Superado el bache económico que incluso hizo que algunos dudaran del futuro de la marca, Nikon parece que afronta los próximos años con una hoja de ruta bastante clara y que, más allá de previsiones económicas y planes empresariales, sí parece contemplar cierto cambio de estrategia.

Y es que la compañía apuesta por diversificar su negocio para depender menos del mercado de la imagen. Algo lógico teniendo en cuenta que es este segmento el que acaba lastrando muchas veces las cuentas de las grandes del sector.

Una estrategia que cuadra con el de otras marcas como Canon o Fujifilm que, de hecho, ya operaban en otros mercados (médico, industrial…) y gracias a eso superaron con más facilidad el bache económico de 2020 ocasionado por la pandemia.

Nikon-CES-2022
En la pasada edición del CES, Nikon presumió más de cámaras inteligentes para robots que de cámaras de fotos.

Así se recoge en el plan a medio plazo (2022-2025) dado a conocer recientemente por Nikon. Nada nuevo en realidad, porque la dependencia de Nikon de su división de imagen siempre se ha señalado como una de sus grandes debilidades frente a la competencia en un mercado en retroceso desde hace ya mucho tiempo.

En 2017, coincidiendo con su 100 aniversario, poníamos el grito en el cielo al ver un vídeo conmemorativo en el que aparecían más fábricas que cámaras. No era casual, claro. Por ahí iba ya la idea y la crisis posterior sólo ha servido para confirmar que, efectivamente, los accionistas están más interesados por la robótica o la máquinas industriales que por las cámaras.

Tal y como recuerdan en Petapixel, la división de imagen en 2021 supuso un 33% de los ingresos frente al 75% de 2013. De hecho, la división de «instrumentos de precisión» es ya la que más ingresos supone para la compañía, con un 41%.

¿Ha dejado de ser Nikon una empresa dedicada principalmente a la fotografía? Los números parecen confirmarlo, pero exactamente lo mismo habría que decir y desde hace tiempo de otras marcas del sector.

En cualquier caso, el plan de futuro lejos de ser un cambio de rumbo se limita a reforzar las políticas que ya llevan tiempo aplicándose. El objetivo económico marcado por este plan estratégico es volver a los números de 2019

Nikon-800mm-Z-02

Lógicamente, no hay referencias concretas a modelos futuros o si habrá o no nuevas réflex, aunque cada vez la respuesta parece más clara. Sí se promete disponer de una gama de más de 50 objetivos con bayoneta Z para 2025.

4 COMENTARIOS

  1. Hola. Entre lo pueden hace es algo que no es nuevo, asociarse a un fabricante de grande de teléfonos (de los grandes me parece que el queda es Samsung) sobretodo en el campo de las ópticas y verán la como hacen plata a lo bestia, pero todo parece que Nikon no va por ese camino. Saludos.

  2. Que tremenda la contracción del mercado fotográfico, igual entiendo que bajar del 75 al 33% no solo indica problemas conyunturales, sino que estos últimos años Nikon no ha hecho las cosas bien, cuestión que aprovecharon Fuji y en especial Sony (en el país de los ciegos, los tuerto es rey), Nikon el ninguneo de las Mirrorless lo pago muy caro en términos de mercado, y resulta que es muy fácil decender posiciones, pero no volver a subirlas.

  3. Lo que ocurre es que antes para hacer fotos necesitabas una cámara. Ese porcentaje que ha bajado es la gente que se conforma con la foto del móvil y/o no desea llevar el peso del equipo fotográfico. Hora cuando sacas una réflex piensan que eres un profesional de la fotografía, cuando en realidad es solo un hobby. Es más, el otro día le estaba haciendo fotos a mi hija en el parque y notaba como la gente me miraba raro. Como si le estuviese haciendo fotos a los otros niños. Y en cambio a los que estaban con los móviles… ni caso. A veces da apuro sacar la réflex porque les da sensación que estás invadiendo la intimidad. Es la batalla del teléfono contra la cámara.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.