrónico integrado (OLED de casi 3,7 millones de puntos), la pantalla táctil de 3 pulgadas  ni en la grabación de vídeo 4K 30p.

La Leica Q2 Monochrom está ya disponible por 5637 euros.

16 COMENTARIOS

  1. Yo me enojo porque cuando compro una cámara de fotos, me adosan una cámara de video (que nunca uso) y me la cobran, por cierto.
    Esta sería la situación contraria, solo cámara de fotos, y solo blanco y negro.
    Me parece que se les fue la mano.
    Las cámaras analógicas sacaban blanco y negro cuando uno usaba un rollo blanco y negro, y color cuando la película era color.
    Yo creo que hacen estas cosas porque no se les ocurre mejoras importantes para sacar nuevos modelos.

  2. Esto es como el millonario que puede pagar para traer en jet privado al mejor cocinero del mundo para que le prepare la cena con los ingredientes más exquisitos. Si tienes dinero para ello y eres un excéntrico, pues disfrútalo. La paradoja es que si le llevan a cenar al mejor restaurante de su ciudad, en una cata ciega de los dos menús, lo más normal es que no sea capaz de distinguir cuál es la que le cuesta 500 euros o 15.000.
    Y aún distinguiendo… la “barata” será maravillosa también.
    Si yo fuese rico me compraba una, por qué no.
    Conclusión, material destinado a la distinción social.

  3. El dinero jamás podrá comprar lo que eres capaz de ver.
    Todos pueden mirar, pero no todos saben ver y el hecho que gastes tanto dinero no mejora tu modo de fotografiar. Con un celular puedes hoy hacer cosas interesantes.
    Me parece que por más sensor para blanco y negro que tenga, no pienso que la diferencia pueda ser tan grande que si lo haces en post producción.
    Con menos dinero puedes obtener un formato medio de la competencia y con resultado excelentes.
    Para la Street photo hay cámaras que puedes comprar con menos de € 1000 y quisiera que alguien me diga cual es la diferencia al colgar la foto.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.