¿Sabías que en Singapur está prohibido comer chicle? Es una de esas leyes curiosas que se suelen poner como ejemplo cuando se habla o escribe de las pecualiridades de algunos países. Aunque la última vez que estuvimos por allí acabamos pisando un chicle que alguien había tirado al suelo, es cierto que hay multas estipuladas por su consumo o, mejor dicho, por la suciedad que suele provocar.
En esta lista en la que diversos lugares de Estados Unidos siempre tienen un lugar destacado, confesamos que había una norma que comparten Japón y Corea del Sur que desconocíamos: hacer una foto con el smartphone sin que haya sonido de obturación.

Lo descubrimos el otro día a partir de una encuesta en Corea del Sur sobre la que escribían en Petapixel y en la que la mayoría de la población se mostraba en contra de esta medida que obliga a que el teléfono emita un sonido al hacer la foto.
Por lo visto, no es que sea una opción, es que los smartphones que se venden tanto en Corea como en Japón no permiten deshabilitar el sonido del disparo de la cámara. No queda claro si los turistas que visitan ambos lugares también tienen que cumplir esta norma. De ser así, la verdad es que llevamos años visitando Japón sin saberlo y, evidentemente, sin respetar esta ley.
¿Y cuál es la razón para esta normal que nos suena tan extraña en este lado del mundo? Efectivamente, impedir que alguien saque fotos con el móvil sin que quienes estén alrededor se den cuenta. Una forma de evitar el acoso fotográfico y las fotos indeseadas a mujeres que en estos dos países supone un auténtico problema social.
En la citada encuesta, casi el 90% de los ciudadanos coreanos se mostraban en contra de esta norma que exige un sonido de al menos 64 decibelios al tomar una fotografía con el móvil. Algo que, como señalan algunos, supone un problema cuando hay que hacer fotos en entornos silenciosos.
Yo cuando hago fotos en el interior de un recinto, como una iglesia, no es que desabilite el «sonido» del obturador, sino que deshabilito directamente las cortinillas del obturador.
Lo que me extraña es que esas autoridades no digan nada de la grabación de vídeo, que salvo el led de «On record», que también se puede deshabilitar, no hace ningún ruido.