Estamos en un verano atípico. Y las vacaciones -si las hay- tampoco serán lo de siempre. Cosas de esta nueva normalidad en la que, eso sí, las lecturas fotográficas no pueden faltarnos.
Tras unos meses de cierto parón editorial, los libros sobre fotografía y vídeo han vuelto. Así que preparad un hueco en la mochila, la maleta o la estantería de casa para estos nuevos libros que acaban de llegar al mercado y que merecen mucho la pena.
Astrofotografía, el paisaje nocturno – Javier Martínez Morán
Aunque yo no hago este tipo de fotografías, la verdad es que este libro tiene un valor especial para mí. Tuve la suerte de descubrir a Javier cuando se presentó para colaborar en mi libro ‘Fotografía con Móviles’ con algunas tomas. A raíz de ahí descubrí el grandísimo talento que tiene para fotografía nocturna y astrofotografía.
Estamos ante uno de los mejores libros que hay sobre la disciplina, sin duda. Esquemas, consejos, y un sinfín de tips… Pero sobre todo unas espectaculares fotografías que ilustran perfectamente los resultados que pueden llegar a conseguirse.
Todo ello editado por Anaya Photoclub y con un precio de unos 24 euros.
Los tercios – Jordi Bru y Alex Claramunt
El fotógrafo Jordi Bru es famoso por sus fotografías en las que consigue representar batallas o temas históricos. Tras un gran libro en el que conseguía narrar parte de la historia de la Guardia Civil, llega este libro histórico de la representación de las batallas de los Tercios.
Un libro ilustrado con muchísimas fotografías de Jordi, en las que una gran investigación histórica, una buenísima producción, y una excelente postproducción muestran cómo habrían sido esas batallas si por aquel entonces se hubieran podido fotografiar.
Un gran libro fotográfico de la editorial Desperta Ferro. que cuesta unos 24 euros.
Fotografía con una sonrisa – Tino Soriano
Siempre es un placer volver a ver un libro del gran Tino Soriano, y sobre todo poder recomendarlo por su calidad.
Tras su “Ayúdame a mirar” que sigue siendo un gran éxito, Tino nos sumerge en una obra más fresca pero muy necesaria en estos momentos que vivimos. Un libro en el que se muestra el poder de la imagen para hacernos reír.
Por supuesto, aderezado con fotografías del propio autor y con innumerables consejos para conseguir este tipo de imágenes. Divertido y perfecto para vacaciones, complementa muy bien toda la obra de Tino con Anaya Photoclub. Se puede encontrar por unos 24 euros.
Revelaciones, dos ensayos sobre fotografía – Joan Fontcuberta y Xavier Antich
El viaje del Örnen, un globo aerostático con el que pretendían explorar el Polo Norte. Años después se encontrarían los negativos perdidos de dicha expedición. Esta historia es el origen de este ensayo fotográfico.
Una excusa que sirve a Joan Fontcuberta para reflexionar sobre la humanidad de la fotografía y la perdurabilidad de las imágenes en una época en la que parecen haber perdido precisamente su carácter material esencial.
Las fotografías pueden llegar a ser tan enigmáticas como la vida: nacen en un instante, fijan un momento y, a medida que pasa el tiempo, adquieren nuevas dimensiones vinculadas a la memoria, explica. Todo ello lleva también Antich a reflexionar sobre la propia construcción de la mirada y la memoria visual, no solo a través de la fotografía sino también a través del arte y la literatura.
Un libro pequeño y fino, pero con altas dosis de cuestionamiento. Este tipo de temas siempre merecen un lugar para los que nos dedicamos al terreno audiovisual. Tema editado por la editorial Gustavo Gili y que anda por los 18 euros.
La visión del cineasta, el lenguaje de las ópticas – Gustavo Mercado
El cine y el vídeo es una asignatura cada vez más importante para los fotógrafos. En realidad a nivel visual y de composición siempre lo ha sido.
De ahí que sea importante hacer un hueco en nuestra biblioteca a libros como este que se centran en el papel de los objetivos en la narración de historias en el cine. Explica las formas de controlar la apariencia del espacio, el movimiento, el enfoque, flares, las distorsiones, o la forma de conseguir nuestra propia personalidad narrativa.
Gustavo Mercado muestra además cómo aprender a producir imágenes, tanto en el ámbito estético como en el narrativo. Y todo ello con muchísimos ejemplos y casos reales de su experiencia en este campo. ¿Precio? Unos 26 euros.
Tus fotos no se venden solas – Rafa Rodero
Seamos claros, vivir de la fotografía no es fácil. Nunca lo ha sido pero parece que cada vez las cosas se complican más.Quienes lo conseguimos podemos dar algunos consejos, pero el problema es que no a todos los profesionales de este ámbito nos funcionan las mismas cosas.
Este libro de Rafa Rodero, experto en marketing digital para fotógrafos en una escuela de fotografía desde hace unos años, comparte muchas de las técnicas y proyectos que el autor ha ido conociendo y asesorando a lo largo de los años.
Fotógrafos y casos de muy diferentes vertientes donde los detalles concretos de cada historia se combinan con un conocimiento general del marketing.
Estamos ante un gran libro formativo que será de gran ayuda para los profesionales del sector audiovisual. ¿Lo que más nos gusta? Huye de esas generalidades que todos hemos escuchado tantas veces y cuya utilidad es más que cuestionable. Está editado por FotoRuta y ronda los 24 euros.
Este artículo contiene enlaces afiliados. Comprando a través de ellos Photolari recibe una pequeña comisión.
Tus fotos no se venden solas – Rafa Rodero este libro tiene a todos los fotógrafos con un gran revuelo. Recomendable
¿Que no se venden solas? Que se lo pregunten a los fotógrafos de BBC.
El libro de Jordi Bru es una autentica pasada. Tuve el privilegio de conocerle y verle trabajar cuando estuvo en Astorga en septiembre del 2.018, en la recreación histórica del asedio a la ciudad durante la guerra de la Independencia.
Para los que les guste la foto de conciertos,Javier Bragado tiene abierto un crowdfunding para su libro que va a ser un pepinazo. No intento ser spam, pero de libros y fotos creo que venía a cuento.
Me encanta el libro, pero le encuentro un fallo en la publicación. Las fotografías deberían ser sin costura por el medio, el hecho de que la fotografía este partida le reste valor a la misma.
Hay tantos libros interesantes. vivir de la fotografía Otro top!
Igual estaria bien poner mas cosas de autor, auto publicado, autoeditado o fuera del circuito clasico de librerias.
Puedo decir que el libro de Tino Soriano «Fotografía con una sonrisa» forma parte de mi biblioteca fotográfica para leerlo, disfrutarlo y sobre todo practicarlo.
Aporta una visión distinta con soluciones a diferentes situaciones y como no podía ser de otra manera hace honor al título.
[…] Libros de fotografía para leer este verano […]